Aroldis Chapman y Yariel Rodríguez líderes entre lanzadores cubanos en MLB

MLB

Aroldis Chapman aparece históricamente en el lugar 14 en juegos salvados en MLB y pudiera seguir escalando puestos.

Aroldis Chapman y Yariel Rodríguez

El veterano zurdo Aroldis Chapman y el diestro Yariel Rodríguez, son los únicos lanzadores cubanos con al menos 1.0 WAR en la presente campaña de Major League Baseball (MLB).

De Aroldis Chapman se puede decir que está como el buen vino, a sus 37 años de edad todavía exhibe una impresionante velocidad y el mismo dominio ante sus rivales. Este año vistiendo el uniforme de Boston Red Sox su desempeño ha sido extraordinario.

De hecho es el pitcher cubano con mayor WAR (1.6) en lo que va de campaña. Por el momento, en 34 apariciones desde la lomita, el «supersónico» relevista tiene récord de 3-2, efectividad de 1.45 y 13 juegos salvados. Además, su WHIP es de 0.806, cada nueve entradas permite solamente 4.6 hits y abanica a 12.5 rivales.

El otro lanzador cubano que llega a 1.0 de WAR en esta contienda de MLB es Yariel Rodríguez. A sus 28 años de edad parece que encontró su rol más efectivo con Toronto Blue Jays. Después de un inicio algo inestable y números poco convincentes, ha demostrado que puede imponerse en la mejor liga de béisbol del planeta.

Posee un gran potencial y ahora mismo sus promedios son magníficos. Al punto que su efectividad es de 2.70 y los oponentes le batean para un anémico average de .172. En 29 salidas (una apertura) presenta un WHIP de 0.900, mientras que por cada nueve innings de labor le conectan 5.2 imparables y abanica a 8.3 contrarios.

Aroldis Chapman y Yariel Rodríguez lideran el WAR entre lanzadores cubanos en MLB

Cuando nos encontramos a pocos juegos de finalizar la primera mitad de la temporada regular de MLB 2025, solamente dos lanzadores cubanos acumulan 1.0 o más de WAR. Después de los ya mencionados Aroldis Chapman (1.6) y Yariel Rodríguez (1.0), los otros antillanos que superan el 0.0 en tan importante estadística son: Daysbel Hernández (Atlanta Braves, 0.7) y Adrián Morejón (San Diego Padres, 0.4). Sí, porque los otros siete pitchers nacidos en la isla que han visto acción este año al máximo nivel no han logrado grandes números en esta oportunidad.

Lanzadores de la talla del abridor Nestor Cortes (-0.3) y los relevistas Raisel Iglesias (-0.8), Yennier Cano (-0.4) y Cionel Pérez (-0.6), no han podido registrar sus acostumbrados números en esta campaña. Quizás el caso más llamativo de todos sea el de «El Ciclón» (Iglesias), que el pasado año estuvo rankeado entre los mejores cerradores de MLB. Esta vez anda tan mal como su equipo (Atlanta Braves), que para sorpresa de muchos exhiben marca negativa de 33-39 y se ubican el tercer puesto de la División Este de la Liga Nacional.

Lo que está logrando Aroldis Chapman es admirable

Las condiciones físicas con las que cuenta Aroldis Chapman, su disposición para entrenar y la forma óptima con la que llega generalmente a cada comienzo de temporada, es más que conocida por todos los amantes del béisbol. Muestra de ello es la constancia que ha tenido durante sus 16 años de carrera en MLB, imponiendo récords de velocidad (registrados por Statcast) con mucha regularidad. Este año no es la excepción, con una franquicia histórica como la es Boston Red Sox, está cerca de participar en su octavo Juego de Estrellas.

De por vida, Aroldis Chapman aparece en el puesto 14 de MLB en juegos salvados con un total de 348. Su récord es de 58-47 y exhibe 2.58 como promedio de carreras limpias por partido. Pero eso no es todo, lo más impresionante y que pudiera conducirlo al Salón de la Fama de Cooperstown en un futuro, son sus extraordinarios promedios. Cada nueve entradas lanzadas tolera 5.3 hits y poncha a 14.7 adversarios. ¿Cuánto le batean? Pues solamente .167. Esta combinación de cifras son únicas en la historia de las Grandes Ligas. El mejor relevista cubano de todos los tiempos, también es el que mejor lo está haciendo esta temporada.

Deja un comentario