Por Pablo Pichardo
Después de las nueve carreras anotadas por los peloteros quisqueyanos en la última entrada para dejar rendidos en el terreno a los cubanos, de tirar piedras al viento y maldecir métodos de entrenamientos y direcciones erradas, unos minutos más tarde de implorar que rueden cabezas y buscar culpables; llega la razón y podemos analizar con la mente fría y el corazón caliente el ridículo show que hemos visto esta tarde de sábado en Lima en la discusión de un triste quinto puesto que en nada iba a mejorar nuestra reputación ante el mundo.
No podía esta película tener un mejor final. Después de un guion absurdo con actores pésimos elegidos en un casting loco, una trama decepcionante con deficiencias en la fotografía y poco alumbrado, y una marcha fúnebre de fondo; el final trepidante y descabellado a lo Tarantino.
No recuerdo la última vez (si es que la hubo) que un equipo cubano quedó desnudo en el terreno, humillado y dejado al campo con ventaja de ocho carreras en la pizarra, a solo un out de recoger los bates y las pelotas. Es un colofón divino para que nuestras plegarias sean escuchadas, un peón sacrificado para organizar un ataque efectivo en el futuro, una luz de esperanza.
Esto no puede quedar impune, este movimiento telúrico tiene que dar resultados aunque nos duela ahora, aunque no tengamos uñas y una mueca grotesca se niegue a abandonar nuestros rostros.
Llego la hora, es el momento perfecto para sacudir la mata, se ha logrado llamar la atención de los dioses del Olimpo, los que cambian y deciden los caminos.
Un sexto lugar panamericano es una bendición divina, estamos hartos de segundos y terceros, de derroches económicos y de malas prácticas, le llegó la hora a alguien, nos urge un cambio de pensamiento, una nueva filosofía, una energía positiva, un aire nuevo, una revolución deportiva que ponga en su lugar a nuestro pasatiempo nacional.
No soportamos más ver como son olvidadas las categorías infantiles, como los directivos miran hacia otro lado cuando los padres de esos muchachos lo financian todo.
Estamos hastiados de desmotivaciones, de terrenos descuidados, de jóvenes prospectos que se pierden, de profesores mal pagados, de técnicos divorciados de los nuevos tiempos, de presiones y de charlas políticas.
No queremos ver más a dirigentes deportivos sentados en las oficinas y a peloteros jugando a pleno sol con innumerables dificultades pesándoles en la espalda.
Basta ya de transportes que nunca llegan, de malas reparticiones de los recursos disponibles, de perezas para generar ganancias, de olvidos y mimetismos.
Que esta dolorosa derrota sirva para algo, que se cambie todo lo que haya que cambiar, sin miedo, con el pecho descubierto. ¿Por dónde empezamos?
Es cierto que de Cuba han salido muchos jugadores a otros países en los últimos años . Pero acaso eso no venia ocurriendo en los países de nuestra región con la excepción de Cuba desde hace posiblemente 50 años o más? Creo que ahora en ese aspecto estamos más parejos. Nuestros jugadores de hace 30 años vivían de jugar béisbol mientras nuestros vecinos llevaban jugadores que tenían sus trabajos , entrenaban o jugaban una serie y tenian que dedicarse a sus respectivos labores.
Creo ahora estamos más parejos. Creo deben buscarse otros factores. De todos los países migran jugadores a otras ligas. Por qué el descalabro de nuestros equipos actualmente?
Vi en canal YouTube que proponian cambiar Higino…le pregunto a los oradores creo que eran palacio y daniel los nombres….ustedes a quien propusieran????
Otra ambos abogan por una liga profesional cubana
De donde sacaran dinero las personas en cuba para entrar al estadio pues si es liga profesional la entrada la tienen q cobrar en dolares….
