Tabla de contenidos
La representación de peloteros cubanos en MLB tuvo una jornada con rendimiento mixto este viernes 4 de julio de 2025. Un total de 12 antillanos vieron acción en el mejor beisbol del mundo.
Yandy Díaz continuó su racha encendida pese a la derrota de Tampa Bay; Randy Arozarena aportó un jonrón clave en la victoria de Seattle, mientras Adrián Morejón y Yariel Rodríguez sobresalieron en sus encuentros con aportes desde la lomita.
Randy Arozarena sigue encendido en julio
Seattle Mariners vencieron 6×0 a Pittsburgh Pirates con una ofensiva apoyada en cuatro jonrones. El pelotero cubano Randy Arozarena aportó el segundo tablazo de los locales: un cuadrangular solitario en el cuarto inning que amplió la ventaja a 3-0.
Arozarena bateó dos hits en cuatro turnos, con una carrera anotada, un cuadrangular y una impulsada. En la campaña acumula average de .252 con 13 jonrones, 41 carreras empujadas y un OPS de .802 (OBP .348, SLG .454), destacándose además en las bases con 15 estafas.
Lo más impresionante en que en lo que va de mes de julio en las Ligas Mayores, en cuatro juegos, ya acumula tres bambinazos. Además, si le sumamos su último encuentro de junio, suma cinco en los últimos cinco desafíos, en los que batea para .421 (19-8), con seis remolcadas y cinco anotadas.
Yandy Díaz brilla en derrota ante Twins
En el Target Field, Minnesota Twins derrotaron 4×3 a Tampa Bay Rays Rays. Yandy Díaz fue protagonista en esa ofensiva, conectando un doble remolcador que impulsó a Josh Lowe. Este destacado pelotero cubano terminó el juego con un imparable en tres turnos, con una carrera anotada, una impulsada y una base por bolas.
Con esta contribución llegó a 50 carreras empujadas en la temporada, acercándose a las 400 en su carrera; llegó a 391. Se convirtió en el segundo pelotero entre cubanos en MLB que llega a la media centena de producidas en lo que va de año.
Exhibe un average de .291 en la temporada de las Ligas Mayores, con 14 jonrones, 40 anotadas, las mencionadas 51 remolcadas, 96 hits, 17 dobles, un triple, 28 bases por bolas y 50 ponches. Acumula un OPS de .825 (OBP .349, SLG .476) que refleja su consistencia al bate.
Yariel Rodríguez y Adrián Morejón destacan desde la lomita entre cubanos en MLB
Yariel Rodríguez tuvo otra brillante labor, esta vez en una entrada y un tercio de la victoria 4×3 en 10 entradas de Toronto Blue Jays sobre Los Angeles Angels. Yariel se consolidó como uno de los mejores lanzadores cubanos en MLB 2025 y no permitió carreras, ponchó a uno y caminó a otro.
Dejó su efectividad en 2.64, con un WHIP de 0.925, acumulando 44.1 innings de actuación, con balance de 2-0, 40 ponches, 15 bases por bolas, cuatro pelotazos 26 hits y 13 carreras limpias.
Por los vencidos, Jorge Soler falló en una oportunidad como emergente y dejó su línea de bateo en .206/.284/.359/.643 (AVE/OBP/SLG/OPS).
Adrián Morejón tuvo una gran actuación con San Diego Padres al lanzar la décima entrada excelente y llevarse la victoria 3×2 sobre Texas Rangers. Otorgó una base por bolas y ponchó a uno dentro de su faena. El zurdo quedó con marca de 5-3 y su efectividad de 1.85 en la campaña muestra su efectividad dominando el bullpen, además suma 35 ponches y muestra un WHIP de 0.79 en 42 innings de actuación.
En ese mismo choque también vieron acción Jose Iglesias, de 1-0 como emergente (línea ofensiva de .226/.291/.256/.547), mientras que Adolis García, por la parte derrotada falló en cinco oportunidades y quedó en .228/.272/.386/.658.
Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada
Los Angeles Dodgers cayeron 18×1 ante Houston Astros. Andy Pages destacó con un sencillo en tres turnos, remolcando la única carrera de su equipo. El guardabosque cubano sumó la carrera del honor en la paliza, y en la temporada exhibe línea ofensiva de .290/.328/.502 (.829 OPS) con 17 jonrones y 58 remolcadas, líder entre los cubanos en MLB en estos departamentos.
Lourdes Gurriel Jr. pegó un hit en cinco turnos en la derrota 9×3 de Arizona Diamondbacks ante Kansas City Royals. El jardinero cubano batea .250 con 12 jonrones y 44 impulsadas (.717 OPS) en 2025.
Por Colorado Rockies, el joven Yanquiel Fernández pegó un imparable en tres turnos contra Chicago White Sox en la derrota de su equipo 3×2. Para Fernández fue su segundo partido en Ligas Mayores y el de la jornada fue su primer indiscutible en el mejor beisbol del mundo.
En ese mismo choque, Miguel Vargas se fue de 5-2 con un ponche y una anotada, dejando su línea en .223/.302/.398/.700. Edgar Quero conectó en cambio su primer cuadrangular en Grandes Ligas en ese juego ante Rockies, finalizando 1-3 con una impulsada y una base por bolas. Dejó frecuencias de .273/.347/.331/.679, con 19 impulsadas y nueve anotadas.