Tabla de contenidos
El Beisbol Dominicano podría verse afectado por un proyecto de ley que buscaría imponer la retención del 30 % del monto de la firmas de peloteros menores de edad en la nación caribeña, en ese sentido, un especialista en la materia compartió opinión y detalles en otro episodio del show deportivo La Uca Deportes que se transmitió el jueves 12 de junio de 2025.
Juan Frank Krawinkel y Milo Deportes estuvieron al frente de este programa en cuestión donde recibieron como invitado a Elvin Castillo, periodista y coordinador de Panorama 96.9 FM, quien explicó y enfatizó detalles de lo que corresponde a esta situación legal que se pondría en curso en República Dominicana.
Castillo menciona en sus palabras que la clase política de la nación en cuestión no tiene trabajo para discutir otros proyectos que son pertinentes al ámbito social y económico de la ciudadanía, sino que, por la vía de la ley quieren establecer normativas financieras ante las firmas de peloteros en su territorio.
Prospectos podrían verse afectados por proyecto de ley en Beisbol Dominicano
Es preciso mencionar que, esta regulación para el Beisbol Dominicano según sus artíc*los estipula la retención del 30 % del total por bono de firma de cada jugador, teniendo en cuenta que, siempre son menores cuando llegan a un acuerdo con determinada organización de MLB. Esta medida basándose en la exposición de cada parámetro legal asegurará que los peloteros si no progresan en su carrera profesional puedan acceder a ese fondo que no será usado por sus representantes.
Elvin Castillo afirma que en la ley parece todo claro y en resumidas cuentas también se comprende satisfactoriamente, pero en el mismo texto no detalla en qué consiste el fideicomiso y quienes serán los que administren el dinero. Incluso, no se especifica el impuesto que se otorgará a la entidad financiera que tenga parte de resguardo legal de la plata.
El experto para este tema del Beisbol Dominicano pone sobre la mesa el planteamiento del porqué si ese dinero no le pertenece al Gobierno o Estado se quiere disponer a sabiendas que a un prospecto le otorgan 10, 50 o 100 mil dólares por su firma, por ley ellos retendrían el 30 % de la cantidad y con conocimiento que parte de ese monto corresponde a la academia donde el jugador se formó.
Castillo refiere que el Estado nunca ha garantizado la formación de peloteros
Aunque esta ley propone en base traer responsabilidad para regular el control de uso de sustanci*s en menores, de organizar las actividades correspondientes de las academias y supervisar a los profesionales (entrenadores) para que no exista un ab*so, Elvin Castillo destaca que se considera “una locura” porque nunca en la historia se han dado las condiciones para que los peloteros tengan guantes, spikes, transportes y espacios donde se puedan desarrollar.
En medio de la entrevista, Castillo deja saber que si el Estado no promueve la actividad de menores en el Beisbol Dominicano no pueden pretender crear una retención del bono después que una academia se esforzó por mantener, atender y asistir a un posible grandesligas como Juan Soto, Pedro Martínez o David Ortiz.
Para más información de República Dominicana, haga click aquí
Hasta dónde llegará la envidia de ciertas personas!? Una propuesta mediática que espero los demás legisladores desestimen.
Si eso llega a concretarse, a los jóvenes prospectos que se despidan de sus sueños con la MLB.
El Estado dominicano colabora tanto con la formación de los jóvenes jugadores de béisbol que un pobre no puede comprar un guante,un bate una zapatilla o una bola nueva por el costo que tienen estos equipos de juego.
Es imposible una ley de esa naturaleza.
Cada día vamos como el cangrejo , porque tenemos en los cargos políticos un grupo de ineptos, corruptos y delincuentes que ganan atento a dinero sucio y no les importa el país .
No es una medida del gobierno (todavía). Es un propuesta de un senador, que él quiere convertir en ley. Por cierto, ha recibido amplia oposición en todos los medios.
Exacto, pero estos arrabales lo tergiversan todo.