Por José Alberto Portela
Un partido histórico se desarrollará en pocas horas en las instancias de semifinales de este Quinto Clásico Mundial de Béisbol cuando se enfrenten los conjuntos de Cuba y Estados Unidos en el estadio LoanDepot Park de Miami.
Este juego posee aspectos extradeportivos de gran magnitud pues era sabido de antemano que si los cubanos aterrizaban en esta ciudad tendrían un ambiente de protestas en el público que se reunirá en el recinto atlético.
Recientemente dos integrantes de la directiva del equipo nacional de Cuba dieron declaraciones refiriéndose a ese tema. Fueron ellos el Jefe Técnico del conjunto, Germán Mesa, y el entrenador de bateo, Orestes Kindelán.
Te puede interesar: BREAKING: Se decidió situación de Andy Ibáñez con Equipo Cuba en Clásico Mundial
«Hasta ahora lo que hemos estado viendo es que hay una gran parte que nos apoya y otra parte de.. lo de siempre. Pero eso no nos preocupa. Nos preocupa todo el que venga a apoyar aquí y dar un gran espectáculo y demostrar el béisbol de Cuba por el mundo, eso es lo que nos interesa ahora en este momento» dijo Germán Mesa a la prensa.
Por su parte Orestes Kindelán sentenció: «Sé que algunos están en contra de nosotros pero tenemos muchos a favor también, y creo que lo vamos a hacer por los dos, por el que esté en contra y a favor. Nosotros somos del equipo de béisbol de Cuba».
Una batalla deportiva se espera en el terreno, pero también una tensión que trae tintes políticos arraigados a través de las décadas (VER EL VIDEO COMPLETO DE LAS DECLARACIONES AQUI)
#elCubaClasico concentrado en su mision, seguro de las fortalezas que le condujeron a la semifinal de este domingo contra Estados Unidos.#TeamAsere por más en el #ClasicoMundialdeBeisbol2023.#Cuba #BaseBall #BeisbolCubano pic.twitter.com/FAXmyA2tSk
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) March 19, 2023
Mira q hay comelones aquí, les encanta hablar m…. Es mejor ni emitir criterios xq ni escribir saben
A los que dicen que QUE EL GOBIERNO CUBANO NO POLITISO ESTE JUEGO. Pregunto QUE PRESIDENTE DE LOS OTROS PAISES QUE PARTICIPARON TOMARON LA POSTURA,ACTITUD,HASTA BRUGERIA QUE TOMO DIAZ CANEL. QUE PRESIDENTE HIZO EL RIDICULO COMO DIAZ CANEL? ? PORQUE NO PUBLICAN LA LLEGADA DE LOS PELOTEROS A CUBA Y SU RECIBIMIENTO? FUE DIAZ CANEL A RECIBIRLOS COMO LOS DEPIDIO? ? QUE TIPO DE PRESIDENTE ES? ESTOY CON LOS PELOTEROS NO CON EL …… QUE TOMA A LOS PELOTEROS PARA HACER LO QUE HAN HECHO DURANTE 60 AÑOS PAN Y CIRCO EN LA ARENA COMO GLADEADORES. PARA ACABAR VEAN EL VIDEO DE LOS CUBANOS CUANDO RETORNABAN A CUBA , PARECIA QUE NO REGRESABAN DE UNA SERIE MUNDIAL SINO DE BUSCAR PACOTILLA COMO TRAFICANTES DE MERCANCIA, TODO ESTO GRACIAS A SUS 3 PRESIDENTES DE CUBA.
La primera persona QUE POLITISO, OFENDIO, USO PALABRAS DESPECTIBAS CONTRA LOS PELOTEROS DE ESTADOS UNIDOS Y EN OTROS DEPORTES, TOMANDO EL DEPORTE COMO UN PRETECTO PARA ATACAR A USA. FUE FIDEL CASTRO RUZ, .
Triunfalismo dije ya hace algún tiempo.
El equipo asere logró filtrarse por el grupo fácil donde cayó
Además,por carambola ,escaparon de Othani.
Llegaron así a estar entre los cuatro….pero no es mejor que Venezuela ,Puerto Rico ,Canadá y menos que Dominicana.
El equipo asere llegó hasta allí por suerte .
Gracias.
Lo que más gustó, fue ver la presencia del equipo Cuba en el clásico, esto es deporte, lo demás pasa a un segundo plano. En el terreno amor.
Ellos dicen que nosotros politizamos el deporte pero he visto las entrevistas hechas por la prensa de allá y lo 1ero que preguntan es del régimen y que el equipo representa al gobierno pero las respuestas han sido claras «vinimos a jugar somos un equipo los de aki y los de allá » pero ellos siguen con lo mismo. Kien habla de política?
El deporte es para unir a los pueblos no para enfrentamiento políticos la MLB debería de tener vergüenza y no permitir que se ultrage su organización
USA está obligado a destrozar al equipo de Cuba, de lo contrario serán el hazmerier del béisbol actual !