Cuba anuncia equipo de pesas a Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

Daniel De Malas Andreu

MLB

Un total de seis pesistas representarán a Cuba en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, Paraguay, del venidero agosto

Un total de seis pesistas representarán a Cuba en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, Paraguay, del venidero agosto

Un total de seis pesistas representarán a Cuba en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, Paraguay, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en la mencionada ciudad.

Este evento es una plataforma crucial para los jóvenes atletas, brindándoles la oportunidad de demostrar su talento en un escenario internacional y de prepararse para futuras competencias de mayor nivel.

Categorias en las Pesas de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025

El equipo cubano fue definido tras la publicación del listado de divisiones aprobadas por la federación internacional de levantamiento de pesas.

En Paraguay, los hombres competirán en las categorías de 60, 65, 71, 79, 88, 98, 110 y +110 kilogramos, mientras las mujeres lo harán en las divisiones de 48, 53, 58, 63, 69, 77, 86 y +86 kilos.

Cuba ha seleccionado a tres atletas masculinos y tres femeninos para representar al país.

Equipo cubano de pesas a los Juegos Panamericanos Júnior

El equipo masculino está compuesto por Yulieski Martínez de Ciego de Ávila (65 kg), Emanuel de la Rosa de Santiago de Cuba (79 kg) y Jonathan Villalonga de Matanzas (98 kg).

En el equipo femenino, las elegidas son Thalía Fidelia Castillo de Villa Clara (53 kg), Lisney Adame de Santiago de Cuba (63 kg) y Erdilianys Chamizo de Pinar del Río (69 kg).

La preparación de estos atletas es intensa y se lleva a cabo en el gimnasio Manuel Suárez Fernández, ubicado en el Cerro Pelado de La Habana.

Este centro es conocido por su enfoque riguroso y su capacidad para formar a deportistas de alto rendimiento dentro de las pobres posibilidades del deporte cubano.

Evento previos

Antes de los Juegos Panamericanos Júnior, dos miembros del equipo, Emanuel de la Rosa y Lisney Adame, participarán en una copa por invitación en Rusia del 24 al 28 de junio.

El evento en tierras rusas servirá como una excelente oportunidad para medir su nivel competitivo y ajustar estrategias antes de la competencia principal en Asunción.

Además, los experimentados Yeniuska Mirabal y Edisnel Corrales, del equipo de mayores, también competirán en Rusia, lo que permitirá un intercambio de experiencias valioso entre los atletas jóvenes y los más experimentados.

El resto del equipo se concentrará en el torneo nacional juvenil, que se llevará a cabo del 20 al 28 de junio en Mayabeque.

Este torneo interno es una parte esencial de su preparación, ya que les permitirá afinar sus técnicas y mejorar su rendimiento en un entorno competitivo.

La realidad del deporte cubano

La participación de Cuba en Asunción 2025 no solo es una oportunidad para ganar medallas, sino también para fortalecer la presencia del país en el ámbito deportivo internacional, plaza que se ha perdido en la mayoría de los deportes, paulatinamente, desde el clímax de Barcelona 1992, donde los atletas cubanos marcaron un hito que posiblemente jamás igualen.

Con 210 plazas aseguradas en 24 disciplinas deportivas de los Juegos Panamericanos Júnior, Cuba busca destacarse y demostrar el talento y la dedicación de sus jóvenes atletas.

El levantamiento de pesas es una de las disciplinas en las que Cuba tiene grandes esperanzas de obtener medallas.

La combinación de talento, entrenamiento riguroso y experiencia competitiva posiciona a los pesistas cubanos como fuertes contendientes en el evento del área.

La expectativa impuesta es alta, y el equipo va decidido a dejar una marca significativa en Asunción.

¿Soñar o prepararse pero la continua caída?

Los pesistas seleccionados representan lo mejor del talento joven cubano y el Inder, como todos los seguidores del deporte de la Isla, continúan tocando madera por un despertar o renacimiento, como quiera que se le llame a la próxima fase.

Fase difícil de augurar, a la par del futuro de Cuba en todas las esferas.

La suerte hace décadas está echada, pero sin el aporte medular de grandes potencias y la inhabilidad del régimen para ser rentable e incluso sostenible, el deporte cubano es solo ruinas de lo que históricamente fue.

Los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 son una nueva plataforma para los atletas que aun desfilan por Cuba, la pregunta que surge a las claras es: ¿Soñar o prepararse pero la continua caída?

Para más noticias del deporte cubano haga click en el enlace

Deja un comentario