Por José Alejandro Rodríguez Zas
Como cada diciembre, desde hace décadas, las autoridades del deporte en Cuba dieron a conocer este miércoles 15, de manera oficial, el listado de los mejores deportistas del año en la Isla, esta vez en una conferencia de prensa celebrada en el Salón de Actos del Coliseo de la la Ciudad Deportiva de La Habana, según reportó el sitio web del Periódico Trabajadores, uno de los principales medios de la prensa cubana.
En la relación de nombres dados a conocer hoy, salta a la vista una importante ausencia, la de un campeón olímpico de Tokyo 2020, uno de los siete atletas cubanos que tocó la gloria bajo los cinco aros este año y que luego no asistió al Campeonato Mundial de su disciplina por problemas físicos, según trascendió en su momento. Sin embargo, su ausencia ahora de tan importante listado, hace saltar las alarmas sobre su situación real y puede ser valorado como un escándalo para el deporte cubano dentro de la Isla.
Pero…, primero lo primero.
Te puede interesar: FINALMENTE DEBUTARON Santiago Torres y Correa en Probeis. Y fueron RIVALES
Según la votación realizada por las autoridades del INDER y la prensa especializada, el extraclase luchador cubano Mijaín López, quien alcanzó su cuarta medalla de oro en Juegos Olímpicos, al subir a lo más alto del podio en la cita estival de Tokyo 2020, fue galardonado como el mejor deportista cubano en deportes individuales en el sector masculino.
En similar categoría, pero entre las féminas, la judoca Idalys Ortiz, medallista de plata en Tokyo, logró el mayor número de votos, mientras que Omara Durand, triple campeona olímpica de paratletismo en la cita nipona, arrasó entre los atletas con discapacidad, siendo el deportista en general más destacada y la mejor fémina. Robiel Sol, también de la misma disciplina, fue el mejor en la rama masculina.
En el caso de Mijaín, también se llevó el lauro al mejor acontecimiento deportivo del año, por convertirse en tetracampeón olímpico.
Te puede interesar: EXCLUSIVA: Agente de Puig ASEGURÓ «Tratan de DESPRESTIGIAR a Yasiel»
El boxeo, con sus cuatro títulos olímpicos y el primer lugar por naciones en el Campeonato Mundial de Serbia, fue seleccionado como el deporte individual más destacado, mientras que la pareja de canoístas de Fernando Dayán Jorge y Serguey Torres ganaron el premio como mejores en evento no individual, impulsados por su medalla de oro olímpica en el C-2 a 1000 metros.
El lauro al novato del año fue para la también canoísta Yarisleidis Cirilo, quien se coló en la final olímpica del C-2 a 500 metros junto a su compañera Katherin Nuevo, anclando en un muy meritorio sexto lugar.
En cuanto a los premios colectivos, la dupla femenina del voleibol de playa integrada por Leila Martínez y Lidianny Echevarría fue lo más destacado en cuanto a equipos cubanos en 2021, mientras que la propia Lidianny y el voleibolista de sala Miguel Ángel López se llevaron los premios como mejores atletas en cada sexo en deportes colectivos.
Te puede interesar: «YO NO QUERÍA jugar con esa dirección», CONFESÓ lanzador de Industriales
Por otra parte, la ciclista Arlenis Sierra fue premiada como la mejor atleta en contrato al amparo de su Federación, mientras que Erick Hernández de dominio del balón fue reconocido como el más destacado en actividades especiales.
Wilfredo García de taekwondo y Luis Enrique Charadán de bádminton fueron premiados como los mejores árbitros nacional e internacional, respectivamente.
La lista de los 10 atleta del año la conformaron los boxeadores Julio César La Cruz y Andy Cruz, ambos campeones olímpicos y mundiales en 2021, el también peleador Roniel Iglesias, los canoístas Fernando Dayan Jorge y Serguey Torres, el luchador grecorromano Luis Orta, todos medallistas de oro en Tokyo 2020, el tirador Leuris Pupo y el saltador de longitud Juan Miguel Echeverría, ambos subcampeones olímpicos, así como el taekwondoca Rafael Alba y la discóbola Yaimé Pérez, bronceados en Japón.
Como se puede apreciar, el boxeador guantanamero Arlen López, oro olímpico de Tokyo 2020 en la división de los 75 kg, fue el único titular de la cita estival que no fue considerado entre los mejores del año en Cuba ni tampoco entre las menciones otorgadas a los peleadores Lázaro Álvarez y Yoenlis Hernández, el luchador Reineris Salas y el saltador de longitud Maykel Massó.
Entonces, ¿qué está pasando con Arlen? ¿Realmente no asistió al Mundial de Serbia por problemas físicos? ¿Acaso su oro olimpico se puede borrar de su actuación como atleta cubano en 2021 como para dejarlo fuera del listado?
Esperemos que las autoridades deportivas de Cuba den una explicación al respecto y no se convierta esta situación con Arlen López en un nuevo escándalo para el deporte cubano, donde impera siempre el secretismo, sin informar a los aficionados sobre el estado real de sus deportistas.
Te puede interesar: Loidel Chapellí Jr. DECLARADO Agente Libre, aseguran fuentes
Igualmente se informó el listado de los 10 mejores atletas discapacitados, lo cuales fueron: Leinier Savón, Leonardo Díaz, Guillermo Varona, Ulicer Aguilera, todos de paratletismo, Yordanis Fernández, Gerardo Rodríguez, ambos de parajudo, Yunier Fernández de paratenis de mesa, Lorenzo Pérez de paranatación, así como Leidy Rodríguez y Oníger Drake, los dos de parapesas. El equipo de ajedrez recibió una mención especial.
La gala de premiaciones de los mejores atletas del año en Cuba se realizará el próximo 23 de diciembre, con un segmento dedicado a la actuación cubana en los I Juegos Panamericanos Junior celebrados en Cali-Valle, mientras que la selección de los más destacados en la categoría juvenil se realizará a inicios del año 2022.
Con información tomada también de Jit
Por favor ,valoren bien ,las actuaciones y el sacrificio de nuestros atletas ,p,j Arlen lopez un atleta entregado de cuerpo entero a su deporte ,lo an despojado del reconocimiento de atleta del año , valoren bien las decisiones tomadas , el muchacho se lo merece
a mi tampoco, yo se que no les gusta lo que escribo… jjj
Por favor directivos no le hagan eso al muchacho
A mí nunca me publican…
Si leyó bien la información inicial, el nombre de Omar Duran es de los primeros.
¡Qué raro, una vez más publican comentarios desbordantes de bajas pasiones!; pero de buena tinta, y además por instinto, sé que el mío, aunque no lo publiquen, les escuece porque los desenmascara de su pretendido apego a la transparencia editorial y la imparcialidad periodística.
Tiene que desertar.Lo van a dejar caer desde un décimo piso
Me preocupa no ver en la lista d los discapacitados a la multicampeona olímpica y mundial Omar Duran
Y qué hay del luchador que ganó la medalla de oro contra todo pronóstico, que le ganó al campeón y subcampeón?
Ese boxeador no fue el que gritaba patria o muérete,ya tiene la muérete.
Sobre Puig el estaba metido mucho con los hijos de los dictadores en Cuba y nunca se ha pronunciado sobre la masacre de la dictadura al pueblo, y a los Guerrieles que vayan poniendo sus barbas que van a arder también.
Por favor dirigentes del INDER aunque sea por una primera vez hablen claro y digan las razones por las cuales Armen López no está incluido entre los deportistas del año en Cuba.
Espero que se aclare el tema de Arlen, pero no confío en la transparencia de las autoridades cubanas, nunca ha sucedido y no creo suceda.
Es increíble que cosas cómo estas continúen pasando ,el Reconocimiento al Mérito del Éxito Alcanzado es lo primero y los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio,son el evento cumbre del Año 2021, éste Atleta por cosas de la vida , aún no se le había cumplido con la demanda principal que era su Vivienda,no sé, si sería la causa de su no participación en el Campeonato Mundial, pero una cosa no tiene que ver con la otra,hizo lo que tenía que hacer y alcanzó su segundo título Olímpico y en una nueva división,es importante que se rectifique y no cuesta nada enmendar el error
Mentirosos, eso son los comunistas, mentirosos, extremistas, dejar fuera a un campeón olímpico, es una aberración que deja mal parado al INDER, es tan fácil ser flexible ante cualquier cosa que haya hecho Arlen pero en el supuesto fue después de ser campeón olímpico, que sembrar esta intriga, que afecta mas, pero su extremismo es de tal magnitud que no los deja ver tres pasos adelante, y te falto otra genialidad, en Pinar del Rio no eligieron a Mijain Lopez el mejor del año, jajaja, yo no simpatizo con Mijain por baboso del gobierno pero señores 4 oros olímpicos es cosas seria.
Hasta en el deporte tienen PRIVILEGIOS, con sus PREDILECTOS
Eso que está sucediendo con Arlen López se veía venir,cayo en desgracia,al no hacer equipo al mundial un atleta como el ,y dar los motivos de su exclusión no se lo cree nadie.