Tabla de contenidos
Pese a que a lo largo de la temporada de Grandes Ligas 2025, el manager Alex Cora había utilizado a Aroldis Chapman como su cerrador, este domingo 6 de julio decidió usarlo en otro rol, pero de igual forma el confiable relevista respondió al llamado de Boston Red Sox para no solo aportar al triunfo, sino que a su vez prolongó su dominio monticular y pudo superar una marca entre nativos.
Luego de que Washington Nationals se acercara por dos carreras en la séptima, el mandamás patirrojo optó por el lanzallamas zurdo para el octavo inning, cuando justamente venía a batear parte del corazón ofensivo de los locales.
Otra actuación impecable
Aún así, Aroldis Chapman, como ha acostumbrado a lo largo del año, mostró un gran dominio para cerrar su participación sin permitir anotación, lo que le permitió extender a 16 su racha de presentaciones seguidas sin tolerar carreras.
Dicha hazaña arrancó el pasado 28 de mayo, y desde ese entonces, el pelotero cubano suma 15 entradas en las que apenas le han conectado cuatro hits, mientras que registra 25 ponches y tan solo dos boletos otorgados, lo que refleja además el gran control que ha evidenciado desde el Opening Day.
Su actuación arrancó al enfrentar a James Wood, quien luego de dejar pasar el primer pitcheo, le conectó un sencillo a un sinker que se quedó en prácticamente el medio del plato. Sin embargo, ese fue el único daño que logró hacer la toletería capitalina al estelar taponero, quien pese a tener hombre en base, mantuvo la compostura y mostró nervios de acero.
Aroldis Chapman después se midió a Amed Rosario, que ya había pegado par de imparables en la jornada dominical, pero tras conectar de foul a los dos primeros lanzamientos y caer en cuenta de 0-2, abanicó a un sinker pegado a 99.2 millas por hora para entregar el primer out.
El experimentado lanzador inmediatamente encaró a Nathaniel Lowe, y al igual que con Rosario, le abrió con una recta a 99 mph para el primer strike. El infielder después dio foul a otro pitcheo rápido de 98.5 mph, pero no sé dejó engañar por un pitcheo alto y la dejó pasar para quedar en 1-2. Le conectó de foul a los siguientes dos envíos, pero el relevista lo pasó con un slider afuera al que hizo swing sin contacto.
Con dos outs en la pizarra, Paul DeJong entró a la caja de bateo, y tras dejar pasar una bola, pegó una línea por el jardín izquierdo que Jarren Durán capturó para cerrar el episodio.
Aroldis Chapman escaló posiciones
Gracias a los dos ponches que propinó, Aroldis Chapman pudo escalar un importante escalón como pelotero cubano, al superar a su compatriota Diego Seguí (1298), quien ocupaba el sexto puesto entre jugadores nacidos en Cuba con más pasados por los strikes.
Ahora, el pitcher de 37 años de edad tiene entre ceja y ceja a Pedro Ramos, quien posee la quinta casilla en solitario con 1305 ponches. El líder absoluto de todos los tiempos es Luis Tiant con 2416.