Daniel de Malas / swingcompleto@gmail.com
La Serie del Caribe 2019 es historia, con su flamante nuevo campeón, Panamá, que supo sacarle el máximo a la oportunidad de ser locales en el evento y eliminar a los contendientes que tuvo.
El Equipo Cuba, por su parte, terminó como el mejor del Grupo A, pero una ofensiva anémica, cero paciencia en el plato y total incapacidad para producir carreras le cobró el precio de ser maniatados en la Final del torneo.
Acá les traemos las estadísticas definitivas de los cubanos, los 15 bateadores que vieron acción y los 9 lanzadores que se treparon en la lomita.
Análisis posteriores vendrán muchos, pero de primera mano solo 3 peloteros consiguieron remolcar carreras: Alfredo Despaigne con 5, Carlos Benítez con 2 y Frederich Cepeda con una sola: horrible OBPs, ni triples ni jonrones y un promedio colectivo de 195 son de escándalo.
No los demoramos más, disfruten el debate:
BATEADORES (15)
JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CI | AVE | OBP | SLG | |
Yurien Vizcaino | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 500 | 500 | 1000 |
Carlos Benítez | 3 | 5 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 2 | 400 | 625 | 400 |
Yordanis Samón | 5 | 17 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 353 | 421 | 353 |
Alfredo Despaigne | 5 | 20 | 2 | 7 | 2 | 0 | 0 | 5 | 350 | 409 | 450 |
Yunieski Larduet | 5 | 22 | 4 | 6 | 1 | 0 | 0 | 0 | 273 | 273 | 318 |
Yurisbel Gracial | 5 | 17 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 176 | 222 | 235 |
Jorge Alomá | 5 | 14 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 143 | 250 | 214 |
Danel Castro | 3 | 7 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 143 | 250 | 286 |
Alexander Ayala | 3 | 8 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 125 | 125 | 125 |
Jorge Yhonson | 5 | 20 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 100 | 100 | 100 |
Frederich Cepeda | 4 | 12 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 083 | 214 | 167 |
Yosvani Alarcón | 4 | 11 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 000 | 000 | 000 |
Andrés Quiala | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 000 | 000 | 000 |
Yordán Manduley | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 000 | 000 | 000 |
Oscar Valdés | 2 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 000 | 000 | 000 |
LANZADORES (9)
JG | JP | PCL | JL | JS | INN | H | BB | SO | WHIP | |
Lázaro Blanco | 2 | 0 | 0.00 | 2 | 0 | 12.0 | 8 | 4 | 8 | 1.00 |
Raidel Martínez | 0 | 0 | 0.00 | 3 | 2 | 4.1 | 4 | 0 | 2 | 0.92 |
Yoennis Yera | 0 | 0 | 0.00 | 2 | 0 | 1.2 | 1 | 1 | 0 | 1.20 |
Yudier Rodríguez | 0 | 0 | 0.00 | 1 | 0 | 0.2 | 1 | 0 | 1 | 1.50 |
Yoelkis Cruz | 0 | 0 | 0.00 | 1 | 0 | 0.1 | 0 | 0 | 0 | 0.00 |
Liván Moinelo | 0 | 1 | 1.93 | 4 | 0 | 4.2 | 2 | 3 | 4 | 1.07 |
Freddy A. Álvarez | 0 | 2 | 2.13 | 2 | 0 | 12.2 | 8 | 2 | 4 | 0.79 |
Vladimir García | 0 | 0 | 2.16 | 3 | 0 | 8.1 | 7 | 0 | 2 | 0.84 |
Yariel Rodríguez | 0 | 0 | 27.00 | 1 | 0 | 0.1 | 2 | 1 | 1 | 9.00 |
2 Comments
Sin palabras el equipo de los leñadores, muchos jugadores que en nuestra serie hacen maravillas y cuando participan en torneos internacionales sólo son capaces de hacer quedar mal ante su pais, como es el caso de Yosvani Alarcon, Alexander Ayalan, Jorge Aloma, Dando Castro entre otros más que no supieron dar el paso al frente como dijo Alarcón el día del abanderamiento de al selecion. Dejan mucho que desear.
Nadie vio a Cepeda y Glacial, no los mencionan, solo los guajiros fallaron . Entre ambos 28 turnos al bate, la mitad o más con hombres en circulación, con par de carreras que hubieran producido cada uno, maquillábamos la actuación y quién sabe si hasta ganábamos, ellos que tenían gran responsabilidad en la alineación, dieron pena con la cantidad de ponches que se tomaron…lo peor siguen ahí sin ganárselo y sin futuro, por obra y gracia de los maraja’