Escapa de Cuba hijo de Danel Castro en busca de firma MLB

José Alberto Portela Aportela

Actualizado en:

El joven jardinero de 16 años estará entrenando en la Academia Sanchez.

Danel Castro con Las Tunas y su hijo Denoil Castro en una practica

Una y otra vez salen a relucir las historias de jóvenes talentos del beisbol cubano que escapan del país e intentan irrumpir en el sistema de MLB. Este 13 de junio le tocó el turno a Deniol Castro, hijo del ilustre Danel Castro, uno de los jugadores más destacados en la historia de los certámenes domésticos.

El periodista, Francys Romero, utilizó su perfil en la red social Facebook y anunció de la decisión del prospecto, quien buscó un futuro lejos de su país de nacimiento, actitud contraria a la que mantuvo su progenitor, quien gastó 30 temporadas en la pelota cubana.

«Fuentes: El CF Deniol Castro salió de Cuba en horas recientes y se encuentra en la República Dominicana.  El hijo de Danel Castro buscará firmar con una organización de MLB. Natural de Las Tunas. Mide 6,2 y tiene 16 años. Estará entrenando en la Academi Sanchez y será representado por Omar Delgado (DM Sports Management)» escribió en dicho post.

Herramientas de Deniol Castro

El pelotero en cuestión posee habilidades por encima del promedio de su edad y esto fue evidente en los llamados que recibió para algunas preselecciones de equipos Cuba en categorías inferiores. Un bateo efectivo y una sólida defensa son cartas de presentación que no son para nada despreciables. La llegada a República Dominicana puede ser el primer paso hacia el logro de este objetivo.

Esta práctica se volvió común y varios hijos de personalidades del beisbol cubano salieron de Cuba por vías diferentes, con la mirada puesta en las Grandes Ligas estadounidenses. En dicho listado resaltaron los vástagos de Lázaro Vargas, Norge Luis Vera, Orestes Kindelán y Lourdes Gurriel, entre otros.

El legado de Danel Castro

Danel Castro logró una longeva trayectoria en Cuba y se adueñó de varios récords absolutos, aunque su presencia en las selecciones nacionales fue casi nula. La presencia de otras figuras de renombre marginó al tunero, aunque su aporte en el tope ante la franquicia profesional Baltimore Orioles quedó para la posteridad.

El oriental tuvo en su poder el liderato absoluto en hits en el beisbol cubano, con 2502 conexiones a tierra de nadie, pero en la pasada III Liga Élite del Beisbol Cubano el espirituano Frederich Cepeda le arrebató este privilegio. Los números estadísticos comprendieron 252 cuadrangulares y un average ofensivo de .307.

Semejantes resultados de Danel Castro sirvieron de inspiración a su hijo y este también practicó la disciplina de las bolas y los strikes. No obstante, el sueño de ir a Las Mayores fue poderoso y a ese objetivo se enfocó. La travesía comenzó, pero solo el futuro dirá si posee el potencial necesario para este empeño.

Para más información del beisbol cubano haga click aquí.

5 comentarios en «Escapa de Cuba hijo de Danel Castro en busca de firma MLB»

  1. Son unos asqueroso como periodistas. Titulares para vender la noticia. El muchacho viajó legalmente no se escondió de nadie ni se fugó de algún lugar, decidió desarrollar una carrera deportiva en el mejor béisbol del mundo en un país que si se queda aquí ni puede jugar. Sean más objetivos y presenten la noticia como es.

    Responder
  2. Son unos asqueroso como periodistas. Titulares para vender la noticia. El muchacho viajó legalmente no se escondió de nadie ni se fugó de algún lugar, decidió desarrollar una carrera deportiva en el mejor béisbol del mundo en un país que si se queda aquí no puede jugar. Sean más objetivos y presenten la noticia como es.

    Responder
  3. Son unos asqueroso como periodistas. Titulares para vender la noticia. El muchacho viajó legalmente no se escondió de nadie ni se fugó de algún lugar, decidió desarrollar una carrera deportiva en el mejor béisbol del mundo en un país que si se queda aquí ni puede jugar. Sean más objetivos y presenten la noticia como es.

    Responder
  4. Una vez mas, no escapo, salio por un aeropuerto, simplemente emigro. Por que? Simple no se deja jugar a los peloteros cubanos en el MLB directamente de Cuba.

    Responder

Deja un comentario