Por Yasel Porto
No ha debutado en Grandes Ligas y el seguimiento que tiene César Prieto entre los cubanos es impresionante. Aunque no todos se alegran de los destacados resultados que ha conseguido en clase A y AA con la organización de los Orioles de Baltimore.
Algunos porque no le perdonan haberse quedado llegando a Estados Unidos cuando el preolímpico del pasado año, y otros porque al margen de la política dudan que el talentoso jugador cienfueguero tenga el potencial suficiente para triunfar en el mejor béisbol del mundo.
En encuentro que sostuvimos Daniel de Malas y este periodista con el explosivo infielder de 23 años, entre los temas que se abordaron estuvo su rápida adaptación a la pelota norteamericana.
En tal sentido Prieto mandó un mensaje a manera de interrogante a los fanáticos más exigentes. El actual miembro de los Bowie Bay Sox preguntaba qué era lo que tenía que hacer para que confiaran en él y se dieran cuenta que tenía el potencial para triunfar en el profesionalismo.
Te puede interesar: Estrella en activo del deporte cubano y mundial COMPARTIÓ ÉXITO Y OBJETIVOS como empresario
César consideró que hay gente que piensa que por su físico o por no ser un jonronero natural tendría menos posibilidades de establecerse en Grandes Ligas. E incluso que de hacerlo quizá habría quienes le exigirían todavía más al hombre que estableció un récord de juegos consecutivos conectando de hit en su última temporada dentro de la Serie Nacional de Cuba.
«Es real que cada cual tiene su opinión. Yo no quiero que me reconozcan mi trabajo, lo que he ido logrando y lo que voy a hacer, pero no duden más de mí, porque se ponen bien exigentes».
Lógicamente que el nivel de las Ligas Menores no tiene nada que ver con el conocido «big show», pero no cabe dudas que el inicio de César Prieto ha cumplido con las expectativos de muchos que pensamos que él no solo brillaba en la pelota cubana por el descenso cualitativo de los últimos tiempos.
En par de meses de desempeño con Aberdeen Iron Birds su rendimiento fue más que suficiente para que los Orioles lo ascendieran de categoría. Ahí terminó con average de .340, siete cuadrangulares y 20 carreras impulsadas.
Y ya en la AA ha cogido otra vez excelente forma ofensiva que en función del pobre poderío de los inquilinos de Camden Yard hace que crezca cada vez más la esperanza de lograr el sueño de la MLB tan pronto como este mismo 2022.
Después de ese momento todo dependerá de él mismo por lo que sea capaz de lograr como bateador y corredor, así como la versatilidad a la hora de jugar a la defensa. Algo que hasta ahora ha sido otro de sus puntos fuertes en las filiales.
Le deseo todo lo bueno, él es grande y espero verlo en la gran carpa, un pelotero con todas las herramientas para triunfar en el mejor beisbol del mundo.
Muchas felicidades u bendiciones para él.
César no tiene que demostrar nada a nadie. En Cuba una vez lo obviaron, y a fuerza de trabajo y con apoyo de la familia llegó a ser quién es en el beisbol cubano. Que haga lo mismo allí, que se esfuerze al Máximo y todos veremos los resultados. Tiene madera de grande y no hará otra cosa que ser grande en MLB. Tiempo al tiempo.
Bueno caballeros para mi que cesar prieto es grande entre los grandes ok y sino tiempo al tiempo y ya ustedes mismo verán ok y muchas gracias por todo ok y bueno caballon pues para delante que para detrás ni para cojer impulso ok y muchas suerte en tu nueva vida ok
Hasta el momento ha cumplido con todas las expectativas en cada etapa, en lo particular le deseo lo mejor para su futuro y que ponga bien alto el nombre de Cuba. Todo mi respeto y admiración para ese joven.
100 % de acuerdo con usted Samuel..! Como le dijo Don Quijote a Sancho, «Si los perros ladran es porque vamos avanzando»
Por Dios ,si Odor es grandes ligas como no lo va ser Prieto ,ese Odor es un paquete inflado g juega todos los días ,juega segunda base y da grima verlo batear
De Cesar Prieto no esperemos verlo en MLB como slugger, no lo es, por lo cual para que hablar de 5 herramientas si con las que tiene le son más que suficientes para brillar donde el decida. Sus detractores quizá sean más bien adoradores encubiertos que sin darse cuenta suben cada día más su listón xq saben que el hombre está cumpliendo. Dos meses y ya hay vitrinas con premios y está en el ojo del huracán(AA). Con un mes o dos demostrando consistencia y ajustes diarios me quedan pocas dudas de verlo debutar a finales de temporada con los oropendolas y enfocarse en la siguiente para luchar x el RoY. Poco más que decir, ‘Al Cesar lo que es del Cesar’.
Bueno no se que beisbol tu vez porque cualquier organización aquí en los ESA es mejor que la serie de Cuba incluyendo hasta la organización independiente, es más la liga universitaria que son niños alumnos es mejor que la liga nacional de cuba , les recuerdos que cuando Cuba ganaba ojo cuando ganaba y jugaban los mejores de los mejores peloteros cubanos el equipo del Norte les sobrava y eran estudiantes, si no sabias o reconoces eso entonces eres músico de oído , que vives entre indios pero no conoce al casique
Yo nunca le ví las 5 herramientas, pero yo no sé casi nada de béisbol (por suerte para el), sin embargo si le ví la motivación SIEMPRE, las ganas de salir cada día a hacerlo mejor…hoy me alegro muchísimo por el, por todo lo que ha logrado y por todo lo que va a lograr, ojalá pronto llegue a la gran carpa, y que sea un «Altuve» cubano, le deseo lo mejor, a él y a todos los cubanos que cada día ponen de manifiesto la calidad del béisbol cubano…
Me parece que todavía le falta mucho por demostrar.
Una cosa es A otra cosa es AA otra superior es AAA y por supuesto que la excelencias es la MLB.
En A dices que bateo 340. Eso es como jugar en la provincial de Cienfuegos o un poquito más, para que nadie se ponga bravo.
En AA batea para cuánto?? 270 o algo más. Eso es como jugar en la Serie Nacional o un poquito más para que nadie se ponga bravo.
Entonces que esperaremos en AAA??? Por los resultados exibidos, espero un 200 o un poquito más para que nadie se ponga bravo.
Hasta ahí las clases. La MLB la jugará por Playstation con los Gurriel y los Mesa. Se acabó la actividad.
Ojalá me equivoqué.
César, tiene cualidades demostradas, hasta ahora. Yo creo que ha mejorado ,o que estaba en nuestro país, que sabemos muchísimo menos ,que esas franquicias. Se le busca versatilidad a la defensa, algo muy bueno, para su futura llegada, al máximo nivel.
Te deceamos cosas buenas, y lo que más me gusta, es el valor demostrado.
En Cuba, somos muy pocos los q sabemos el misterio, del béisbol norteño. Sobre todo la MLB.Algunos nos imaginamos, q se hace en las franquicias, pero la realidad ,no la conocemos.Incluso las 30 franquicias, no tienes el mismo proyecto ,en general.Un pelotero no batea en una organización y en otra sí.En uno no le encaja al proyecto y otro sí.Hay equipos q le ha dado resultado un tipo de jugador a otros no.Hay quien no cree sus canteras otros sí.
Cambian buenos canteranos, por estrella ,q piden mucho dinero.E incluso q no lucen en el nuevo equipo.
En los negocios existe el riesgo y tanteo.
para César hermano tú no hagas caso a la gente sabemos de sobra que tú si le das y duró nosotros tu gente de abreus té queremos y te apollamos entonces demuestra que tú si puedes y calla asas bocas que dudan de ti te y en cuanto a que abandona tu equipo para quedarte ésa es una decisión Tulla y punto ahora demuestra en el terreno quien es César Prieto Arias dale un abrazo desde tu tierra en abreus saludos y suerte hermano