Este viernes 4 de julio publicamos en nuestro sitio web la primera parte de una entrevista exclusiva con Erly Casanova. En la misma, el veterano lanzador pinareño reveló todos los detalles sobre lo ocurrido respecto a su sanción en el beisbol cubano. Fueron sus primeras declaraciones públicas sobre el tema y agradecemos de antemano su gentileza de acceder a nuestra petición.
Como se sabe, a mediados del mes de junio pasado, el mundo del beisbol en Cuba quedó sorprendido con el anuncio de que Erly Casanova había sido sancionado. Un pelotero con una carrera impecable en la isla, un atleta ejemplar, integrante de selecciones nacionales, hijo de una leyenda del beisbol cubano… quedaría fuera por un año.
Evidentemente, todo su palmarés era despreciable ante la voluntad de los tomadores de decisión. ¿Cuál fue su pecado? Contratarse de forma independiente en una liga extranjera sin incluir a la Federación Cubana en la repartición del pastel. Por ende, la orden estaba dada de usarlo como conejillo de indias para alertar a otros que quisieran seguir su ejemplo.
Erly Casanova: «Nadie ha mostrado interés en escucharme»
En la primera parte de la entrevista, Erly contó toda la verdad de lo ocurrido. Explicó que él le había comunicado previamente al comisionado Juan Reinaldo Pérez, al director de Pinar del Río y a las autoridades provinciales que su contrato era personal. Nadie lo alertó que eso podría costarle una sanción pues, de lo contrario, hubiera hecho las cosas acorde a lo establecido.
Obviamente, el veterano lanzador expresó su molestia con los sucedido. De cierta forma, decepcionado con la actitud asumida por los directivos del beisbol cubano, luego de toda su carrera en la isla. Pero también dejó claro que nadie se ha acercado a él para escucharlo y que no tiene intención de apelar la sanción.
«En cuanto supe que estaba sancionado me molesté, porque yo no hice nada para ser sancionado ni un año ni tampoco tres meses. No tengo nada que demostrar en el beisbol cubano. Me he entregado a fondo. A mí no me hacen ningún daño sancionándome. Desconozco si está siendo revisada, pero yo, Erly Casanova, no tengo intenciones de apelarla. Sí te puedo decir que nadie se ha acercado a hablar conmigo ni ha mostrado interés por escucharme«

¿Qué conclusión puede sacarse de todo este asunto?, preguntamos a Erly. El serpentinero respondió, certero:
«Que si tú te buscas un contrato independiente la federación no gana dinero y por ende te sanciona y eres el malo. No hay que ser inteligente para darse cuenta de eso. Si yo hubiera firmado a través de la federación igual hubiera dejado de jugar la Liga Élite, pero en ese caso no habrían dicho que yo había abandonado el equipo».
Erly Casanova y su futuro en el beisbol cubano
Con 19 Series Nacionales, el derecho pinareño ha tenido una carrera exitosa. Suma 103 victorias y 1031 ponches en certámenes domésticos, con un promedio de limpias de 3.29 y un WHIP de 1.35. Pieza importante en los resultados de Pinar del Río en el presente siglo, con una sólida labor como abridor, desde el box.
Pero, considerando lo ocurrido, ¿cuál será el futuro de Erly Casanova en el beisbol cubano?
«A mí me gustaría seguir formando parte del beisbol cubano, pero si me suspenden, ellos son los que deciden. Siempre y cuando tenga contratos, por supuesto que seguiré cumpliéndolos»

Acto seguido, el derecho reveló una molestia que lleva consigo durante bue tiempo. A pesar de sus resultados constantes, su nombre es totalmente ignorado en las preselecciones nacionales y no tiene mucho objetivo luchar contracorriente.
«Hay otra cosa importante: he seguido lanzando en Cuba con buenos resultados, pero no me llaman a las preselecciones nacionales. Entonces me pregunto qué objetivo tiene jugar en Cuba. Si el sueño de un jugador cubano es estar en la selección nacional y no me tienen en cuenta, ¿qué justifica tanto esfuerzo?»
Y usted, amigo lector, ¿qué opina sobre el tema?
Estoy muy de acuerdo con Erlys. Que no juegue mas aquí, soy pinareño y veo el beisbol desde hace casi 40 años… Pero es verdad q es un abuso…..que se vaya a su contrato, ya a su papá, el gran Señor Pelotero, lo retiraron a la fuerza prácticamente….
La triste realidad de los mentirosos de la CNB, si no perciben dolaritos para gastar te joden. Ahí si hay mafia y descaro.