Atleta abandona delegación cubana en 1er viaje al exterior

Las bajas por distintas vías son una realidad latente en el deporte cubano y los hechos no parecen tener fin.

Las bajas por distintas vías son una realidad latente en el deporte cubano y los hechos no parecen tener fin.

Las salidas constantes de la Mayor de las Antillas por parte de un elevado número de atletas, es un proceder que no distingue de disciplinas. En la jornada del 13 de junio el deporte cubano conoció un nuevo caso, que afectó directamente al judo. Un practicante de este arte marcial abandonó una delegación de la isla en el extranjero, después de una serie de acontecimientos en su país natal que lo motivaron a tomar esta radical decisión. Se trató de Amauri Fonseca Pérez.

Aunque el hecho ocurrió el pasado 21 de mayo, el medio de comunicación Cubalite amplificó el mismo este 13 de junio, lo cual le otorgó mayor visibilidad y relevancia. La citada fuente compartió el post de origen de la información, que fue un comentario en Facebook de Pedro Chacón Sánchez.

Otra baja para el deporte cubano

Según este usuario, Amauri Fonseca Pérez era uno de los talentos en ciernes del deporte cubano, pero aprovechó una base de entrenamiento en Venezuela y escapó de la concentración. La actitud del deportista se amparó en el hecho que las autoridades del judo en la isla no le brindaron las oportunidades que mereció.

«En este viaje estuvieron cuatro atletas, el entrenador Juan Gómez y tres personas desconocidas. Los atletas fueron Amauri, el matancero Brayan Jiménez, Ariel Moré y una muchacha. Amauri estaba dolido porque después de ser campeón de la Copa Cerro Pelado no se tuvo en cuenta para la eliminación rumbo a la Copa Panamericana juvenil de Panamá«, expuso Chacón Sánchez.

Origen de la decisión

Ese «olvido» no fue lo único que sufrió el judoca. Las vivencias se fueron acumulando una tras otra y al final se convirtieron en una avalancha de reclamos que terminó por destruir la conexión entre Amauri Fonseca Pérez y el oficialismo cubano.

«Tampoco fue invitado al Cerro Pelado. Era el mejor prospecto de La Habana en 73 kg. También le ganó a San Román (Héctor) —primera figura de Cuba, pero se quedó en Chile, en abril. Al no verse promovido al equipo nacional, tomó esta decisión», contó la persona que sirvió de fuente al medio de comunicación Cubalite.

El capitalino posee ante sí un cúmulo de opciones y transformó su presente. La decisión de separarse de sus compañeros de equipo y de su familia no está exenta de riesgos, pero fue la vía que encontró para intentar alcanzar sus pretensiones en un tatami.

Las contradicciones entre las partes posibilitó el desenlace en esta historia, aunque el origen de acciones se basa en la mayoría de las ocasiones en las pobres condiciones de entrenamiento para tocar la cima de sus potencialidades. El deporte cubano sigue perdiendo prospectos y Amauri Fonseca Pérez es un ejemplo palpable.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

2 comentarios en «Atleta abandona delegación cubana en 1er viaje al exterior»

  1. No sé cómo pueden vivir tan atropellao en la penuria mendigando y ser tan buenos y talentosos deportistas desprotegidos y en la pobreza q triste q existan gobernantes tan canallas con su propia gente

    Responder

Deja un comentario