Estados Unidos niega visas a Equipo Cuba para torneo en Puerto Rico

José Alberto Portela Aportela

Actualizado en:

Los afectados reclamaron que este hecho significará un revés para las aspiraciones del equipo Cuba.

Bolso y bandera del Equipo Cuba con un pasaporte cubano y las bandera de USA y

El equipo Cuba de voleibol, en su categoría femenina, no podrá viajar a Puerto Rico para tomar parte en el torneo femenino Final Four de Norceca, que se efectuará en esta nación el venidero mes de julio. La Embajada de Estados Unidos en La Habana denegó las visas a la comitiva y la plaza de las caribeñas será ocupada por el conjunto de Trinidad y Tobago.

La entidad que rige esta disciplina en la Mayor de las Antillas mostró su desacuerdo con la decisión que tomaron las autoridades norteamericanas y emitió una nota de protesta. El medio de comunicación, JIT Deporte Cubano, replicó el mensaje en su perfil en la red social Facebook.

Respuesta del organismo gubernamental

«La Federación Cubana de Voleibol informa que la Embajada de los Estados Unidos en La Habana denegó el visado a todos miembros de la delegación que debió representar a Cuba en el torneo femenino Final Four de Norceca, a celebrarse en Puerto Rico, del 16 al 21 de julio próximo. Sus 16 integrantes (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un team manager) fueron notificados en esa sede diplomática, a la que se presentó la solicitud en ajuste a los plazos establecidos para tal proceso«, indicó la fuente.

Los afectados reclamaron que este hecho significará un revés para las aspiraciones del equipo Cuba con vistas a la acumulación de puntos que les permita avanzar escalones en el listado universal.

«Este proceder, contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, obstaculiza la presencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y puntuable para los rankings de Norceca y mundial», indicó.

Finalmente, el oficialismo del deporte cubano expresó su profunda preocupación por el futuro, atendiendo a la posibilidad que estas restricciones se multipliquen y tengan repercusiones aún más graves.

«Se trata de una posición injusta y discriminatoria, ajena a los preceptos del deporte, que se suma a lo ya sucedido en lo que va de año contra delegaciones de otras disciplinas, lo que acrecienta las incertidumbres en relación con lo que podrá suceder en lo adelante en la conducta del país que acogerá los Juegos Olímpicos de 2028«, concluyó el comunicado de la Federación Cubana de Voleibol.

El Equipo Cuba de voleibol y casos similares recientes

Este modo de actuación de la Embajada de Estados Unidos en La Habana forma parte de la nueva política del presidente Donald Trump, quien cerró las puertas a aquellos que consideró que no cumplen con la directriz de su mandato. El deporte cubano formó parte durante décadas de la propaganda política de la isla, pero el mandatario norteño cambió el panorama en un segundo.

Recordemos que las normativas indican que existe una exención para deportistas y delegaciones atléticas, sin embargo, el Secretario de Estado tiene la última palabra en estos casos. El equipo Cuba de voleibol se unió a los casos más recientes de funcionarios como María Caridad Colón y Ruperto Herrera, quienes recibieron la negativa como respuesta.

Para más información del deporte cubano haga click aquí

Pasaporte cubano junto a las banderas de Estados Unidos y de Cuba

3 comentarios en «Estados Unidos niega visas a Equipo Cuba para torneo en Puerto Rico»

  1. Cuando es la parte cubana, quién hace mal las cosas, enseguida Swing Completo emite su criterio, sin embargo, ahora publica la noticia pero no se compromete con una opinión. Qué pasa Swing Completo.

    Responder
  2. Cuando es la parte cubana, quién hace mal las cosas, enseguida Swing Completo emite su criterio, sin embargo, ahora publica la noticia pero no se compromete con una opinión. Qué pasa Swing Completo.

    Responder

Deja un comentario