Por Guillermo Sánchez
La historia de Juan Soto con los Padres de San Diego recién comenzó, pero vale acotar que la que tiene con Los Nacionales de Washington ya es mejor que muchas de las estrellas de hoy, solo te diré una: ¡Ya tiene un anillo de Serie Mundial!.
¿Podemos decir hoy que Soto es el mejor bateador del mundo?. Quizás los venezolanos se sientan ofendidos al pensar en Miguel Cabrera, único latino con una Triple Corona. Incluso los mismos dominicanos sí recuerdan que aún Albert Pujols sigue vigente y rumbo a Cooperstown sin duda alguna.
Pero, ¿Si cambiamos la pregunta?: ¿Será Juan Soto el mejor bateador en los próximos años?. Bueno, sacando el lado romántico creo que no existe duda en algún amante de este deporte: La respuesta debe ser SÍ.
Te cuento un récord curioso de Juan Soto: es el único jugador activo con al menos 1500 apariciones en el plato y más bases por bolas que ponches. Hoy, lidera la MLB en boletos con 93 (sin mencionarte que es 2do en OBP y 9no en OPS).
Te puede interesar: ESPECTACULAR: Fanático CAPTURÓ LINEAZO de Manny Machado
Y me dirás: ¿Qué tiene que ver eso con ser el mejor bateador? ¿Acaso el mejor bateador no es el que da más hits y jonrones? Puede ser, para algunos. Pero ese record lo que te muestra es la selectividad que tiene el dominicano en el plato, eso, sumado al poder que ya sabemos que tiene, nos pone a pensar.
Si dejo los números a un lado (ojo, son muy buenos) y te hablo de lo que tiene: un anillo de Serie mundial, dos bates de plata, ha estado dos veces entre los cinco candidatos al MVP (el año pasado fue segundo) y fue el más joven en conseguir un título de bateo.
Te pregunto: ¿Aún lo dudas?
Juan Soto, un portento que sigo opinando que sooo está al 60% de su potencial. Es el bateador de fuerza más paciente de todo el béisbol y esto lo puede convertir en algo parecido a Ted Williams (sin comparaciones, por favor). Entre los de 25 años o menos, también veo un futuro alentador como slugger de promedio en Vladimir Guerrero Jr, el explosivo jugador venezolano de Atlanta y el ‘Señor estaca’ cubano Yordan Alvarez. Claro, junto a los jóvenes experimentados Paul Goldsmith, Freddy Freeman, Aaron Judge, Giancarlo Stanton, Jose Ramirez, Rafael Devers. Si se me queda alguno, no fue mi intención.
Que diantres tendrá que ver el poseer un anillo de serie mundial con el argumento de ser un buen bateador, o ser el mejor como se quiere inferir aquí. Hablar en términos tan absolutos en un entorno donde hay talento equiparable es un absurdo. Soto puede ser, y pienso que ya lo es, uno de los mejores bateadores del negocio de la MLB, luego más allá de este argumento decir que es el mejor es ya otra cosa bien diferente, y si dudas con relación a este absolutismo hay dudas, y muchas.