Por Daniel de Malas / danieldemalas@swingcompleto.com
El expelotero venezolano Luis Sojo invitó a su amigo y excompañero de equipo Orlando “el Duque” Hernández a su show de Instagram y YouTube “La Estrella Invitada”, donde conversaron de muchos temas de sus días de Yankees y otros de actualidad.
Sojo, que jugó 13 temporadas en la MLB, 7 de ellas con los neoyorquinos, donde cosechó 4 anillos de Serie Mundial, le da vida al mencionado segmento digital, de Sojo Productions, y en este caso, se movió entre temas de la organización más popular de las Grandes Ligas, la salida del Duque de Cuba y su debut en la MLB.
Orlando recordó momentos como cuando le quisieron cambiar su peculiar estilo de lanzar en la misma primera sesión de bullpen que tuvo con los Yankees, que subió por una apertura, que lanzó con los spikes que le prestó Andy Pettite y que se quedó en el equipo grande.
Sobre esto el cubano contó que cuando lo llamaron a las Menores, el coach de pitcheo le dijo que no recogiera sus cosas, que era cosa de un partido y regresar, a lo que el Duque respondió “yo creo que no, usted me disculpa profesor, cuando suba no viro”, y luego, de manera jocosa, le confesó a Sojo que tras el primer día con los Yankees “fui al comedor y vi los bistec y las langostas, dije, No papá, a Columbus Ohio, con peanut butter jelly, no, que va”
El Duque debutó el 3 de junio de 1998, ante Tampa Bay, con triunfo de 7 entradas lanzadas, una limpia, 5 hits tolerados, 7 ponches y 2 bases.
Orlando Hernández recordó el consejo más importante que le dio su padre, que “son las 3 C: Cabeza, Corazón y Cojo…”
El cubano dice que cuando en su debut vio en las gradas las banderas cubanas se echó a llorar en el medio del partido y él mismo se decía: “Oye balsero pero tú no querías lanzar, como te vas a poner así, eres un ñoño”, recordando entre risas con el venezolano.
Una pregunta de Sojo, alrededor de la hora y 7 minutos del segmento, irrumpió en los recuerdos de ambos de la era Yankee: “Duque, ¿Qué opinas tú de los cubanos que no pueden jugar en el Clásico?”
“Yo creo que es injusto” dijo la leyenda cubana “Y creo que las Grandes Ligas de béisbol y la Asociación de Peloteros deberían tomar cartas en este asunto”.
Uno de los mayores reclamos de la afición cubana, quizás junto al de la dimisión de Higinio Vélez como Presidente de la Federación, es que el gobierno de la isla permita a los jugadores que están fuera puedan alinear con el equipo nacional.
El INDER y la propia Federación se ha cansado de repetir su consigna de “solo serán miembros del equipo nacional los atletas que estén dentro del sistema deportivo cubano”, cerrando la puerta a todos los que decidieron por su vida y emigraron de la mayor de las Antillas, en busca de jugar al máximo nivel posible, por un salario real y mejor vida.
“Si Cuba no quieren que jueguen con Cuba, a pesar que los peloteros de aquí tienen todo el derecho legal de jugar con su país, entonces deberían hacer un equipo independiente” continuó diciendo el Duque.
Hernández aclaró que pudiera ser un “equipo independiente de la MLB, incluso donde pudieran jugar peloteros de otros países, que por cualquier razón no puedan estar con sus equipos nacionales”.
“Así representarían a la MLB en el Clásico Mundial” redondeó la idea Orlando.
El Duque insistió “es verdaderamente injusto que Pito Abreu y Yulieski Gurriel, entre otros, se pierdan de jugar el Clásico con Cuba, aun con derecho de hacerlo”.
Sojo, interesado en la propuesta del 26 de los Industriales, se montó en la idea y dijo “estoy de acuerdo contigo, MLB debería tomar cartas en el asunto y a lo mejor es algo que nadie ha llevado a la mesa”.
Pero el Duque rápido le respondió: “Nosotros tratamos de jugar en el 2005 y nos dijeron NO, así, redondo”.
En otro momento el derecho del Wajay sentenció: “Si Cuba quiere volver a ganar tiene que hacer un equipo con los de juegan aquí, los que han venido a jugar un béisbol libre, a un nivel más alto, donde todo el mundo sueña jugar, en los Estados Unidos.”
Toda Cuba, y evidentemente la gran mayoría de los peloteros, añora tener un equipo con los mejores, jugando juntos y defendiendo las cuatro letras, para salir del desastre por el que transita una pelota que en algún momento metía miedo e inspiraba respeto.
Los dejamos con la conversación entre ambos exYankees:
Estoy con el Duke, quien seguro que lo que desea decir es hacer un equipo CUBA LIBRE, porque en la Cuba del PC los demás cubanos que se niegan a ser esclavos, es con un equipo CUBA LIBRE.
Un fuerte abrazo, y mis respetos al Duke, a quien le hice una entrevista en un juego de los Yankees contra los Astros, donde nos habló muy politicamente, cosa que le apreciamos, por sus tres C,…
Cuando Cuba habia logrado un historico acuerdo con MLB para que las cosas tuvieran un.buen desenlace se hiso de todo para romperlo por quienes les conviene mejor que la desercion, crusar el mar y demas riesgos da mas dinero y es mas seguro a intereses politicos que un entendimiento entre mlb y el inder o fcb ,algo que nos guste o no va a suceder en un futuro porque esos peloteros no los formo la federacion.deportiva de jupiter ni aficionados de whatsap ni facebook y eso MLB lo sabe bien, lo saben bien las otras federaciones deportivas de beisbol del mundo y los mismos peloteros cubanos que saben que no solo depende de ellos ni de Cuba pues problemas pueden tener con sus respectivos equipos de MLB.
El problema desde mi punto de vista nunca ha sido Cuba al menos ahora .Pues como es posible que jugadores cubanos que se hayan ido como Arruebarruena, Drake jueguen por Cuba sin problemas, quien manda en MLB , los politicos de miami o son de verdad autonomos.
Aplaudo cualquier iniciativa favorable para que haya un entendimiento entre MLB y la FCB porque repito, nos guste o no es la federacion del pais de origen de todos ellos , ahora que si el dinero va pa donde vaya eso es problema del jugador y los acuerdos que se tomen entre las dos federaciones de aqui y de alla . Es tiempo de amor, de unirnos y dejar el odio visceral y frustracion de un lado porque con consignas de aqui y de alla no resolvemos nada y al final la capital de Cuba se llama La Habana.
MLB ya tenía un acuerdo con Cuba para permitir firmas y no dejar que los peloteros siguieran desertando y arriesgando su vida, pero Donald Trump lo tumbó. Que Estados Unidos primero levante el embargo y luego hablamos de lo demás.
Leonys Martin pudiera caber ahí también.Y el pitcher Moinelo.Saludos.
Soy un ferviente admirador del Duque pero hay cosas que no se pueden tapar con el dedo. Quisiera que algún día un equipo unificado de cubanos pudiera jugar en cualquier liga del mundo pero sabemos que la política no lo permite tanto de allá como de aquí. Se pondrán de acuerdo las partes no lo sabemos mientras tanto el tiempo pasa y todo es por el maldito dinero creo que todo el mundo sabe que todos los peloteros a nivel mundial deben pagar sus impuestos a los clubes y una parte es para el deportista creo que en cuba debe ser asi hay que pagar los impuestos el monto eso lo deciden las partes. Que halla un equipo de cubanos residente en el extranjero que no pueden venir a cuba representando a la isla creo que esta mal vengan a cuba y jueguen que el pueblo de cuba los vea jugando no puede ser porque sus contratos no se los permite todo eso va a cambiar algún día y ese sera el momento que los veremos a ustedes salir al terreno y ver como el publico cubanos los quiere de verdad a pesar de que vivan en otros lugares
«Adelante desafiante» con esa propuesta genial. Vamos a poner muchas velas encendidas y plátanos machos en los rincones de cada árbol PA que la justicia divina abra los caminos a ese equipo soñado de Cuba independiente. Yo apoyo una y mil veces esa iniciativa. Duke echa palante tu deseo de poner el nombre de Cuba en el lugar que se merece, ponle a tu idea cabeza , corazón y cocorojones. Abajo la prohibición castrate. Ojala que la MLB bloquee a los «mayimbes comunistas» que solo se conforma con el dinero que gana solo por participar en el evento del clasico aunque luego sea eliminado de la primera fase con despretigio. Viva nuestro abanderado insignia El Duke.
Si no se desliga el deporte de la politica no sd pudde avanzar ya el tiempo se ha encargado de demostrar que fue un fracazo el eliminar el profecionalismo en el deporte. Cuba a dejado de ser una potencia deportiva en la mayoria dd lisxdeportes ya incluso no se ganan a nivel total ni los Juegos Centro Americanos. Del segundol lugar Historico enmlos panamericanos incluso dlnunico pais que levha ganado unos panamericanos a estados unidos(1991 ) ya estamos por el cuarto lugar, y si se analisa por deporte perdemos en pesas, ciclismo, beisbol esgrima Bolibol en ambas ramas baloncesto ni siquiera clasificamos. Para las olimpiadas ya no tenemos deportes de equipos que nos represente etc, etc.
El deporte en Cubac es hoy en dia un desastre, sin instalaciones deportivas de primer nivel, y las que tenemos no se cuidan lo suficiente y lo peor a nadie le interesa,
No se tranzmiten juegoa de la MLB y cuando lo hscen rarsmente ponen la actucion de los cubanos por jemplo lis que no tienen internet no saben nada de Pito Abreu[drl que no se ha visto nada por TV] y asi sd le da maz popularidad a Mesi y s Cristiano Ronaldo que juegan en equipos europeos y no viven en su pais y eso para ellos es muy valido sin embargo a nuestros atletas que se formaron con la revolucion y brillan en las grandes ligas y en otros torneos no los mencionamos y nos olvidamos de ellos.
Triste muy triste es ver y eso si es traicio’n a atletas cubanos en las ligas del diamantes, olimpiadas mundiales compitiendo con otra bandera. Pero nuestrs peloteros que han representado a Cuba y que la quieren representar porque no se puede.
Lis direcyovos del INDER y la Comision nacional de beisbol dicen que se debe a,queel Govierno de Estados Unidos se los prohibe puecse fueron con contratos que esipulaban que no podian Jugar en cuba ni por cuba y ahora veo lo que se plantea por el Duque que es lo contrario por favor hagan lo posible porque esos peloteros nos representen en el clasico. Abajo la politica si los Mesis los CR7 y otros en otros paises lo hacen porque Cuba no.
Despues del 2016 si…y antes?
Siempre la causa ha sido la misma..empecinados politicos.
Tienes toda la razon del mundo cada cual dice lo que le conviene y omite lo que le conviene, un ejemplo claro de esto es el Duke, que se alegro cuando el convenio de la MLB con la Federacion Cubana fue cancelado, este convenio sin duda alguna iba a ser el punto de partida para ese equipo unificado, pero no, los cuabano americanos cierran los ojos ojos sobre ese tema. Varias veces vi al duke comentar sobre ese convenio y se le via desorientado totalmente, parece que nadie le explico bien como funcionaba, o quizas tampoco convenia, otros mejores cubanos de la MLB como Abreu, Gurriel, Puig, Chapman etc estuvieron muy de acuerdo
MLB no toma cartas en el asunto porque tienen las manos atadas por el Departamento de Estado y del Tesoro,es la verdad,sino,porque tuvieron q acatar cuando Trump decidió romper el convenio con MLB,espero q si sale Biden lo restablesca.
Yo soy un Cubano q vive en la Isla y estoy de acuerdo en q los Peloteros cubanos en MLB jueguen representando a CUBA,pero tampoco se puede ser tan parcial,tambien es sabido q cuando se firmo el convenio con MLB se creó mucha mucha espectativa y esperanza,tantos de aficionados,como yo q de Peloteros aqui,y quien decidió romper ese convenio?no fue Cuba y aqui se quedaron entusciasmados muchos talentos y eso dio lugar a q algunos se fueran y diera al traste con q se pudieran ver a los Cubanos en MLB representando a CUBA,mi opinión es q hay de parte y parte. Tambien es sabido q hay una especie de cláusula q dice,q para los Cubanos jugar en GL no pueden vivir en Cuba y e Duque sabe eso,porque tienen q firmarlo. Entonces no se puede ser tan absolutos. Yo quisiera q esa situación politizada se resuelva por el bien del Beisbol.
Lineup
1)Yoan Moncada- 3B
2)Yuli Gurriel-2B
3)Yoenis Céspedes-LF
4)Jose Abreu-1B
5)Jorge Soler-RF
6)Yordan Alvarez-DH
7)Yasmany Grandal-C
8)Jose Iglesias-SS
9)Luis Robert-CF
El mismo Sojo lo dijo:(…)MLB tiene que tomar cartas en el asunto y a lo mejor nadie lo ha llevado a la mesa(…)
Porque no beneficia el bolsillo de nadie,nada más a la mafia q mueve la trata de peloteros cubanos.
