Da el SÍ a Equipo Cuba otro lanzador de MiLB rumbo al Clásico Mundial

Jose Adrian

Actualizado en:

El lanzador que acaba de dar el sí por el equipo Cuba tuvo una amarga experiencia en Series Nacionales.

El lanzador que acaba de dar el sí por el equipo Cuba tuvo una amarga experiencia en Series Nacionales.

La preselección de jugadores del equipo Cuba continúa siendo una de las incógnitas más grandes en lo que respecta a la Mayor de Las Antillas en el VI Clásico Mundial de beisbol. Luego de darse a conocer que Germán Mesa será el director, los amantes de la pelota en la isla caribeña esperan ansiosos por un conjunto que sea capaz de competir al máximo nivel.

Varios grandesligas como Yariel Rodríguez, Daysbel Hernández y el All-Star Andy Pagés, dieron su positiva a participar con la nueva versión del denominado «Team Asere». Sin embargo, otras grandes figuras como Aroldis Chapman, Jorge Soler y Yordan Álvarez han dicho que no, incluso aceptando la posibilidad de representar a otra escuadra en el magno evento.

Otro jugador de Ligas Menores se suma a los que dicen sí al equipo Cuba

Sin embargo, la mayoría de los peloteros cubanos que han dado el sí a unirse a la selección antillana son figuras en ascenso, jóvenes talentos de Ligas Menores que quieren probarse al máximo nivel, lucir y acelerar su avance a la Gran Carpa. Tales son los casos de Ernesto Martínez Jr., Omar Hernández, Yiddi Cappe, Alexander Vargas y Victor Labrada.

A estos prospectos se suma uno que pertenece a Pittsburgh Pirates. Según informó el especialista Miguel Hernández de Pelota Cubana, el derecho Emmanuel Chapman también dijo sí a representar al equipo Cuba.

«Fuentes: El lanzador derecho holguinero Emmanuel Chapman ha mostrado su disponibilidad para jugar con Cuba y podría ser uno de los lanzadores del conjunto antillano en el Clásico Mundial 2026. Pertenece a los Piratas de Pittsburgh y actualmente lanza en Doble-A (Altoona Curve)», escribió en su cuenta de X.

Este es uno de los lanzadores que pudiera venir bien a la directiva encabezada por Germán Mesa que está bastante diezmada en este renglón del juego. No son muchos los pitchers disponibles, además de que los de más nivel irán con restricción de lanzamientos. Por lo tanto, el área de los serpentineros debe estar bien reforzada.

Emmanuel Chapman tuvo amarga experiencia en la Serie Nacional

Este joven derecho debutó en Series Nacionales en el año 2020 con los Cachorros de Holguín. En su trayectoria de tres campeonatos no cosechó buenos números. Acumuló cuatro derrotas sin victorias, en 155 entradas permitió 56 limpias, ponchó a 46 rivales y su efectividad fue de 9.82.

Sin embargo, en Ligas Menores le ha ido mucho mejor y aunque tiene 26 años ya, pudiera subir a Ligas Mayores en un tiempo no tan lejano, sobre todo, ayudado por la franquicia en la que se desempeña.

En el año 2023 Emmanuel Chapman firmó un contrato de Ligas Menores con Pittsburgh Pirates y en abril de 2024 llegó a Greensboro Grasshoopers, equipo de Clase-A. Poco tiempo después, en mayo de ese mismo año, subió a Doble-A.

Este año suma 20 salidas en las que ha ganado cinco, perdió dos, ponchó a 37 rivales en 38.2 capítulos y su promedio de carreras limpias es de 3.49.

De por vida en Ligas Menores exhibe balance de nueve victorias, cuatro derrotas, efectividad de 3.46 y en 119.2 innings retiró a 117 adversarios por la vía de los strikes.

Para más información de Cuba haga click aquí

3 comentarios en «Da el SÍ a Equipo Cuba otro lanzador de MiLB rumbo al Clásico Mundial»

  1. Estos peloteros no se respetan. Los vapulean, les insultan, los obligan a hacer lo que desea la Dictadura en Cuba, y se prestan para esta asquerosidad.

    Responder

Deja un comentario