Tabla de contenidos
Las constantes preocupaciones que poseen los seguidores del equipo Cuba de beisbol crecieron un poco más en la jornada del 3 de julio, por un hecho que aunque ocurrió fuera de la disciplina de los fildeos y los jonrones, mostró que el camino del Team asere hasta el VI Clásico Mundial de beisbol puede estar lleno de sucesos inesperados, que incluso tocan la posibilidad de terminar con la ausencia de este conjunto en el mencionado torneo.
En esta ocasión, el tenista brasileño Hugo Calderano sirvió como ejemplo de las restricciones que el Gobierno de los Estados Unidos puede enarbolar para hacer cumplir las normativas que posee como regla en todo lo que tenga que ver con Cuba.
Caso Hugo Calderano
El sudamericano no pudo competir en la justa WTT US Smash en suelo estadounidense, en la lid que comenzó el pasado 3 de julio, pues las instancias migratorias norteñas no le otorgaron la visa Waiver para realizar este proceso. El equipo de trabajo del afectado informó de los pormenores del caso en un comunicado.
«Hugo Calderano presentó su solicitud, pero dado el tiempo de confirmación más largo de lo habitual por las autoridades estadounidenses, contactó a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Luego se le informó que ya no era elegible para la exención de visa porque había viajado a Cuba en 2023 para competir en el Campeonato Panamericano y el evento de clasificación para los Juegos Olímpicos de París de 2024, eventos organizados por la Federación Internacional de Tenis de Mesa«, mencionó el documento.
El tenista, quien es uno de los más destacados jugadores de la disciplina a nivel mundial, fue otro de los atletas que viajó a Cuba en el pasado, a sabiendas que esta acción chocaba directamente contra las leyes impuestas por el país norteamericano. La Mayor de las Antillas forma parte de la lista negra que rompe cualquier privilegio legal migratorio y Hugo Calderano sintió el rigor de atravesar lo dictado.
Equipo Cuba de beisbol en la cuerda floja
La realidad del deportista fue un ejemplo más de la dimensión del asunto, del cual nacen ejemplos concretos cada cierto tiempo. El equipo Cuba femenino de voleibol fue otro de los que no pudo viajar a Puerto Rico recientemente, pues la Embajada de Estados Unidos en la isla no les facilitó las visas para esta encomienda.
El Team asere está en el medio de las dudas y la participación en el VI Clásico Mundial de beisbol sigue envuelta en una mayúscula interrogante. La severidad de las sanciones de Estados Unidos son evidentes y toman cada vez más fuerzas. La opción de no permitir al equipo Cuba participar en esta competición ya no luce tan improbable.
Es bastante arrastrado este artículo. Da vergüenza. El rigor de lo dictado? Pena deben tener por escribir agachados.
Di corazón tu alegría de ver banderas izadas y manos entrelazadas como Marti las quería,el deporte nos alia,nos hace fuertes y hermanos,apretemonos las manos que así es como se saludan de uno en uno los hombres americanos Todo por el Deporte
Qué bueno así ya saben los que quieren representar al equipo de la revolución «fascista-socialistas-comunistas» ya saben que es representar a un equipo de COMUNISTAS lástima que no lo acaban de entender, YO SOY CUBANO Y ME ALEGRO QUE NO PUEDAN ASISTIR A EEUU GRACIAS A DIOS ASÍ NO PODRÁN SEGUIR ROBÁNDOLE ÉL DINERO A LOS DEPORTISTAS
Tu eres un imbécil y conemierda con mayúscula el que no ama a su patria su bandera no ama a su madre pudritr en el infierno,hp
Después dicen que no hay bloqueo que no hay embargo lo que pasa es que ellos dicen lo que le conviene pero no dejan a ningún deportista cubano entrar con visa a Estados Unidos ni a Puerto Rico así que hay que olvidarse del clásico mundial y de las próximas olimpiadas en Estados Unidos porque son unos HP los del actual gobierno de EEUU
Hay quien aún tiene dudas, hay guerra de EEUU hacia Cuba, no ha podido y siguen obstinados, que tan fácil que sería convivir en paz
La política rigiendo el deporte. Es injusto y penoso que no permitan competir a los deportistas. No se deberían organizar eventos deportivos internacionales en países que niegan las visas de entrada a los deportistas solo por cuestiones políticas.
El país ejemplo del mundo…jjjj
..ni democracia ni nada unos descarados …apoya el genocidio en palestina y todo lo mal echo en el mundo…y asiendo lista negra…ellos son unos inmorales
Increíble lo q después hablan de la súper libertad que ridiculez
Libertad es para todos en reciproco, no para quien le conviene al PCC
Y en este medio les parece bien. El que calla otorga. Después los que mezclan deporte y política son los de la isla…
Definitivamente, los EEUU de Norteamérica, ,plagar de miseria a los Países libre en nombre de la Libertad, esto no lo aguanta nadie, el Imperio Fascismo del Puro, en pleno siglo XXl, quiere exclavisar a los pueblos libres, quiere q entreguemos nuestra Libertad e independencia, nuestro recurso naturales, pies no lo vamos a permitir, pelearemos hasta la última gota de sangre.