Tabla de contenidos
La jornada de este 10 de junio fue una en la que los peloteros cubanos en MLB demostraron su fuerza, lo cual le permitió a varios de ellos, como es el caso de Randy Arozarena y Adolis Garcia, alcanzar marcas entre los antillanos que alguna vez se desempeñaron en el mejor beisbol del mundo.
Randy Arozarena y Lourdes Gurriel Jr. midieron fuerzas
En uno de los encuentros que cerró la jornada, Arizona Diamondbacks (33-34) venció nuevamente a Seattle Mariners (33-33). Esta vez con pizarra de 10×3, donde tanto Lourdes Gurriel Jr. como Randy Arozarena la sacaron del parque.
Gurriel Jr., quien se fue de 4-2, con par de anotadas y una empujada, consiguió su décimo jonrón de la campaña y el número 120 de su carrera. Además, ahora totaliza 37 impulsadas y 24 pisadas al plato, con un promedio al bate de .258, el cual es de .351 en sus últimas 15 presentaciones.
Mientras, por Seattle, Arozarena (.222) dio el cuadrangular 99 de su trayectoria en Las Mayores, superando así a Yuli Gurriel (98) e igualó la marca de Yoan Moncada, quedándose a uno de ser el exponente número 20, entre los cubanos en MLB, con al menos 100 bambinazos.
Ardolis García superó a ordoñez y acecha a Puig
Texas Rangers (32-35) le endosó una paliza 16×4 a Minnesota Twins (35-31) y mucho tuvo que ver lo hecho Adolis Garcia (.220) al totalizar dos hits e igual número de carreras tanto anotadas como remolcadas, con par de dobletes incluidos.
Precisamente gracias a esos dobles llegó a 130 de por vida, cifra con la que superó a Rey Ordoñez (129), con lo que se ubica ahora en el puesto 33 entre los cubanos en MLB. Mientras, con su par de impulsadas alcanzó las 414, quedándose a uno de Yasiel Puig (415), quien está en la casilla 27.
Otras actuaciones de cubanos en MLB
Los cubanos fueron claves para que Chicago White Sox (23-44) derrote 4×2 a Houston Astros (36-30). Sobre todo Luis Robert Jr. (.184), el cual culminó su actuación con un jonrón y un doblete en cuatro turnos, para remolcar un par de rayitas y anotar otra.
A su vez, Miguel Vargas (.233) no tuvo su mejor jornada al irse de 4-0. Mientras que Edgar Quero (.262) cumplió como bateador designado al sumar un hit en cuatro visitas al plato, con dos impulsadas.
Yandy Diaz (.252) se fue de 4-1 e impulsó la única carrera de Tampa Bay Rays (36-31), el cual cayó 3×1 frente a Boston Red Sox (33-36).
Andy Pages (.285) terminó de 4-0 en la caída 11×1 que sufrió Los Angeles Dodgers (40-28) a manos de San Diego Padres (38-28).
El jardinero Jorge Soler (.213) marchó de 4-0 en la cerrada victoria 2×1 de Los Angeles Angels (32-34) sobre Athletics (26-43).
Yennier Cano (4.90) volvió a tener una buena salida con Batimore Orioles (26-39), equipo que perdió 5×3 ante Detroit Tigers (44-24). El relevista trabajó 1.0 episodio en el que ponchó a tres rivales, no le hicieron carreras y permitió un solo hit.