Tabla de contenidos
El Vl Clásico Mundial de Beisbol removió nuevamente el interés de los seguidores del equipo Cuba y las opiniones se esparcieron por doquier. Una de estas tuvo al pitcher Aroldis Chapman en el centro del debate, pero un elevado número de aficionados erró en su apreciación. Varios seguidores promovieron la idea de una supuesta participación del supersónico siniestro con la selección nacional de la isla, pero esta idea no se podrá llevar a cabo por varias razones.
En primer lugar, el propio atleta posee una posición totalmente opuesta a cualquier nexo con el oficialismo de la Mayor de las Antillas, debido a las vejaciones que sufrió cuando se desligó del equipo Cuba y huyó de una comitiva. La prohibición de retornar a su país natal durante ocho años dinamitó cualquier esperanza de reconciliación.
Restricción total para Aroldis Chapman
No obstante, en un supuesto caso que el integrante de Boston Red Sox tuviera un sentir diferente, no podría tampoco vestir el traje de la selección nacional debido a las leyes que marginan a aquellos que decidieron triunfar en otros lares y se fugaron de una delegación en torneos en el extranjero. Nuestro medio de comunicación Swing Completo aclaró el panorama en un post en la red social Facebook.
«El estelar lanzador Aroldis Chapman abandonó el Equipo Cuba en el año 2009, durante un viaje a la ciudad de Rotterdam, Holanda. Una sanción previa le impidió asistir a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. Más allá de su postura política contra la dictadura, está vetado por la federación de Cuba», plasmó la publicación en cuestión.
Por lo tanto, el holguinero está incluido en la lista de los inelegibles aún cuando su postura cambie. Las consecuencias por ser libre lo alcanzaron a él y a decenas de compatriotas, quienes fueron borrados de cualquier posibilidad de representar a la nación que les dio vida.
Diferencias Irreconciliables
La molestia de Aroldis Chapman con los dirigentes del beisbol cubano posee larga data y el propio deportista contó en exclusiva a Swing Completo la génesis de su molestia.
«Después cuando me quedé eres el traidor, gusano y vende patria. Creo que toda esa gente que están convocando a los peloteros que están aquí y a los que van para el Clásico creo que son los primeros que tenían que respetarse y no estar llamando a todos los que estamos aquí. Después que han hecho todo lo que hicieron con todos nosotros quieren ahora que vayamos a jugar. Yo no tengo resentimiento de nada. Simplemente estoy claro de las cosas», dijo directamente.
El resumen es simple: las posibilidades que Aroldis Chapman forme parte del equipo Cuba en el VI Clásico Mundial son extremadamente remotas y se ampara en un postura radicalmente opuesta de ambas partes. La política de veto de la Federación Cubana continúa siendo un látigo para aquellos que en un momento dado abandonaron la delegación en una liza internacional. Quizás el atleta esté en la magna cita, pero bajo otra bandera.
Es excelente lanzador pero no imprescindible y cada cual piensa como quiera los que quieran jugar que lo hagan
Muy bien Chapman..tu moral y dignidad que sea..
transparente,y nunca uses la hipocresía y la doble moral..la dictadura cubana,es inhumana,esta cometiendo el peor genocidio a nuestro pueblo..y a la vez quiere usar a los deportistas exiliados..para que le laven la cara políticamente ante el mundo.
Como el cuento del zorro y las uvas cuando no pudo alcanzarlas, dijo todavía están verdes.