Por Yasel Porto
Después de un viernes y parte del sábado tortuosos por la situación que se generó tras no poder entrar a Cuba y todo lo que vino después, el slugger habanero Lisbán Correa llegó finalmente a su casa en la tarde de este sábado.
El MVP de la pasada Serie Nacional y de la final de la liga panameña permaneció desde las 7:35 pm del viernes y hasta el mediodía de hoy en el aeropuerto internacional de la capital istmeña hasta que apareció un vuelo que lo tranquilizó un poco más.
Aunque Correa tiene visa de turista para su acceso en Panamá, como había sido regresado desde Cuba, el protocolo en ese tipo de acontecimientos para alguien que no tiene residencia o ciudadanía panameña es retenerlo hasta que aparezca un boleto al país en el que tiene su estatus legal.
Te puede interesar: Negaron la entrada a Cuba a Lisbán Correa
Después de casi 24 horas de agonía por la espera junto al malestar por no haber logrado el acceso a su tierra pudo comprar un pasaje que lo llevara hacia su hogar en la ciudad mexicana de Toluca. Así mismo nos lo confirmó el propio jugador. Allí se le unirá en muy poco tiempo su esposa Zurelis, quien estaba esperándolo en La Habana junto a parte de la familia más cercana a Lisbán.
Como dijimos ayer, la causa de la negativa para que el controversial pelotero no tuviera la entrada a Cuba fue que para el INDER él entra en la categoría de “desertor”. Aunque él no abandonó ningún equipo sí rompió su contrato con la FCB desde México, y no devolvió el pasaporte oficial con el que había saludo de la Isla. Es por ello que para los directivos del deporte y el béisbol cubano “El Billy” está en el mismo plano de César Prieto, Geisel Cepeda, Andy Rodríguez o Lázaro Blanco.
Ciertamente esta semana que casi termina ha sido bastante dolorosa y frustrante para el poderoso bateador. Primero fue la imposibilidad de viajar con su club panameño (Los Santos) a disputar el título de la Serie del Caribe en Dominicana pese a su gran destaque con el madero. El GM de los Astronautas le comunicó con mucho pesar que iba a tomar demasiado tiempo el proceso de visado para entrar en Quisqueya. Esa fue la única causa de quedarse sin su acceso al destacado certamen regional.
Por lo pronto Lisbán descansará unos días y poco después comenzará los entrenamientos de cara a conseguir un contrato en la Liga de Verano de México. También hay opciones en lugares como Italia, Australia, Holanda y Nicaragua, por solo citar algunos ejemplos.
Te puede interesar: Resultados estadísticos de Lisbán Correa
Es casi seguro que este lunes a las 8:30 pm hora del este, el miembro del último equipo nacional que tomó parte en el preolímpico de Florida esté como invitado especial en el show de Swing de Completo. Allí no solo se tratará de esclarecer un poco mejor este asunto, sino que se abordarán otros temas que han tenido matices sumamente particulares a lo largo de una carrera deportiva bien convulsa.
“Billy” quiso aprovechar la oportunidad para agradecer a todos aquellos que se han preocupado por su situación y los que han mandado su respaldo sentimental a través de las redes sociales más un buen número que lo han llamado por teléfono.
De acuerdo, si incumplió un contrato deportivo debe ser penalizado por ello como en cualquier parte pero la medida no debe ser prohibirle la entrada al país.
Asi mismo senores, pero lo mismo pasa con los medicos, artistas y demas, lo sentencian a una condena de 8 anos sin poder entrar a su pais, por el simple hecho de decidir quedarse a vivir en otro pais, como si fueran delincuentes, terroristas o la clase mas denigrante, cuando lo denigrante y criminal son esas actitudes para despues llenarse la boca hablando sandeces y q en cuba se respetan todo tipo de derechos y tal, pero ademas desvergonzados q son pq cuando cualquiera de estos deciden romper vinculos con determinado contrato, ya el estado se embolso el 75 u 80 por ciento de lo q se ingresa por determinado contrato, entonces senores, desertores de q y traicion a quien? y he escuchado personas defendiendo y apoyando estas medidas alegando q el pais se tiene q defender por lo q le cuesta formar cada uno de ellos, sobre todo medicos y deportistas, en serio? ya toque el tema de los medicos, q despues de devengar un salario misero, incluso en la actualidad y a pesar del aumento salarial, pues seguimos estando en la base de la piramide, q nadie piense lo contrario y q cuando se sale de mision, solo devengamos, si acaso, el 20 por ciento de lo q pagan por nosotros, y en el caso de los deportistas por el estilo, no hay un solo evento en el q no se otorguen premios en metalico y en sumas considerables, y todo eso va a parar al inder o las diferentes federaciones????? entonces de q estamos hablando? cuantas bombas han puesto o crimenes han cometido? No jodan compadre, eso es criminal. Tengan feliz noche todos
Esto es una vergüenza total, el bily no es militar ni un carajo, fue meramente contratual, no político, bueno y si el no tiene residencia en ningún país, despues se ponen bravo cuando le dicen que es dictadura,es un error grave prohibirle la entrada a un cubano nacido en nuestra patria es vez de ganar seguidores ganan enemigos, el gobierno no tiwne derecho prohibirle la entrada a un nacional, a ninguno
Lisban.Lamento la humillación q.sufristes no te dejaron entrar a tu Querida patria y Abrazar tu familia ! que injusticia!…Que delito cometiste ?.Amar la Tierra q. Te vio nacer, querer tus compatriotas y Luchar en tu deporte por un porvenir mejor..pero Desgraciadamente. En Cuba todo está politizado no se admite a quien piense Diferente..
