Por Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com

En la noche de este viernes 27 de diciembre fueron elegidos 12 peloteros como refuerzo, que engrosarán las filas de los 4 equipos que se enfrentarán en las semifinales de la Serie Nacional 2019-2020, desde el próximo 3 de enero.

Los refuerzos quedaron repartidos en 5 lanzadores y 7 jugadores de posición.

Como se había anunciado el primer en pedir fue Camagüey, seguido por Las Tunas, Matanzas e Industriales (por sus lugares en la temporada regular), invirtiendo el orden para la segunda ronda y cerrando en la tercera fue al azar y quedó así IND-MTZ-LTU-CMG.

En la 1ra vuelta, así fue la selección:

Camagüey: Lázaro Blanco (Lanzador/GRM)

Matanzas: Cesar Prieto (Infielder/CFG)

Las Tunas: Raidel Martínez (Lanzador/PRI)

Industriales: Liván Moinelo (Lanzador/PRI)

2da Ronda:

Industriales: Dayán García (Infielder/ART)

Las Tunas: Yasniel Gonzalez (Utility/MAY)

Matanzas: Raico Santos (Jardinero/GRM)

Camagüey: Yoelkis Guibert (Jardinero/SCU)

3ra vuelta:

Industriales: Luis Vicente Mateo (Torpedero/CFG)

Matanzas: Miguel Lahera (Lanzador/ART)

Las Tunas: Carlos Santiesteban (Lanzador/HOL)

Camagüey: Santiago Torres (Infielder/SCU)

https://youtu.be/Lfbq5_QGNKM
Programa de Refuerzos para Postemporada
de la Serie Nacional de Beisbol Cubano 2019-2020

12 comentarios en “ELEGIDOS LOS 12 Refuerzos, escena lista para la Postemporada de la pelota cubana 2020”

  1. El Sobreviviente

    Creo que Anglada tenía que pensar más el pitcheo, creo que la calidad del bateo en los play off son enormes comparados con el bullpen pobre de la Capital. Si hubiera pensado en la ofensiva, mi mayor respeto para Dayán García, pero me inclino más por Pável Quesada que a pesar de tener un bajón de rendimiento es más hecho que Dayán

  2. Ustedes los de Occidentes tienen un fanatismo con Industriales q valla. Sin menospreciarlos al igual q usted dice q Lázaro Blanco no es ni la sombra de lo q era antes, q me dice usted de Industriales. Solo le voy a decir espere y verá. Y me tomaré la desencia de volver a escribirle. Lazaro Blanco a pesar de lo q usted dice lleva años siendo la principal figura de abridores de Cuba y el q más ha sacado la cara. Dejemos todo a la actuación de cada equipo y seamos igualitarios y justos con nuestros equipos hasta cuando ese regionalismo. Creo q el campeón de esta temporada está entre Matanzas o Camagüey.

  3. Fanatismo si lo quieren llamar, experiencia y casta para jugar este play off y llevarlo hasta levantar el trofeo solo la tiene el Rey Anglada por lo que para mí esta claro como el orden de la 3ra ronda de refuerzo 1 Industriales, 2 Matanzas, 3 Las Tunas y 4 Camagüey coincido con la suerte de suerte de esa ronda

  4. Coincido con tu opinión, Carlos, desgraciadamente la pelota en Cuba es un circo, con todos los respetos para el arte circense.

  5. Coincido con tu opinión, Carlos, desgraciadamente la pelota en Cuba es un circo, con todos los respetos para el arte circense.

  6. Entre la debilidad del pitcheo cubano actual, especialmente el industrialista, la decision de Anglada de incorporar a Moinelo era obligada dado que Raidel (de buenos resultados en la liga japonesa) y Blanco (un veterano algo inestable desde el 2017) habian sido pedido antes.

    Dayan Garcia a sus 32 anos y despues de su corta incursion por RD hace unos anos, puede aportar algo ofensivamente y desenvolverse en 2da y 3ra, aunque su lentitud le resta para el juego rapido que usualmente propone el manager azul.

    Luis Vicente Mateo del equipo Cuba juvenil en 2014 (junto a Cionel Perez, Luis Robert, Jorge Oña y Yusniel Díaz) tiene alguna experiencia profesional y viene a redondear el cuadro.

    Estas series deben decidirse no por el pitcheo pues actualmente resulta dificil dar por seguro un juego o con excelente posibilidad de triunfo solo por el lanzador abridor, a diferencia de decadas atras con Rogelio, Aleman, Tati Valdez, Valle, El Duque, Osvaldo Fernandez, etc, etc.

    Por eso, la defensiva, que ha sido practicamente un circo generalizado en lo que nos queda de beisbol en la isla, puede determinar buena parte de los juegos, especialmente los mas renidos.

  7. Victor, asi que camaguey escogio mejor? Lazaro Blanco no es ni la sombra del pitcher que fue, su rendimiento lo delata y creo, si es que no la tiene, que esta rozando la fatiga extrema,ademas en los comodines Industriales le gano,asi que ese punto no le favorece mucho, estaban urgidos de bateadores de fuerza que empujaran carreras,ni Guibert ni Torres son garantes de eso,entonces? y sin fanatismo, hasta aqui llego camaguey,jaja uds se vuelven locos y opinan mas con el corazon que con la mente.dar a Los novillos como campeones es propio de los efectos de la ingesta de alguna sustancia alucinatoria,jajaja,de todos modos en unos dias te veo por aqui, y del otro play off,matanzas se lleva a Los Picapiedras en 5 juegos.la Final IND-MTZ y los leones quedan con el pergamino,MTZ no puede con sus demonios en finales.te repito nos vemos por aqui en unos dias.

  8. Manolo el Jagueyense

    quisiera que fuera matanzas el campeon, para ver si logranos el sueño de hace varios años, perol la final puede ser con cualquiera, no hay que ser fanatico

  9. Bueno bueno, mi amigo arriba dice k sus industrias y Matanzas son los favoritos también agregá k escojieron mejor.ceguera Azul .a mi modo de ver y sin fanatismo Camagüey fue el mejor agregándole ofensiva sólida a su lineout además al mejor lanzador cubano de los últimos años.no digo del utimo año no se confundan.luego creo el campeón nacional redondeo muy acertadamente sus pocas carencias agregando un lanzador abridor de excelente resultados y otro k creo utilizará como cerrador. Amén de agregar un utilitario k les dara oportunidad de hacer jugadas en disímiles ocasiones.La final por supuesto Camagüey vs Las Tunas.campeon bien difícil pero creo k Camagüey se llevará el ? al agua.

  10. Considero q industriales y matzas a mi juicio se llevan lo mejor y en el caso de industriales anglada va al juego chiquito estuvo buscando versatildad y con moinelo de relevo humm ahora sigo dando la final mtzas vs industriales pero ese equipo de los cocodrilos se ve muy solido para mi favorito con uno q ganen en las tunas pasan a la final tiene un banco de lujo es muy importante no menos precio al campeon nacional ,ni camaguey pero considero q estos dos q mencione primero se llevan sus respectivas series muy completo se ve matanzas y muy inspirado se ve a los azules no creo q camaguey aguante el coloso del cerro de cualquier manera el nivel se ve muy parejo , creo q borroto debio quedarse con pavel quesada bueno ya estuvo y suerte para todos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio