Aroldis Chapman revela detalles de su exclusivo auto de lujo y cómo maneja en Boston

Victor Ceballos

Su cercanía con la afición, su aprecio por la ciudad y su interés por descubrir nuevos espacios hablan de un atleta maduro.

Aroldis Chapman, Boston Red Sox

En el corazón de la temporada 2025 de las Grandes Ligas, uno de los nombres que sigue generando titulares es el del estelar cerrador cubano Aroldis Chapman, quien actualmente defiende los colores de Boston Red Sox. Con su potente brazo zurdo y su inigualable presencia en la lomita, Chapman no solo está teniendo una notable campaña con los Medias Rojas, sino que también se ha ganado el cariño de la exigente afición de Massachusetts.

En un reciente video publicado en el canal oficial del equipo en YouTube, Aroldis Chapman habló sobre distintos temas, ofreciendo una mirada más íntima y relajada de su vida fuera del diamante.

Durante la entrevista, grabada mientras almorzaba en un restaurante cubano en la ciudad de Boston, Aroldis Chapman no dudó en mostrar su aprecio por el ambiente que lo rodea desde su llegada a los Red Sox.

“Me gusta, porque por lo menos cuando salgo al juego es una locura, la gente parada, la bulla, eso motiva a uno como jugador”, expresó el holguinero con entusiasmo.

Estas palabras reflejan no solo el impacto que tiene la afición local en el desempeño de los jugadores, sino también el buen momento que atraviesa el lanzador cubano, quien ha sido clave en la recta final de varios encuentros cerrados para el conjunto bostoniano. Su experiencia, combinada con su energía y carisma, lo han convertido en una figura de referencia dentro y fuera del terreno de juego.

Aroldis Chapman habla sobre su auto: un Rhino GX a su medida

Uno de los momentos más comentados del video fue cuando habló sobre su auto, una imponente camioneta Rhino GX en color negro, diseñada totalmente a su gusto cuyo valor puede llegar a superar los 300.000 dólares. Este vehículo personalizado, conocido por su tamaño y robustez, refleja no solo su estilo, sino también sus prioridades en cuanto a seguridad y confort.

“Me gusta que es grande. Ya hace unos años me gustan los carros grandes, son como más seguros. Y bueno, conseguí este y me encanta”, explicó el lanzador.

Chapman también añadió que el vehículo fue hecho desde cero, atendiendo cada detalle para adaptarse a sus preferencias: “Es un carro custom, ¿sabes? Eso todo fue mandado a hacer como a mi gusto”.

Con respecto a la experiencia de conducirlo en Boston, Chapman reconoció que la ciudad presenta algunos retos debido a sus calles angostas, especialmente en zonas históricas:

“Son como chiquitas y el carro es bien grande, pero nada, bien… A veces en algunas partes dentro de la ciudad que son bien estrechas es un poquito más difícil, pero hasta ahora bien”.

La ciudad de Boston y los sitios que desea explorar

A pesar de su apretada agenda profesional, Aroldis Chapman habló sobre los lugares que quiere conocer de Boston, demostrando su interés por integrarse más con la ciudad. Entre sus planes, mencionó su deseo de visitar parques y universidades icónicas de la capital de Massachusetts, aunque reconoció que aún no ha tenido la oportunidad debido al ritmo exigente de la temporada.

“Hay unos parques, la universidad que quiero ir también, conocer, hay algunos lugares, pero todavía no he tenido el tiempo… como estoy en el trabajo, debo estar listo ‘pal play’, y a veces los días libres uno lo que quiere es descansar”, comentó el cubano, dejando claro que su enfoque está en mantener su rendimiento en el campo.

Un Chapman más cercano, pero igual de competitivo

La entrevista no solo permitió conocer más sobre los gustos personales de Aroldis Chapman, sino también evidenció el buen momento emocional y deportivo que vive el pelotero. Su cercanía con la afición, su aprecio por la ciudad y su interés por descubrir nuevos espacios hablan de un atleta maduro, que ha sabido evolucionar tanto en lo profesional como en lo personal.

Aroldis Chapman habla sobre su auto y los lugares que quiere conocer de Boston, pero más allá de las palabras, transmite una imagen de estabilidad, motivación y conexión con su entorno. Sin duda, su presencia en los Red Sox es un valor añadido no solo por lo que aporta en el montículo, sino también por su capacidad de generar empatía con la comunidad.

Con un presente brillante y grandes expectativas para lo que resta de la temporada, Chapman sigue siendo una figura imponente que combina la potencia de su brazo con una personalidad que deja huella dentro y fuera del campo.

Para más información de Boston Red Sox, haga click aquí

Deja un comentario