Decepciona Equipo Cuba de Voleibol en Semana 1 de VNL, análisis y motivos

El récord del equipo Cuba estuvo muy lejos de las exigencias de los fanáticos y las reales potencialidades de este combinado.

Jugadores del equipo Cuba de voleybol en el torneo de VNL

El equipo Cuba de voleibol transitó una semana de apertura en la Liga de Naciones para el olvido. Las huestes bajo el mando de Jesús Cruz no pudieron mantener una forma deportiva estable en suelo brasileño y se hundieron en la tabla de posiciones con apenas un éxito y tres fracasos. Obviamente, este récord estuvo muy lejos de las exigencias de los fanáticos y las reales potencialidades de este combinado.

Los inicios del torneo estuvieron envueltos en las expectativas, a pesar de algunas ausencias importantes en la formación caribeña. Entre los que no estuvieron destacó el nombre del central Robertlandy Simón, quien se unirá a la escuadra en la tercera semana del evento. La idea era sostener un récord lo más parejo posible, pero resultó imposible.

Contrastes en el inicio del equipo Cuba

El primer tropiezo del equipo Cuba en la jornada inaugural ante Eslovenia no resultó tan dramático, atendiendo a que los contrarios están en el Top 5 del deporte a nivel universal y los de la isla poseen un sinnúmero de deficiencias aún por pulir. La sonrisa de tres sets por uno favorable a Eslovenia, fue una muestra clara de la brecha que los separa.

Como ocurrió en el pasado más de una vez, el elenco antillano cambió radicalmente su empuje y de la noche a la mañana parecieron otros en la cancha en su segundo cotejo, que fue nada más y nada menos que ante los poderosos brasileños. Aunque la transformación pudiera parecer algo positivo, es una sólida muestra de los pronunciados altibajos cualitativos que los consume con frecuencia.

Lo que a primera vista se consideró un choque que podía ser una debacle para el equipo Cuba, se convirtió en un sonado triunfo tres sets por dos. Los parciales de 27-25, 26-24, 21-25, 20-25 y 15-13 dieron fe de la tensa lucha que se vivió. En un momento la remontada de los cariocas asomó el rostro, pero no se concretó.

Lo que se originó después fue un verdadero caos. Los conjuntos de Ucrania (3-2) y Estados Unidos (3-1) sacaron a flote las falencias en las acciones del juego que lastran las posibilidades de soñar con podios al más alto nivel. Por ratos, la desconexión fue total y el castigo se hizo evidente.

Figuras destacadas

Desde el punto de vista individual, las palmas del equipo Cuba se las llevó Marlon Yant, quien siempre fue un pilar en la primera semana de la Liga de Naciones. El de Villa Clara se apuntó 87 puntos, que comprendieron 72 ataques, nueve bloqueos y seis aces. Esta producción lo colocó en el liderato general entre los máximos anotadores. De igual manera, no podemos perder de vista al líbero Yonder García, quien después de un comienzo incierto se enrumbó y concluyó en el segundo puesto en el recibo.

Estos destellos no salvaron al equipo Cuba de la retaguardia en estas primeras escaramuzas. El sótano se compartió entre los caribeños y cinco acompañantes más, con una solitaria sonrisa.

Análisis del tropiezo

El origen de la amarga vivencia fue multifactorial, pero la preocupante forma deportiva de algunos integrantes de la tropa es un mal augurio. Un elenco en el cual solo dos o tres piezas presenten guarismos aceptables no es un buen dividendo.

Las ausencias de Robertlandy Simón y Jesús Herrera hirió la fuerza de este equipo Cuba y les privó de la experiencia y el talento de estos jugadores. En momentos tensos se necesitó el aplome que estos pudieron brindar y se visualizó la falta de decisiones correctas en varios pasajes de la Liga de Naciones.

Por último, el liderazgo en el banquillo de Jesús Cruz es un punto que en el pasado se trató hasta la saciedad. Los señalamientos hacia la labor del estratega son múltiples y su faena muchas veces luce lejos del potencial que tienen sus discípulos.

La petición de la aparición de un técnico extranjero es más que conocida, pero también lo es la negativa de la Federación Cubana de Voleibol. La experiencia fue pésima y debe existir un cambio radical en la próxima parada o la caída seguirá siendo abrupta.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

3 comentarios en «Decepciona Equipo Cuba de Voleibol en Semana 1 de VNL, análisis y motivos»

  1. El cambio en el equipo de voleibol es inminente hay que cambiar la dirección del equipo y sus es necesario una dirección extranjera para que aprendan a dirigir

    Responder

Deja un comentario