Si no se hubiese roto el pacto MLB-FCB cual no se estuviera hablando de Cuba Unificado,se hablaría de que Yonder Alonso no podía llegar a tiempo a los entrenamientos del Team Cuba.Pito el equipo no lo dejó ir al Clásico por x cláusula del contrato.Chapman jugó la Serie Mundial con una molestia y no se ha recuperado.un prospecto del picheo es intocable por su contrato.Henry Urrutia cansado porque jugo Liga Invernal,Serie del Caribe y estuvo en los Spring Training y entrar a un entrenamiento de Clasificatorio o Olimpiada le rompería la preparación.Cespedes no simpatiza con los directivos del béisbol o manager de Team Cuba.Ah que se incluya va limitado de jugar y aportar al Triunfo o Remontada de un juego.
Lo anterior es algo al azar podria ser en las convocatorias.No dudo de la disposición de algunos peloteros.Pero ellos hacen lo que le dejan.Acaso Dominicana,Venezuela,Canadá hasta el mismo Estados Unidos.
Yo quiero q todos jueguen en el Team Cuba.Los mejores no siempre están disponibles.Cuba
Muy de acuerdo con mi amigo Orlando Hernandez y apoyo su idea. No por no vivir en Cuba dejamos de ser cubanos.
Orlando ‘’Duque’’Hernandez por años lo admiro como una estrella deportivo , y como un cubano digno . Que dios lo bendiga a usted y a su familia . LO APOYO
Cierto 100%. Cuba todos. Si la dictadura no quiere a los de aqui, entonces la mlb debe dejar que Otros peloteros cubanos se llamen Cuba.
Totalmente de acuerdo con El Duke
¡Y BASTA YA! Que ignorantes son los dirigentes deportivos cubanos esto que a dicho el duque es la única forma de salvar el béisbol cubano de su caida libre. Ellos lo saben pero prefieren ignorarlo. Analfabetos no son, ni brutos tampoco, pero ignorantes si son. Porque ignorante es quien sabe que es lo correcto y hace totalmente lo contrario. Ojalá la mlb le de la posibilidad a los peloteros cubanos de formar un equipo con los jugadores que estan en el exilió. Asi vamos a ver la alegría del pueblo de cuba. Gracias por su atención
Es una muy buena solución, aunque no debería ser la definitiva, la que todos queremos, un equipo «Unificado» (aunque el término no me gusta). En cuanto a llevar el nombre «Cuba» será complicado, pero «Caribeños MLB», «MLB team», podría ser…pero el objetivo es que esos «peloterazos cubanos» deben estar en el clásico como equipo. Saludos.
Muy de acuerdo con El Duke y creo es una idea que debio tener en cuenta la MLB,sobretodo por la calidad del evento y claro esta por los dividendos economicos que puedan devengar si Cuba presenta un equipo con sus principales figuras,La Oficina del Comisionado tiene que hacerle exigencias a Cuba y si su postura es retirarse pues se hace un equipo «Cuba» con todos los que hoy brillan en GL y los que lo hacen en otras ligas y punto,tal vez la mezquindad de aquellos,impidan se use el Nombre de Cuba de modo oficial,y????? se le puede llamar Antillanos,Caribenos,lo que sea que El Mundo entero y mas los de La Isla Grande saben que son sus atletas y se veran representados,supongo que llamarlos Cubanos en la transmision no cause problemas porque espero el gentilicio no tenga patente,esa idea la vengo exponiendo desde el 2do Clasico Mundial pero no se las razones de la alta jerarquia de la MLB para no hacer mas porque eso suceda,no hay beisbolista de ese nivel hoy en Cuba para jugar ese Torneo,tal vez Despaigne(si se lo toma en serio),ya vimos que el resto de «los samurais» incluyendo al Granmense no carburan,se les oxida la Katana fuera de la tierra del sol naciente,nunca mejor dicho se «amarillan».
Es una idea excelente y creo que mas de un amante del verdadero baseball, y no del esclavo, parafraseando a ese oscuro personaje de la mayor de las antillas, debe estar cocinando desde hace tiempo. El clasico es una iniciativa que parte de la MLB, porque entonces incluir a Cuba, o sea al INDER y a la FCB. NO y mil veces no, y con el mayor respeto y algo de tristeza x los peloteros que juegan aun bajo la sombra de estos organismos. Si un equipo que represente a Cuba debe ir a ese torneo se debe conformar en el exterior, basta de seguirle el juego al regimen de la isla.