PAPELAZO: Dominicana SE BURLÓ de Cuba y Robinson Canó abrió la pizarra en Serie del Caribe

Por Robiel Vega

La segunda presentación cubana en la edición 65 de la Serie del Caribe, con sede en Venezuela, comenzó tranquila tras dos entradas. Cerrando el primer tercio, el conjunto dominicano sacó a relucir las debilidades defensivas del conjunto de la mayor de las Antillas. Sobre todo a este nivel de beisbol.

Tras retirar sin dificultades los dos primeros innings, Jonathan Carbó, abridor de Cuba, comenzó a complicarse con un boleto a Luis Barrera. Luego de ponchar al octavo bate Webster Rivas; el veloz Gustavo Núñez conectó cañonazo al central que llevó a tercera a Barrera.

Te puede interesar: Remontadas de Cuba y México, Colombia APLASTÓ a Puerto Rico y Venezuela mostró credenciales. Resumen Serie del Caribe

Con Núñez en primera comenzó el dolor de cabeza pues varias veces amenazó con intentar el robo, buscando provocar un tiro hasta que lo logró. A la tercera fue la vencida y el receptor Yosvany Alarcón cayó en la trampa, toda vez que lanzó erráticamente para segunda y aprovecharon los corredores para avanzar. De esa forma, abrió las puertas del plato a Barrera y permitiendo a Núñez anclar a salvo en la intermedia.

Núñez continuó amenazando en bases y Carbó cayó en su juego perdiendo la concentración. Regaló boleto a Emilio Bonifacio y Robinson Canó, demostrando su gran calidad, remolcó la segunda con cañonazo al left field y provocó la explosión del lanzador pinero.

Te puede interesar: HISTÓRICO: 1er Hit en «La Rinconada» y Dominicana arrancó delante en Serie del Caribe

Ya con Kelvis Rodríguez en el box, Ramón Rodríguez roleteó por tercera en un rolling fácil para el doble play pero a la hora de pivotear para primera se le enredó la pelota en el guante y cometió el segundo error del inning, permitiendo a Bonifacio entrar con la tercera de Dominicana.

Dominicana, que cayó ante México en su primera salida, está prácticamente obligado a vencer a Cuba, que es, a priori, uno de los conjuntos más débiles. Hasta el momento lo está cumpliendo y tras el primer tercio del partido vencían cómodamente a Cuba 3×0.

30 comentarios en “PAPELAZO: Dominicana SE BURLÓ de Cuba y Robinson Canó abrió la pizarra en Serie del Caribe”

  1. No he opinado sobre sí Cuba tiene o no un menor nivel de calidad de juego que los demás equipo; eso se puede discutir y rediscutir, pero con apego a la objetividad.
    Me he limitado a no estar de acuerdo, con el adjetivo utilizado en el título.
    Quizás se entienda ahora, que lo hago como a los niños; con cucharita.

  2. El equipo de cuba siempre a sido profesional, viven de eso los deportistas aunque lo que cobran es una miseria como todos en Cuba, no digan más que no lo son.

  3. Aramis sanchez masa

    Cuba es el único sin una liga profesional y esto no lo equipara con los demás y por otra parte,queda demostrado , luego de tres partidos ,que debe cumplirse el reglamento de la Serie del Caribe respecto a que la nómina completa del campeón puede cambiarse y ese equipo no fue reforzado,es una tarea pendiente en la consciencia del cubano.

  4. Mis respetos para los Alarcones, pero ellos son peloteros de manigua. Corren mal las bases, faltos de concentración. Conmigo ninguno de ellos hacen equipo.

  5. De conformidad con el titular de la noticia, parecería que a Cuba le lanzaron un not hit y le dieron una paliza.
    Cronistas así, se autodescalifican por sus particulares pasiones, al parecer son políticas

  6. La calidad de la Serie del Caribe está por encima de los jugadores cubanos, sobre todo el picheo q enfrenta Cuba es mucho mejor a la Serie Nacional, lo otro hay mucha indisciplina a la hora de batear por parte de los cubanos se ven ansiosos y eso el picher lo aprovecha enseguida.

  7. Para confirmar lo que dije ayer. Si vieron el juego de ayer entre Venezuela y Puerto Rico,en un ining, la defensiva venezolana,en jugadas de selección por el cuadro tiraron a donde no era y no pudieron sacar out en lances que parecían fáciles y no podemos decir por ello que Puerto Rico se burló. La presión del juego hace fallar a cualquiera, independientemente del nivel que pueda tener un atleta. Ahora mirando el juego de Curazao y Panamá, un jugador panameño,abriendo el ining,con un posible doblete,ingenuamente, levantó el pie de la almohadilla de segunda base mientras el camarero de Curazao lo tocaba y lo pusieron oir. En cualquier lugar cuecen habas, pues en las mismísima MLB también hemos presenciado muchos blufs y por ello no podemos decir que se burlaron a tal o más cuál equipo lo que evidencia que cualquiera puede fallar.

  8. Creo que por lo de papelazo será por lo de los hermanitos Alarcón que si hicieron tremendo papelazon ellos solos perdieron el juego, por lo demás creo que el juego si se pudo ganar solo falto el batazo oportuno.

  9. De acuerdo con las opiniones que describen a los alarcones de bulto y todavía habían personas que abogaban que debía estar en el clásico por suerte no lo seleccionaron otra cosa cual es el motivo por el cual Avilés no está defendiéndo la primera almohadilla y lo tienen de designado

  10. Este juego siempre fue dominado por Dominicana principalmente por su picher que fue el berdugo de Cuba. Cano respondió a la hora buena. Cuba está muy atrasada y no puede con este nivel.

  11. Bueno, creo que un juego de pelota se gana si la mayoria de las acciones salen bien y se pierde si se cometen errores o no se batea. No sé porque Carlos Martí no pone a Andres de la Cruz de 1er bate, que está bien y lo mantiene al final dela alineacion…hace falta bateo y el muchacho lo esta haciendo bien. Pone a Larduet porque es rapido…pero si no batea ni se embasa ¿ para que hace falta que sea muy rapido?….no sé que creen ustedes…

  12. CREO Q EL TITULO NO DEBE SER ASÍ , DOMINICANA ES UN EQUIPO SUPERIOR…. CON RESPECTO A LOS ALARCÓN SON UNOS BULTOS ,ELLOS SOLO BATEAN EN EL LATINO FRENTE A INDUSTRIALES, Q LE GUSTA LUCIRSE !!! TODAVÍA HAY QUIENES DICEN Q DEBÍAN ESTSR EN EL EQUIPO AL CLÁSICO……ELLOS SON PELOTEROS D SERIE NACIONAL, EN EVETOS INTERNACIONALES LUCEN MUY MAL ,SON PELOTEROS MEDIOCRES !!!

  13. Ramón I. Rodriguez

    Todo estos equipos cometen los mismo errores qué puede cometer el equipo Cuba por igual aquí no hay un león todos pueden perder uno con los otros y todos pueden tener un día bueno y el otro malo cualquiera le gana a cualquiera y visibersa cualquiera pierde con cualquiera ganará el qué le salga mejor las cosas y tenga un bateo oportuno y ganará él qué mejor le salga su juego aquí no hay ninguno superior a otro ayer se demostró en el juego de Dominicana y Colombia ya hoy en los primeros juegos ganaron los qué perdieron ayer no creó qué existan Mona ni equipo extra clases como Cuba antes qué iba de León a Mono y el Mono amarrado ahora la cosa es distinta no juegan solo Amateur todo el qué juega Beisbol juega Ganará el qué le salga mejor su juego lo mismo en defensa qué ofensiva ayer vi como fallo un extra clase de Grandes Ligas en la segunda base de los Dominicanos como Cano hoy sin embargo bateo contra Cuba a la hora buena y Cuba en ese inig fallo a la defensa así será esta serie el Clásico si debe de ser distinto puede existir el favorito pero tampoco habrá León ni Mona tampoco

  14. No creo que ese sea el encabezado, el equipo Cuba salvo esos errores mentales e infantiles se batió tu x tú con dominicana

  15. Raúl Leandro González

    Esos comentaristas siempre son así de prepotentes y nosotros perdemos la mayoría de esos juegos por esos errores.fakta de concentración,no tener una buena zona de bateo,al igual los lanzadores se pierden y entran en otro juego,pero creo que papelaso NO

  16. No creo que RD se haya burlado de Cuba, la burla son los propios peloteros cubanos, amateurs de lo peor y por supuesto incompetentes para jugar a otro nivel que no sea la SN. Las jugadas que definen el partido parecen haber sido hechas por infantiles. Hace mucho tiempo que los equipos Cuba dejaron de ser respetados por sus oponentes, quien no lo quiera ver así es su problema, pero en todos estos campeonatos dnd participan equipos Cuba, pierden los partidos por sus propias limitantes y no por la superioridad del contrincante.
    Errores tácticos, falta de concentración, el desconocimiento y la falta de costumbre para batear lanzamientos. Todo eso lo hace el peor equipo de cualquier torneo que jueguen, recuerden en Holanda el año pasado 0-7, no?

  17. Shantruy Portal Perez

    Alarcon como siempre en Cuba un leon y afuera una gatica,los Alarcones son salvajes aquí el juego se perdió xq no dan ni foul a la hr buena y para colmo tiran mal a las bases vaya que son un completo desastre

  18. No fue un mal juego pero deja que desear este equipo «Cuba», falta de recursos y jugando un béisbol atrasado con respecto al que se juega hoy en día en las principales ligas. No tenemos bateo, los bateadores estaban ansiosos tirándole al primer lanzamiento, es muestra de que el béisbol cubano ha bajado demasiado su nivel, y no se hace nada al respecto ojalá que me equivoque y hagamos un mejor papel en los juegos siguientes y en el clásico mundial. Moriremos por ver

  19. Estoy de acuerdo en que los comentaristas son puramente anti equipo cuba. Nada más hay que ver el título. No importa, se vatieron y como siempre, hay cosas que mejorar.

  20. Es juego, aveces las cosas salen bien y aveces no. No estoy de acuerdo con el título del articulo.

  21. Así será siempre Juan Peña. Tratarán de desprestigiar a los cubanos estos » sabios» de Béisbol. El partido fue cerrado y salvo ese ining de errores mentales el equipo mantuvo un nivel de juego aceptable .

  22. En lo personal sigo con frecuencia está página, pero, considero fuera de tacto el encabezamiento de este escrito toda vez que a pesar de los errores físicos y mentales se jugó pelota y fue un buen partido, sino,mira el resultado final

  23. Será posible que los cubanos que según yo tienen el mejor béisbol de Latinoamérica pierdan de esa manera, a los que cometen error dejénlos en Dominicana y quitenle la cédula cubana

  24. El título es ofensivo para el deporte, allí no hubo ninguna burla, es solamente una forma de sacar provecho a las debilidades del contrincante. Quien escribió el título tuvo otra intención

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio