Ariel Martinez regresa a la Liga Japonesa en la próxima temporada

Por Pablo Pichardo

El receptor matancero Ariel Martínez va a regresar la próxima temporada a la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, pero en esta ocasión defendiendo los colores de Nippon Ham Fighters.

El máscara de apenas 26 años formó parte por cinco temporadas de la franquicia de los Dragones de Chunichi, donde arribó en el año 2018 dejando promedio ofensivo de .239 con nueve carreras impulsadas.

Martínez Marrero firmará su contrato, con un salario de 500.000 por la próxima temporada, en las próximas semanas, para de esta forma convertirse en el primer jugador antillano que forma parte de la organización bajo el amparo de la Federación Cubana.

Al finalizar la temporada en Japón Ariel anunció en sus redes sociales que saldría de los Dragones en busca de nuevos retos para su carrera, dejando de igual forma palabras de agradecimiento para la afición por su cariño y al equipo por haberle convertido en un jugador profesional.

Con vistas al venidero V Clásico Mundial de Béisbol el yumurino se erige como una de los grandes candidatos a calzar los arreros en lo que podría ser su primer gran torneo como titular con la selección nacional.

1 comentario en “Ariel Martinez regresa a la Liga Japonesa en la próxima temporada”

  1. El susodicho jugador cubano recientemente a los medios acaba de aclarar que no ha firmado absolutamente nada con el respectivo club nipón. Ha expresado que aún sigue esperando por el interes de varios clubes que visitó y que el Nipon Ham por supuesto le gustaría estar pero no hay nada en concreto . Aún no ha recibido la oferta del monto que han anunciado por este medio. Que estará pasando? Un rumor escapao de alguien que tiene acceso a información confidencial o será el mismo procedimiento maquiavélico de la dictadura castrista de atribuirse vilmente el soberano derecho de hacer las negociaciones por adelantado a puertas cerradas con el club para engrosarse en sus bolsillos el mayor porciento del monto del dinero contratado y luego condenar al jugador a que firme «una miserable parte que le Toca» alegando que el Club no ofertaba más?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio