Tabla de contenidos
Una pésima noticia para el beisbol cubano y en específico para Luis Giraldo Casanova se hizo pública este 21 de junio. «El Señor Pelotero» sufrió una pérdida familiar extremadamente sensible, que impactó a todos los seguidores de uno de los mejores peloteros en la historia del pasatiempo nacional de la Mayor de las Antillas.
Jacinto Carcedo Pérez, amigo cercano de la familia, fue quien compartió la triste información en su perfil en la red social Facebook y reveló que Sania Casanova, hija de la gloria del deporte cubano, falleció en esta jornada, con solo 41 años de edad.
Fatal noticia para Luis Giraldo Casanova
«Con profundo y sincero dolor, tengo la encomienda por parte de mí hermano Luis Giraldo Casanova y demás familiares, de informarle a todo nuestro pueblo que a las 7 y 30 a.m horas de hoy sábado 21 de junio, en el Hospital Provincial Abel Santamaría, acaba de fallecer Sania Casanova víctima de un penoso y prolongado cáncer«, indicó Jacinto Carcedo Pérez.
La fémina padeció de una enfermedad que poco a poco lastró su salud y cercenó su existencia. El panorama se hizo extremadamente grave en las últimas horas y no hubo marcha atrás en la recuperación. El final fue inevitable y llegó a su punto más trágico, para pesar de los familiares y conocidos de la afectada.
Los genes beisboleros de Luis Giraldo Casanova están presentes en Lázaro Páez Casanova, el hijo de Sania, quien posee experiencia en dos Series Nacionales y es un prospecto de la disciplina en el país. Más de una vez, la presencia de su madre fue habitual en las gradas de los estadios, en franco apoyo a su vástago.
Presente de tropiezos para la familia Casanova
La familia pinareña en cuestión está pasando por un cúmulo de dificultades que oscurecieron la estabilidad de la misma, pues recordemos el castigo que recibió Erly Casanova por formalizar un contrato en el extranjero, lejos del dominio de la Federación Cubana de beisbol. Este nuevo golpe profundizó aún más la crisis.
Luis Giraldo Casanova, por su parte, enfrentó problemas de salud en el pasado, pero encontró la vía exacta para su recuperación. Lamentablemente, «El Señor Pelotero» recibió este 21 de junio la noticia que ningún padre quisiera escuchar. Una cruel enfermedad hizo acto de presencia y no tuvo piedad en su accionar.
Las muestras de apoyo en las diferentes plataformas digitales fueron una constante y de inmediato las condolencias fueron la norma. Una vez más, el beisbol cubano se vistió de luto y una figura inmortal de este deporte estuvo en el centro de las miradas. El legado de Luis Giraldo Casanova es inmenso y repleto de lauros, pero un manto de silencio cubrió esa realidad momentáneamente, atendiendo a las actuales circunstancias.