Agustín Marquetti y otras leyendas de Industriales tuvieron un EMOTIVO ENCUENTRO

Por Yasel Porto

Agustín Marquetti es uno de los grandes íconos en la historia de los Industriales por la calidad que demostró sobre el terreno y por un carisma que le ganó una popularidad colosal.

El “Papa” reside desde hace más de una década en el sur de la Florida y es muy frecuente verlo reunirse con compañeros de equipo del pasado para los que desde ese tiempo se convirtió en una persona admirada y querida.

Este domingo el héroe del Mundial de 1972 y dueño de uno de los momentos más espectaculares de las Series Nacionales, en 1986, se reencontró con varios de los industrialistas más destacados que han existido para compartir y pasar una tarde noche entre historias del pasado y del presente, además del dominó y de la buena comida.

La sede fue la casa de otra figura antológica del béisbol habanero y cubano como es sin dudas René Arocha. Allí como de costumbre se agruparon figuras retiradas que todavía siguen siendo idolatradas por miles y hasta millones de cubanos.

En esta ocasión fueron solo representantes del equipo más ganador de las Series Nacionales, pues además de Marquetti y Arocha también estuvieron presentes los exlanzadores Euclides Rojas, Ángel Leocadio Díaz, Osvaldo Fernández Guerra y Pablo Miguel Abreu. Por cierto, éste último anda por estos días de visita en Miami y ha podido divertirse de lo lindo con muchos amigos dentro y fuera del ámbito puramente deportivo.

El hombre que “abrió” el camino de los cubanos en las Grandes Ligas, el reglano René Arocha, volvió a ser un anfitrión de lujo con su trato especial y la combinación de platos preparados para sus visitantes.

“La pasamos de maravillas. El Rene como siempre es una persona increíble y hace de estos momentos algo inolvidable. Y en cuanto a Marquetti se veía muy contento y súper activo en el dominó como de costumbre. Fue algo muy bonito volvernos a encontrar, rememorar muchos momentos del pasado, conversar sobre nuestras vidas actuales y compartir como grandes amigos que somos”, me dijo el zurdo de ébano Pablo Miguel, quien reside hace mucho tiempo en Italia pero que en ocasiones viaja al sur de la Florida como lo hace igualmente con su tierra de origen.

En varios de las fotos compartidas en las redes sociales de varios de estos expeloteros destacados de Industriales y de la pelota cubana en general se puede apreciar lo positivo de la actividad, y en algunas de ellas se aprecia el carro particular de Osvaldo totalmente pintado de azul con su número 18 y el nombre de Industriales.

Existen grupos de veteranos que se reúnen en Miami para jugar softbol y compartir en determinados lugares, ya sea casa o centros recreativos. Pero sin dudas que lo hecho por Arocha desde hace años para agrupar de figuras de todas las épocas y de diferentes equipos es digno de admirar. Ha sido un contribuyente para unificar a los peloteros cubanos de una manera particular e inolvidable, y eso sin dudas merece un reconocimiento notable.

3 comentarios en “Agustín Marquetti y otras leyendas de Industriales tuvieron un EMOTIVO ENCUENTRO”

  1. Tuve un amigo que cuando nos reuníamos en Buenavista a las tertulias de pelota solía llamar a Marquetería » su majestad la Estaca».Y es que el lo seguía desde la segunda categoría cuando con un estilo poco ortodoxo lo vio dar un palo a «mil pies» y entonces dijo
    » ese negron va hacer bueno, Cómo puede sacar la estaca desde allá arriba y con doble swing» .? Marqueti tendría 19 años y le caían los fly en la cabeza en el righ fiel y después se convirtió en excelente primera base.Cada vez que Marquetería jonroneaba me llamaba para decirme» Su majestad la Estaca se fue del parque».Mi amigo se llamó Roberto Martinez El Paton no jugaba pelota pero tenía buen ojo para saber quien llegaba o no.Asi lo hizo con Changa ,cuando en sus inicios daba 4 bb seguidas fuera de control mi amigo decía, «ese zurdo va ser estrella porque el día que tenga comando sobre esa curva no podrán darle ni fao.»

  2. Marcos Jesús Cordero Rodriguez

    Dios es bueno…GRACIAS por esas personas tan hermosas que pudieron encontrarse y pasarla bien…les deseo mucha salud y éxitos en su vida y familia un abrazo grande desde Louisville kentutky soy de holguin Cuba 🙏

  3. Soy Guatemalteco….de padre nicaragüense…nacionalizado guatemalteco ….mi padre….como integrante del seleccionado guatemalteco…lanzó contra Cuba…en el inolvidable mundial de 1972 en Nicaragua…yo…de 12 años….era uno de los cargabates…y tuve la suerte….de estar parado a la par de esas estrellas cubanas….también conocí a Leocadio Diaz…quien fue entrenador en Guatemala por muchos años….así mismo…conoci en Guatemala a Pablo Miguel Abreu…quien….jugo…con el equipo municipal…mi padre se llama Salvador Acosta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio