ABRIÓ NEGOCIO de comida y bebida en Cuba pelotero hijo de súper estrella del pitcheo

Por Yasel Porto

No son muchos los peloteros que han llevado a cabo en Cuba negocios vinculados con la gastronomía. Por tanto se puede decir que la cafetería que acaba de abrir sus puertas tiene su toque distintivo.

Se trata de Rogelio García Morejón, hijo de uno de los lanzadores más extraclase que ha tenido el béisbol cubano. El junior publicó en su cuenta oficial de Facebook la noticia de la inauguración de la cafetería «Don Ro», ubicada en Colón 169 entre Mariana Grajales y Libras (Pinar del Río).

Te puede interesar: Donald Duarte comenzó a vivir una historia que no se daba desde Pedro Luis Lazo

Según se puede ver en las fotos y por las propias palabras plasmadas por su dueño, el negocio ha arrancado con bastante variedad de productos alimenticios y bebidas. Un aficionado nos escribió además, compartiendo la buena experiencia al visitar el lugar este mismo miércoles.

Retirado del béisbol como su padre, también ha estado varios años como entrenador de pitcheo. En su momento muchos depositaron sus esperanzas en él de continuar la trayectoria excelsa de Rogelio Sr., sobre todo después de su paso sobresaliente por las categorías menores.

Al final sus resultados quedaron distantes a su progenitor, quien parece reinará eternamente en el casillero de ponches de por vida (2510) dentro de los clásicos cubanos, entre muchos méritos conseguidos internamente y luego con la selección nacional.

García Morejón no tuvo la misma recta que su padre, ni el lanzamiento en tenedor. Fue su curva el principal recurso que lo acompañó en su trayectoria con los equipos pinareños, con los cuales debutó al máximo nivel en la campaña 2002.

Desde que comenzaron a entregarse licencias para desarrollar el trabajo por cuenta propia, los negocios de paladares, bares o cafeterías han tenido en Javier Sotomayor, Mireya Luis, Leonel Suárez, Frederich Cepeda y Raúl Diago los ejemplos más notables por su trascendencia deportiva. También habría que resaltar al campeón olímpico de 2008 Dayron Robles con su red de hostales en la capital cubana.

16 comentarios en “ABRIÓ NEGOCIO de comida y bebida en Cuba pelotero hijo de súper estrella del pitcheo”

  1. Atnelis elejalde lago

    Que bueno,cada persona,sea quien sea,que tenga posibilidad de abrir su negocio, felicidades.
    Pero hay que tener cuidado con los inspectores de la DIS,y sus directivos,que son unos descarados.
    Pero felicidades.

  2. Ernesto no jodas, alla no se puede hacer negocio si no tienes padrino, te lo cierran te lo quitan o te lo confiacan cdo ven que vas bien.

  3. Wua Que biennsi que lastima que sea en el campo pero bueno cuando vaya trataré decir a ver si la comida está excelente buena suerte desde lejos👍👍🙏🙏🥳✊

  4. Q bueno ver q los cubanos quieran prosperar en su propia tierra ,el esfuerzo y el fruto es de aquí y para los de aquí ,o entiendo por q hay personas q se molestan cuando otro prefiere su tierra,hay necesidad no muertos d hambre,como en todo el mundo

  5. Omar Vilches Pereira

    Víctor manuelen cuba se estan .muriendo de hambre como en cualquier pais del mundo ? Ten un poquito de vergüenza que el pueblo no tiene ni aspirina , eres un inmoral

  6. Que bueno que ya se pueda tener un pequeño negocio, esos permisos lo empezaron a dar en los 90 en pleno periodo especial y en estos 30 años an mejorado un poco estos pequeños negocios, es verdad que en Cuba no se ve a nadie muriendo de hambre ni a niños en el medio del tráfico urbano pidiendo dinero ni limpiando autos,pero solo el que vive en Cuba sabe como se las arregla para mantener un hogar con un salario, todo en ese régimen es una gran mentira y si alguien tiene alguna duda me puede escribir mi correo es albertollufriodearmas@gmail.com

  7. Has visitado Cuba para saber si la gente se está muriendo de hambre?Yo fuí hace 4 años y no ví ninguno.El hecho es que se ven muy saludables.Ahora…si ví mucha necesidad de productos y equipos de todas las categorías. Aun así…en USA hay más gente sin hogar,mueren más por frío y calor que en Cuba.

  8. En Cuba se están muriendo de hambre como en cualquier parte del mundo, todo está en la gente basándose unos quilos haciendo todo tipo de comentarios.

  9. Manuel Padron (Pinareno)

    Alguien me puede explicar como si en Cuba se están muriendo de hambre hay personas abriendo restaurant y bar??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio