Andy Lans / @DeportesAndy
El talentoso prospecto matancero Ronney Muñiz regresó a Cuba con la intención de unirse a las filas de los Cocodrilos de Matanzas en un futuro, después de completados los trámites correspondientes.
El oriundo del municipio Calimete emigró en su momento hacia República Dominicana con la intención de rubricar con una franquicia de las Grandes Ligas norteamericanas, mas no concretó su objetivo. Sin embargo, Ronney progresó durante su estancia en el extranjero. El corpulento pelotero de alrededor de 6’3 pies de altura esculpió una figura atlética al quemar más de 44 libras de peso. Y por si fuera poco, aumentó su ya peligrosa aceleración en el swing y llega a conectar la bola a una velocidad de 122 mph.
Muñiz también sumó habilidades defensivas en tierra quisqueyana. Además de perfeccionar su accionar en primera base, incorporó el juego en los tres jardines, lo que le convierte en un arma versátil.
Los Detroit Tigers mostraron serias intenciones de firmarlo en marzo de 2020, pero el diestro toletero no poseía la agencia libre en aquel entonces. Ronney realizó exhibiciones para Los Ángeles Dodgers, Chicago Cubs y los Houston Astros.
La nota más alta del matancero data de la sexta Serie Nacional Sub 23 donde compiló para .375/.519/.667 con siete cuadrangulares y 50 impulsadas en 156 comparecencias. Sus remolques, le posibilitaron romper las marca de 45 del santiaguero Leonard Kindelán para una lid de este tipo.
Ya en la Serie de mayores, el muchacho de 22 años registró 31 veces al bate entre las temporadas 2017-18 y 2019-20 con cinco imparables, par de dobles, tres anotadas y dos traídos al plato.
No son malos los hijos que se van, si después regresan. Cubanos somos todos. Si nunca traicionó, bienvenido sea.
Tiene toda la razón y recuerde que … en casa del ciego , el tuerto es rey ….
No todo es talento en este mundo, de ser asi de seguro este muchacho estaria firmado x alguna de las organizaciones de MLB. Su decision es bien personal y la que sea pienso que x encima de todo debe ser respetada y jamás atacada como suelen hacer muchos malintencionados. A Ronney sería bueno sugerirle que levante mas la vista, el mercado y el talento están ahí, y la juventud todavia le acompaña. Un poco de ‘ suerte’ y la MLB estará al alcance. Animo, que todavía está la esperanza de verlo debutar algun dia en el Big Show.
Cuto de que dragón hablas, dragones hay en cuba,hambre hay cuba, maldad hay en cuba,Cuba, cuidado no lo dejen jugar o lo castiguen,cuyo parece mentira tienes ceguera ve al oculista.
Oye brother, por lo que dices que adquirio en RD, cualquiera pudiera pensar que se hizo pelotero ALLÁ para venir a jugar en Cuba.
La EIDE, la ESPA y hasta etcetera no hicieron nada con él.
Le ronca ….jajaja
ESCAPO. de Republica Dominicana totro alentoso pelotero y regresa a Cuba.
Ese podria ser el titulo del articulo en Swing Completo jajajajaja.
Ronny Muñiz, los Matanceros estamos muy de acuerdo con tú regreso a las filas de los Cocodrillos, te queremos y siempre habrá un lugar para ti, espero qué des muchos honrones más por Matanzas y el Cuba, has pronto todos los papeles de la repratacion para qué en está misma campaña te puedas incorporar con los Cocodrilos, gracias
Lo q si les puedo asegurar q regresa con mejor tecnica de bateo mas fuerza y mejor todo x q aqui en cuba no c q pasa q los peloteros casi q no adelantan no progresan estamos mil años de atraso todo el pelotero q se va cuando regresa viene con mejor condisiones y aunque no lo firmaron si fue un prospecto de echo casi logra la firma esperada aveses hay q estar en dominicana y vivir todo lo q pasan los peloteros cubanos no todos corren con la suerte de encontrar la persona adecuada para q te quie de todas formas vienvenido a tu tierra y matanzas te espera con los brazos abiertos
Más de lo mismo, no logran firmar y siempre una justificación, ustedes los periodistas siguen justificando el regreso, no convenció es la palabra, le falto alguna herramienta, cuándo no obtiene una firma.
El béisbol profesional es duro , sacrificado, es un trabajo , que puedes llegar a convertirte en millonario, pero no te regalan el dinero, pero cuando demuestras lo que tienes, las herramientas , el talento, sin dudas eres firmado.
Y recordar que no todos los que firman juegan grandes ligas, hay miles de ligas en el mundo profesionales, repito, es un trabajo, y es haciendo lo que te gusta, solo hay que reconcer que no consiguió la firma y ya.
Esta experiencia le sirvió para saber en que tiene que trabajar para mejorar.
Buena suerte.
Si regreso es xk no es un talento Xk ni siquiera juega la liga Dominicana, así q dejen de llamar talento a todo el q regresa
Jugador mediano,por eso está de vuelta.
Otro más que ESCAPÓ de las fauces del dragón… Bienvenido a casa Talentoso prospecto del béisbol cubano.