David Mena ROMPE EL SILENCIO: “Estoy casi seguro de un retorno a Industriales”

Por Andy Lans

Los Cocodrilos de Matanzas arribaron a su segunda final consecutiva del béisbol cubano en la 60 Serie Nacional. Durante el tramo regular de la temporada, David Mena resultó la pieza principal del relevo yumurino.

A pesar de su balance negativo de una victoria y seis derrotas, sus 14 salvamentos (empatado con el líder Yunior Tur), en 29 salidas como apagafuegos, le aliviaron al mánager Armando Ferrer más de un dolor de cabeza.

“Mi buen desempeño en la Serie pasada se basó en la excelente preparación física que realicé durante el tiempo de cuarentena. Entrené con mis propios conocimientos.” Nos dijo Mena en exclusiva.

Un promedio de limpias de 3.74 en 51.0 innings, con solo 18 boletos, refleja un dominio aceptable por parte del diestro de 28 años que coquetea con las 90 mph en su recta.

“No comprendo mi exclusión de la preselección nacional. Tuve grandes resultados en el pasado campeonato. Salvé 15 juegos, contando la postemporada, no terminé líder en ese departamento porque Tur lanzó menos entradas. Creo que cometieron un injusticia al no reconocer mi sacrificio y trabajo de un año entero.” Señaló David.

¿Consideras que mereciste un mayor protagonismo en el playoff con los Cocodrilos?

En mi modesta opinión, sí. Los números hablan por sí solos.

¿Te veremos en Matanzas la Serie que viene?

─Estoy casi seguro de un retorno a Industriales. Aunque todavía no hay nada en concreto.

¿Qué faltaría para completar tu regreso a los Leones?

─Sentarme a conversar con el alto mando capitalino.

¿Y qué razones te motivan a volver?

─La primera y más importante es la cercanía de mi familia, y la segunda es que sé que en La Habana me darán el valor y lugar que me toque siempre que tenga resultados positivos.

La partida de Andy Rodríguez a Japón deja un hueco inmenso en el bullpen del industrialismo. Para el timonel Guillermo Carmona, la reincorporación de David Mena resolvería parte del problema.

Pese a que los zurdos le batearon a Mena para .433 en la Serie 60, David repartió apenas 2.6 y 3.2 boletos por cada nueve capítulos en sus dos campañas regulares en la Atenas de Cuba.

9 comentarios en “David Mena ROMPE EL SILENCIO: “Estoy casi seguro de un retorno a Industriales””

  1. Roberto, estoy de acuerdo con usted, DAVID MENA quédate en Matanzas qué con el chanchullo qué hay en Industriales y la Dirección provincial de BÉISBOL de la Capital a lo mejor le da por retirarte del beisbol por indisciplina, sigue con Matanzas qué te va ir bien, FERRER ES HOMBRE A TODO y te puede ayudar sigue con Camero en Matanzas, Sdls

  2. Nos alegra que estés de regreso y esperamos que hayas aprendido lo suficiente para tener un buen rendimiento en Industriales, que es más díficil tenerlo que en Matanzas, porque a este equipo todos les salen a jugar como si en eso les fuera la vida: si alguien lo duda, ver declaraciones de jugadores retirados, incluso de algunos de los encargados de emitir justicias. Ahora bien si quieres seguir mejorando, mantente concenrado en tu trabajo durante todo el tiempo que estás en el juego, pierde la mala costumbre de lanzar y caminar hacia el home, en Matanzas lo hacías menos, si logra mantenerte concentrado en tu trabajo serás mejor lanzador y podrás aportar significativamente a los Leones de la Capital.

  3. Mi herma, no cree tú que los peloteros
    merecen ser contratados?… y la mayor parte (80%) se lo llevan a su bolsillo. El INDER por mediador se lleva entre el 10% y 8%. A mi me parece justo.

  4. David Cordero Rosales

    Muy de acuerdo que en la Habana tienes cabida, hay entrenadores que se dejan llevar por el regionalismo y se ha evidenciado, pero nada, David Mena cumplió su objetivo, crecer en el beisbol y mejorar su rendimiento, jugando y ganando experiencias.

  5. Quedate por Matanzas la camisa azul pesa bastante, y asi te vas perfeccionando y te conviertes en un picher de la media hacia arriba, mas completo, mas inteligente en tu repertorio y mas disciplinado.

  6. Carmona: Menos mal que no estás en Sancti Spiritus ( adiós Cepeda) o en Las Tunas ( adiós Danel).
    Aún puedes rectificar con Frank Camilo….

  7. German luis hernandez

    Totalmente de acuerdo contigo ,coinsido q debes esforzarte ,,y de seguro tienen q contar contigo,se ha notado tu ascenso,pero los Ciegos andan de moda al parecer,Bendiciones

  8. Con el negocio que está haciendo el INDER con los peloteros está acabando con la poca calidad que tienen los equipos de béisbol en las provincias, principalmente en la capital y parece no ser su prioridad la calidad de la serie por eso hoy en día los cubanos seguimos más el fútbol internacional que nuestro deporte nacional

  9. Ferrer en la final hizo lo mismo que varios directores del equipo Cuba en Los últimos años, concentrar el picheo en 3 o 4 permitiendo que Los bateadores adversarios se acomoden, y no que decir de bateadores que no producen y Los mantiene en la alineación.Ahora estimulan eso y lo ponen a dirigir el Cuba.Asì no ganamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio