ÚLTIMA HORA: Alfredo Despaigne QUEDÓ FUERA en beisbol japonés

Alfredo Despaigne buscaba emular lo conseguido en años anteriores tras nueve años de grandes números

Por Guillermo Sánchez

El cubano Alfredo Despaigne, quien forma parte actualmente del equipo japonés Halcones de Softbank, recibió una noticia poco agradable durante la jornada de este viernes 21 de julio.

Recordemos que el nacido en Santiago de Cuba llegó a un acuerdo con el equipo nipón el pasado 12 de junio para retornar al béisbol asiático que tanto gratos recuerdos le ha de traer.

Alfredo Despaigne buscaba emular lo conseguido en años anteriores tras nueve años de grandes números y retos en suelo japonés. Entre ellos se recuerda el 2017, primera temporada con Los Halcones donde consiguió 35 jonrones y más de 100 carreras producidas.

Pero la historia en este 2023 no ha sido muy positiva, en 10 juegos con su equipo tuvo 31 comparecencias al plato, resultando 26 de ellas de manera oficial, en ese espacio conectó tres hits y se ponchó en cinco oportunidades para dejar un promedio de .115.

A pesar de ello la gerencia del equipo siguió confiando en él y apelando a su experiencia.

«NPB comenzará la segunda mitad mañana, 22 de julio. El gerente de Fukuoka SoftBank Hawks, Hiroshi Fujimoto, ha anunciado la degradación de Alfredo Despaigne. Debido a los síntomas de fiebre, se espera que tarde unos 10 días en regresar».

Esta noticia sin duda corta el ritmo de mejora para colocarse a tono de Alfredo Despaigne. La gerencia de su equipo espera que estos días sirvan de recuperación para retornar al máximo nivel. ¡Qué así sea!

3 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Alfredo Despaigne QUEDÓ FUERA en beisbol japonés”

  1. Miguel G Arrechea Rojas

    Ya es el momento de renunciar a los contratos foráneos, terminó en Cuba mientras que rinda.

  2. Pero de qué forma estamos hablando si él estuvo activo toda la serie nacional, ya él viene dejando malas impresiones en Japón en sus últimos años.

  3. ….la biología humana se deteriora con el tiempo, el Béisbol profesional contemporáneo es muy intenso, exigente y desgastante…un atleta de ese nivel de experticia tiene que conocer el momento oportuno para retirarse, una retirada a tiempo equivale a una victoria…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio