Tabla de contenidos
Con la cuenta regresiva rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026 ya en marcha, los países participantes han comenzado a mostrar sus cartas, y este miércoles se completó con la designación de Cuba la lista oficial de managers que tendrán la responsabilidad de comandar a sus selecciones en la cita global. Desde leyendas consagradas hasta promesas jóvenes del timón, el torneo contará con una mezcla de experiencia, carácter y béisbol del más alto nivel.
Pujols, Molina y Jones: Estrellas que ahora guían desde el banquillo
Uno de los nombres que más ruido ha generado es el del dominicano Albert Pujols, quien debutará como manager en un torneo internacional liderando a República Dominicana. Con una carrera de Salón de la Fama como respaldo, Pujols intentará devolver a su país a lo más alto del béisbol mundial después de fallar en 2023.
A su lado, también destacará Yadier Molina, quien repetirá como piloto de Puerto Rico tras su experiencia en 2023. El exreceptor de St. Louis Cardinals es sinónimo de respeto y estrategia en la isla. Por su parte, el curazoleño Andruw Jones, histórico jardinero central de Atlanta Braves, asumirá el mando de Países Bajos con la intención de competir como potencia europea, contando con una generación fuerte y agresiva.
Una vitrina global con sabor latino en el Clásico Mundial de Beisbol
Omar López, actual coach de banca de Houston Astros, será el manager de Venezuela, un país que siempre llega con expectativas altas. El venezolano Francisco Cervelli, recordado por su paso por Yankees y Marlins, asumirá el control de Italia, mientras que el colombiano José Mosquera, quien ya ha estado vinculado al desarrollo del talento cafetero, buscará otra buena actuación de Colombia tras su crecimiento competitivo en los últimos años.
El experimentado Benji Gil continuará al frente de México, con la misión de superar la semifinal alcanzada en el Clásico Mundial de Beisbol 2023. Mientras tanto, Germán Mesa, leyenda del béisbol cubano, volverá a dirigir a Cuba, y José Mayorga hará lo propio con Panamá.
Desde Asia hasta Europa
Mark DeRosa repetirá con Estados Unidos, ahora con más experiencia y la intención clara de retomar la corona que perdió en 2023. Hirokazu Ibata tomará las riendas de Japón, en lo que representa un nuevo ciclo para el equipo nipón. También estarán Ji-hyun Ryu por Corea del Sur y Hao-jiu Tseng con Taiwán, dos técnicos con amplio recorrido en sus respectivos sistemas.
La lista se completa con Daniel Matsumoto por Brasil, Dave Nilsson con Australia, Bradley Marcelino con Gran Bretaña, Ernie Whitt liderando a Canadá, Pavel Chadim a cargo de República Checa, Ian Kinsler al frente de Israel y Sandor Guido con Nicaragua.
Con estos nombres, el Clásico Mundial de Beisbol 2026 promete una edición memorable, repleta de talento tanto dentro como fuera del terreno.
Sandor Guido es uno de los mejores manager de Nicaragua eso no cabe duda… Y confirmo que con Sandor, Nicaragua nos van a dar un resultado positivo..
Suerte mi linda NICARAGUA.!!!
Vamos con Nicaragua, al Frente de Nuestra Selección Nacional de Beisbol, En El Clásico Mundial de Beisbol del 2026 ⚾⚾Nuestro Manager ⚾⚾Sandor Guido ⚾⚾
Vamos con Nicaragua, al Frente de Nuestra Selección Nacional de Beisbol, En El Clásico Mundial de Beisbol del 2026 ⚾⚾Nuestro Manager ⚾⚾Sandor Guido ⚾⚾