Yo en lo particular no estoy de acuerdo q me represente como CUBA ante el mundo a los desectores, los q están aquí junto a su pueblo deben ser nuestros dignos representantes, recalco hablo de desectores y de los q hayan roto con la FCB
De verdad se pasan, creo lo mismo, política aparte, el hombre siempre ha demostrado su deseo de jugar aquí, no sé porque se le niega el derecho de entrar a su país, aquí han entrado gente que si han abandonado el país de forma vergonzosa y entonces???, De verdad no entiendo. Lo que necesitamos es unidad y no división, necesitamos sumar y no restar. Saludos.
Soy francis vecino del bily estoy 100% de acuerdo, lo mejor que puede hacer es quedarse en cualquier parte menos aquí, tiene talento que aquí no lo va a esplotar al máximo que se quede le va a ir mejor aquí el béisbol no sirve, saludos bily y suerte
Es cierto, politizar un asunto contractual, prohibir a un ciudadano cubano, deportista, entrar a su tierra natal, es un grave error. Opino q la dirección del Estado debe analizar está situación y enmendarlo, esto no le hace bien a nadie; por favor; revisen lo sucedido pidan disculpa al perjudicado y q no se repita este fenómeno.
¡8000% de acuerdo!¿¡Qué derecho tiene nadie para decirle a alguien cuando puede entrar o no al país donde nació!? ¡Algunos se creen que el país les pertenece! Aunque lo parezca no es cierto, tales prácticas deben terminar. Nadie deja de pertenecer a ningún país porque lo diga nadie. En última instancia es un derecho personal dejar de pertenecer a un país y tampoco lo puedes borrar, naces aquí, serás de aquí per secula seculorom.
Una cosa con la que no estoy de acuerdo: en el entendido que él haya violado algo fue netamente contractual, ¿pero no dejarlo entrar a su país natal por un incumplimiento de una cuestión netamente deportiva?
es algo con lo que nunca estaré de acuerdo; si se quería ser ejemplarizante se le podía haber negado el derecho de seguir jugando en las Series Nacionales, pero no dejarlo entrar sobrepasa los límites administrativos del deporte, para no hablar del politizado matiz que ha adquirido esta situación.
Es increíble, se reservan el derecho de admisión como si el país fuese propiedad privada…
Las marionetas que PONEN a dirigir el béisbol en Cuba se prestan para acabar con la poca calidad que queda de este en nuestro país.Critican a todos los demás países beisboleros y el problema lo tiene CUBA que se ha quedado sin muchos peloteros de élite.En vez de sumar lo que hacen es dividir a los peloteros que quieren jugar y representar al país.Hasta cuando hay que soportar tanta maldad y mentiras.Cuba es de los cubanos y también su béisbol.Por esas maldades es que muchos peloteros se han visto obligados a emigrar y demostrar que les sobra amor y calidad,que son los dirigentes cubanos los que están poniendo tropiezos y quedando muy mal parados ante el mundo.Yasel disculpa por el mensaje,pero ya llueve sobre mojado y ellos siguen haciendo oídos sordos a todo lo que ustedes informan y destacan de los cubanos en todas partes y siguen haciendo daños.
Las marionetas que PONEN a dirigir el béisbol en Cuba se prestan para acabar con la poca calidad que queda de este en nuestro país.Critican a todos los demás países beisboleros y el problema lo tiene CUBA que se ha quedado sin muchos peloteros de élite.En vez de sumar lo que hacen es dividir a los peloteros que quieren jugar y representar al país.Hasta cuando hay que soportar tanta maldad y mentiras.Cuba es de los cubanos y también su béisbol.Por esas maldades es que muchos peloteros se han visto obligados a emigrar y demostrar que les sobra amor y calidad,que son los dirigentes cubanos los que están poniendo tropiezos y quedando muy mal parados ante el mundo.Yaisel disculpa por el mensaje,pero ya llueve sobre mojado y ellos siguen haciendo oídos sordos a todo lo que ustedes informan y destacan de los cubanos en todas partes y siguen haciendo daños.