Yo mi opinion es que sin capitalismo no puede haber un buen Beisbol
Caballeros sin ofender a nadie sin política sin ofender a tecnicos ni jugadores discutieron 5 con quién con nada más y nada menos que con dominicana bueno supuestamente es primero o segundo en el ranking mundial o sea que no solo cuba anduvo mal por lo que diré cambiando un poco el tema que en el futbol Alemania España Brasil Argentina y muchos buenos equipos se han quedado en clasificatorias así que no es para tanto ahora lo que si sé es que ahí siempre habido piña hacia los deportistas y que a menudo no llevan a los equipos a los que de verdad están rindiendo en ese momento y ahí puede estar la respuesta entrenadores también que merecen estar no le dan oportunidades bueno en el futbol es mucho el talento que dejan pasar por llevar hijos y parientes de los directivos jajaja en casi todos los deportes si
Cualquier pelotero q pase de 38 años y q esta fuera de cuba se puede incorporar a la serie nacional y x supuesto q subiria el nivel del beisbol dentro de cuba es x citar unos de los ejemplos mas creible no importa donde resida actualmente de politica para q hablar es insolito q un pais donde lo unico q se respira es beisbol haga esos papelazos es verdad q cuba tiene fuera del pais una considerable cantidad de peloteros con calidad sobrada para representarnos pero lo mismo pasa con Dominicana puerto rico el propio Canadá y siempre llevan equipos de calidad y,q hacen buen papel en estos torneitos xq si asi se puede llamar el béisbol de los Panamericanos torneito xfavor colombia viene mostrando avances pero no cabe en ninguna cabeza q ni en cien años podía ganarle digase a cuba usa dominicana bueno de cualquier manera Felicidades colombia es loco q Argentina no gana en el futbol y gana en el sotboll
Es facil omitir la real sason pero ya no hay q seguir callando miren si tenemos base y despues fijense donde quedo la academia de beisbol nacional q estaba en las tunas.Preguntense hasta cuando se crelleron q los padres iban a seguir sufrando lad categorias inferiores o q los entrenadores iban a seguir sufriendo para entrenar mientras otros lo tienen todo y lo difrutan todo.Quien penso q era mas varato practicar futboll q pelota .. nuestro dirigente de la comision nacional…q hace anglada dirigiendo el equipo cuba…por q Colina no esta con el picheo de la seleccion ..A quien no le conbiene
CREO Q CON ESTE RESULTADO LA PELOTA CUBANA TOCO FONDO VEMOS EN LA IMAGEN TELEVISIBA COMO ARAGON PARTICIPA EN LAS DECICIONES DEL CUERPO DE DIRECCION CUBA SALIO DE NUEVO CON SU EQUIPO REGULAR Y DE NUEVO LE DIERON LA BOLA A LAZARO BLANCO ANGLADA DIRIGIENDO CON TREMENDA PRESION SI TOTAL YA EL MAL ESTABA ECHO PERO ME PREGUNTO Q HUBIERA PASADO CON LOS COMENTARISTAS DEPORTIVOS SI EL MANAGER DE ESE EQUIPO HUBIERA SIDO CIVIL EL MANAGER DE LAS TUNAS DE NADIE ES UN SECRETO Q ANGLADA DESTELLA SIMPATIA POR ELLOS AUNQUE LO ESTE HACIENDO MAL.
Pero como siempre el cambio es la sustitución del director del equipo o el que éste en el cargo que hoy ocupa Aragon pero no a la directiva nacional o federación como se llame, pero ademas que son los responsables, obletivos para llamarlos de alguna forma, pero igual si no hay un apoyo del gobierno del país con recursos de todo tipo y mente abierta en muchas cosas, para volver alcanzar lo que se tenía en el beisbol sea quien sea el nombre del director del equipo de el presidente de la federación vamos a seguir en las mismas dando bandazos e improvisaciones hacer lo que se tiene que hacer .
El tema es que mientras Europa del Este, Rusia, China y Vietnam botaron a la basura la economia centralizada y establecieron economias capitalistas donde la empresa privada prevalece y compite Cuba se aferra a un sistema economico obsoleto con un solo dueno que en lugar de riqueza genera escacez, deudas y deterioro de todo lo existente. Al no haber empresas privadas no hay competencia, no hay cadenas de television que comercialicen los productos de las empresas, no hay ratings y no hay ganancias millonarias para pagar a los clubes deportivos. Todo gravita sobre la «economia» unica y depende de un presupuesto estatal cada ano mas flaco. La solucion existe ahora hace falta que aparezca la voluntad.
Señores, piensen en dos cosas: 1.- Hace 25 0 30 años la tremenda calidad del besibol cubano tenía como oponentes a jóvenes colegiales de Estados Unidos y peloteros latinoamericanos tan malos que eran descartes para todas las ligas profesionales de USA y de los otros países; de manera que no era lo bueno que la lucha era relativamente fácil. 2.- La motivación de los jugadores era integrar el equipo Cuba para poder salir al extranjero con el incentivo que en sí mismo constituía salir fuera de Cuba y comprar algunos artículos que en Cuba era imposible adquirir. Ahora la motivación está en salir de Cuba para jugar en USA, en México, en Canadá, en Japón y hasta en Italia, porque de lo que se trata no es de la calidad de la liga en la que se juegue, sino vivir en otro país y vivir como se vive en otro país. ¿Es muy difícil de comprender eso? Que los peloteros cubanos sean tratados, atendidos y pagados como lo son en otros países es posible, pero, ¿por qué no sucede? Esa pregunta la dejo por responder. ¿Alguien puede responderla?
En los últimos 8 años se calcula q han abandonado cuba más de 500 peloteros de todas las edades ,así q relax y piensen
Sobra los comentarios, mientras hay quienes ven la finales de la mlb con gastos pagos otros que piensan en nuevas estructuras, hay tomar ejemplo de los que aman al pueblo y a su trabajo y no a sus privilegios.
Es una Verguenza y los directivos tienen culpa de echo mucha en todo el proceso del beisbol..Hasta ahi bien… PERO POR QUE ?? solo se habla de lamentos hacia la direccion del beisbol..LOS PELOTEROS NO JUEGAN?? por favor hacen un escrito de 7 parrafos y ni 1% de culpa a los peloteros que son los que juegan.. ni al entrenador .. en fin… UNA VENTAJA DE 8 carreras las pierden los que estan en el CAMPO.. donde esta el caracter de los peloteros .. pk hay varios ganando bastante dinero en JAPON y liguitas x ahi.. pk no dicen eso¿? me asombra el nivel de interpretacion.. brutal.. y triste a la vez