Erislandy Álvarez previo a cartelera profesional: «Que Cuba y el mundo estén pendientes»

Erislandy Álvarez, con un recorrido destacado por los rings amateurs, intentará imponer su talento esta vez en un escenario rentado.

Erislandy Álvarez, con un recorrido destacado por los rings amateurs, intentará imponer su talento esta vez en un escenario rentado.

El boxeador Erislandy Álvarez es en la actualidad la cara más sólida del pugilismo cubano entre los atletas que aún permanecen representando a la Federación Nacional de la disciplina. El deportista, a sabiendas que cada presentación que realiza acapara titulares, ofreció declaraciones este 9 de abril al medio de comunicación JIT Deporte Cubano, en las cuales hizo referencia a la presentación que tendrá el 11 de abril como parte de la cartelera profesional que se realizará en Varadero.

La velada vivirá como momento cumbre el pleito que sostendrá Julio César La Cruz ante el montenegrino Dilan Prasovic, pero este privilegio bien pudo pertenecer a Álvarez. El cienfueguero está concentrado en su labor y señaló que la liza será histórica, pues debemos recordar que después de más de 60 años se permitió la celebración de un evento profesional en la nación.

Erislandy Álvarez ante una nueva oportunidad

«Que Cuba y el mundo estén pendientes a esta gran cartelera. Para nosotros va a ser la primera pelea profesional dentro de nuestro patio, porque estamos adaptados a pelear fuera y estar dentro de nuestro patio y en una pelea profesional es una gran emoción», señaló el campeón olímpico de París 2024.

Erislandy Álvarez señaló que desarrolló una certera preparación para tan importante noche, en la que influyó todo el equipo de trabajo que tiene y algunas luminarias del boxeo cubano que lo apoyaron. Según el cienfueguero, cumplió cada paso previo y se siente en óptimas condiciones.

Erislandy Álvarez previo a cartelera profesional Que Cuba y el mundo estén pendientes

«Todo el mundo sabe que Cuba está llena de grandes boxeadores amateurs y tenemos grandes figuras en nuestro gimnasio que nos han ayudado para estos 10 rounds y nos hemos preparado. Hemos hecho varios sparrings que nos han preparado en base a los errores que comete el rival», comentó.

metas del integrante de los «Domadores»

En la esquina contraria estará el dominicano Brainer Vasquez, quien posee foja de 21 victorias y cinco reveses en su andar profesional. El de Quisqueya posee 13 éxitos por la vía del nocaut, lo cual es un aspecto a tener en cuenta. No obstante, Erislandy indicó que hicieron un estudio de sus debilidades y trazaron el plan táctico a seguir.

El vencedor de este choque se colocará la faja continental de la Asociación Mundial de Boxeo. El cubano, con un recorrido destacado por los rings amateurs, intentará imponer su talento esta vez en un escenario rentado.

Álvarez forma parte de la escuadra caribeña que estará este 11 de abril en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, con la idea de salir con la mano en alto, en señal de victoria. El deportista confesó que está listo para este nuevo reto y solo falta esperar a que llegue el instante para demostrarlo.

Para más información de boxeo, haga click aquí

1 comentario en «Erislandy Álvarez previo a cartelera profesional: «Que Cuba y el mundo estén pendientes»»

  1. Considero es una oportunidad de ver los boxeadores cubanos insertarse en este estadio superior ,para nadie es un secreto que el boxeo amateur va a la extinción, Cuba tiene que abrirse a las corrientes internacionales del deporte dónde las personas pagan por ver el mayor espectáculo, dejemos de una vez y por siempre de dividir los deportistas cubanos, excluirlos por razones que no sean eminentemente deportivas, soy médico y trato pacientes piensen cómo piensen mi vocación de médico es lo primero pués en el deporte la única condición debe ser entregarse y estar dispuesto a defender nuestra bandera y pueblo lo demás reitero nada tiene que ver con el deporte, hay que abrirle las puertas a la máxima calidad en todos los deportes.

    Responder

Deja un comentario