Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com

La WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Softball) dio a conocer este jueves 30 de enero el calendario oficial del Preolímpico de Las Américas a celebrarse en Phoenix, Arizona en marzo próximo, del 22 al 26.

Solo una semana tienen los 8 equipos participantes para dar lo mejor de sí y conseguir el primer lugar y la única plaza disponible a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el próximo verano.

Las 8 naciones están repartidas en 2 grupos, con Estados Unidos, Republica Dominicana, Puerto Rico y Nicaragua en la llave A y Cuba, Venezuela, Canadá y Colombia en la B según indica el calendario.

Los cubanos enfrentaran a los venezolanos el 22 de marzo en el partido inaugural de su grupo, viendo a los canadienses un día después y los colombianos el martes 24, en un evento que tiene a la mayoría de la afición del Equipo Cuba desalentada.

El miércoles 25 y el jueves 26 son las jornadas del súper round, donde se enfrentarán los dos primeros clasificados de cada grupo de forma cruzada y el equipo con el mejor resultado al final del evento puede sacar pasajes para Japón.

Los equipos que queden en segundo y tercer puesto aún tiene esperanzas, pues queda la eliminatoria final, otro evento, del 1ro al 5 de abril, en las ciudades de Taichung y Douliou, en Taipei de China, contra los locales, China, Holanda y Australia.

4 comentarios en “Cuba contra Venezuela, Canadá y Colombia. Ya está el calendario del Preolímpico de Arizona”

  1. Saludos cordiales:Después de todo los equipos Cuba casi siempre tienen suerte en los sorteos.Imagínense que hubiéramos caído en el otro grupo en lugar de Nicaragua????Candela y pica pica no???Igual la clasificación la veo imposible,aunque la pelota es redonda y viene en caja cuadrada y el terreno tiene la última palabra.Sólo queda desearle lo mejorrrrrrrrrrrrr. Afectos

  2. Es cierto q ese equipo cuba ,nadie le pone esperanzas alguna q avance , no es un equipi ,es un poco de atletas q realmente ya ni ellos mismos confian en ganar algun partido simplemente ,no creo q el campeonato nacional pueda medir la calidad de beisbol q les toca enfrentar solo x citar a colombia q ya se sabe lo q hizo en el clasico y los juegos panamericanos ,no es obra de casualidad en fin q decepcionante saber q fuiste de los mejores en un deporte y q ya no puedas ni asistir a competir xq yo en lo personal digo q no pasan amen de cualqiera q sea la selecion q se haga ojala y me equivoque para bien de los cubanos q amamos ese deporte y q sabemos q hay otras opciones para poder hacer una seleccion mas competitiva …..

  3. De acuerdo, aunque tambien remoto y utopico, es mas facil que clasifique la selecion cubana de futbol para la Copa Mundial del 2022, que ese equipo de beisbol a las Olimpiadas.

    La pelota en la isla no esta en crisis. Esta en extincion, aun con el espejismo de una depauperada Serie Nacional con play-offs llenando estadios y los triunfalismos de los ideologos.

    Y aunque lograr el boleto olimpico en territorio yanqui parece tan lejano e improbable como una invasion extraterrestre, al menos este evento sera una oportunidad para que los peloteros que regresen puedan llevar un poco de pacotilla capitalista a sus hogares, y los que decidan quedarse puedan aspirar a un futuro digno, como los privilegiados dirigentes proletarios disfrutan en la isla.

  4. No cuenten con la clasificación a los Juegos Olímpicos, quien siembra vientos recoge tempestades. Se cosecha lo que se siembra y con el ripio de equipo Cuba producto del circo de quimbumbia que es la Serie Nacional, no se puede aspirar a nada, bueno sí, lo habitual de los últimos 15 años: hacer papelazo tras papelazo, el ridículo y la humillación del beisbol en Cuba y ante el resto del mundo.

    Y si se diera el milagro de la clasificación, tampoco resolvería los gravísimos problemas que corroen al beisbol en Cuba. Ahora, eso sí, ya estamos clasificados para el próximo Mundial de Fútbol, je, je, je.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio