Pelotero nacido fuera de Cuba asegura la Federación lo contactó para el Clásico Mundial

Alejandro Fernandez

Andrew Perez, nacido en Florida hace 27 años, tiene amplia experiencia en el beisbol del Caribe y Ligas Menores.

Andrew Pérez Equipo Cuba

Todavía hay mucho secreto sobre cuáles serán los nombres que conformarán el Equipo Cuba que jugará el Clásico Mundial de Beisbol de 2026, aunque ya se han barajado nombres de peloteros nacidos en el exterior, como es el caso de Andrew Pérez.

Este lanzador de 27 años de edad, próximo a cumplir los 28 a finales de julio, nació en Orlando, Florida, y es hijo de padre cubano y madre dominicana. Por ello, está habilitado para defender los colores de cualquiera de estas naciones en el magno evento del béisbol, que se celebrará en marzo del año próximo.

Fuentes revelan contactos

De acuerdo a una publicación hecha por el periodista Yusseff Diaz, en su cuenta de X, el pelotero cubano afirmó que la federación de la isla lo contactó para que haga parte del equipo que estará con los colores del Equipo Cuba en el Clásico Mundial de 2026.

Ha habido una conversación formal entre el lanzador cubanoamericano Andrew Pérez y la Federación Cubana. Esto es lo que Andrew me contó sobre la conversación: Me dijeron que me avisarían. Van a ver que pueden hacer. Esta será la primera vez, supongo, que un cubanoamericano juega para el Equipo Cuba en un evento internacional. Van a ver qué camino toman y si pueden lograrlo”, dice el post de Yusseff.

¿Quién es Andrew Pérez?

Nacido en Estados Unidos, Andrew Pérez se ha hecho un camino dentro de la pelota rentada de Norteamérica, siendo parte del sistema universitario de la NCAA hasta 2018. Luego empezó su experiencia en las Ligas Menores tras firmar con Chicago White Sox.

Inició en la Rookie League, pero tras buenas actuaciones en dicha categoría ascendió rápidamente hasta Clase A Fuerte. Incluso, en 2021 recibió la promoción a Doble A y en 2022 ya era un pitcher de Triple A. Pero lo que parecía un camino meteórico a MLB no se dio.

La última experiencia con Chicago White Sox de este pelotero cubano se dio en 2023, cuando su rendimiento en AAA no fue el esperado. Lanzó en 26.0 entradas, distribuidas en 18 compromisos. Allí dejó un promedio de carreras limpias recibidas de 9.69 e incluso le conectaron cinco cuadrangulares, entre los 37 hits que permitió.

Ante esta situación, la organización patiblanca prescindió de sus servicios y actualmente se mantiene en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con el equipo Charros de Jalisco, donde en la presente temporada exhibe una efectividad de 8.66 en 17.2 innings de labor. Previamente también defendió los colores de Tigres del Licey en la LIDOM, haciéndolo durante varias campañas, con buenos números.

Respecto al conjunto cubano, ya después de mucha incertidumbre, se eligió a Germán Mesa para que sea el manager en el Clásico Mundial de 2026, donde los antillanos compartirán en el Grupo A con Puerto Rico, que será local, Colombia, Canadá y Panamá.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

Deja un comentario