Jonrón 300 de Eugenio Suárez, se une a Miguel Cabrera y Andrés Galarraga

Eduardo Acevedo

Eugenio Suárez suma 54 jonrones con el uniforme de Arizona Diamondbacks.

Eugenio Suarez recorriendo las bases y celebrando tras conectar jonrón

El pelotero venezolano Eugenio Suárez hizo historia la noche del viernes 20 de junio al completar la mágica cifra de los 300 cuadrangulares en Grandes Ligas, uniéndose así a Miguel Cabrera y el icónico Andrés Galarraga.

Como era de esperarse, el Coors Field de Colorado Rockies sería el escenario perfecto para que el toletero caribeño tocara la gloria del béisbol con sus largas conexiones. Para el desafío en cuestión, el manager Torey Lovullo lo asignó como tercero en el orden y defensor de la antesala.

Eugenio Suárez sacude su cuadrangular 299 en MLB

Con la pizarra a favor de Colorado Rockies (7×6) en la quinta entrada, el tercera base igualó las acciones con su bambinazo 23 de la zafra. Esto sucedió sin compañeros a bordo frente los envíos del zurdo Austin Gomber. El siniestro le dejó un pitcheo quebrado que sacó desde lo más profundo del cuadro, depositándola entre el izquierdo y el central hasta los 405 pies de distancia. Adicional a ello, fue el 299 de por vida en Las Mayores, colocándolo cada vez más cerca de la marca.

Asimismo, la ofensiva de Arizona Diamondbacks le dio vuelta al marcador inclinando la balanza a 9×7, dejándole la mesa servida a “Geno” con un compañero a en posición anotadora a la altura del sexto tramo.

Histórico jonrón 300 lo incluye en exclusivo club venezolano MLB

El relevista Ryan Rolison encaró al complicado pelotero venezolano con la misión de sacarlo de circulación. Sin embargo, la experiencia que ha adquirido Eugenio Suárez a lo largo de su carrera le ha permitido leer los distintos escenarios del juego.

En conteo favorable para al caribeño, se ajustó a la perfección a un slider en la parte externa del cuadro, misma que haló hacia su banda, lo que convirtió en su estacazo 24 de MLB 2025 y el 300 en su trayectoria. Mientras recorría las bases, celebró con gran alegría la icónica marca que lo incluye entre los mejores de su país.

Eugenio Suárez se une a Miguel Cabrera (511) y Andrés Galarraga (399) como los únicos jugadores nacidos en Venezuela en arribar a los 300 o más cuadrangulares en la historia del mejor béisbol del mundo.

Cantidad de jonrones por equipos:

  • Cincinnati Reds: 189 HR
  • Arizona Diamondbacks: 54
  • Seattle Mariners: 53 HR
  • Detroit Tigers: 4 HR

Después de siete entradas completas, Eugenio Suárez cuenta con tres imparables en cuatro turnos al bate, incluido dos jonrones, tres carreras impulsadas (65), dos anotadas y su promedio de bateo mejoró a .245.

La carrera del nativo de Puerto Ordaz ha estado bañada en grandeza, codeándose entre los más grandes jugadores venezolanos que hicieron vida en la “Gran Carpa”, donde claramente ya dejó impregnada su huella.

Para más información de Arizona Diamondbacks, haga click aquí.

9 comentarios en «Jonrón 300 de Eugenio Suárez, se une a Miguel Cabrera y Andrés Galarraga»

  1. Felicitaciones Geno, tu constancia y perseverancia te harán llegar muy lejos en MLB, EL GRAN león actual de Venezuela una vez más felicitaciones y que sigan los éxitos, Los Teques Miranda.

    Responder
  2. Eugenio Suárez se une a los grandes jonroneros Andrés Galarraga, Antonio Armas y Baudilio Díaz como jugadores perteneciente a los Gloriosos Leones del Caracas que dejaron en alto nuestro país en la MLB. Grande Bolibomba y que Dios te de salud para continuar tu marcha victoriosa

    Responder
  3. Felicidades mi primo, que Dios te siga bendiciendo y dando ese poder de seguir escalando cada día más en tu profesión, aquí te esperamos para la temporada de béisbol venezolano con mi equipo los leones del Caracas saludos desde la isla de Margarita

    Responder
  4. Cómo venezolano y de los leones del caracas me siento orgulloso por lo que está haciendo bolibomba dejando en alto a nuestro país Venezuela

    Responder
    • Como venezolano y fanático de los cardenales de lara campeones de Venezuela celebró este logro de eugenio suares.

Deja un comentario