El beisbolista cubano, Yordanis Samón, vivió en el pasado innumerables muestras de injusticias deportivas, cuando la alta directiva del deporte en el país lo marginó una y otra vez de diversas convocatorias para el equipo nacional. Este proceder volvió a aparecer y el granmense recibió por enésima ocasión una brutal censura, según informó el medio de comunicación Pelota Cubana.
Esta vez, el equipo de Las Tunas que participará en la Serie de las Américas fue el centro de las miradas. Este evento se efectuará en Nicaragua, en la fecha prevista del 24 al 31 de enero y los dirigentes del elenco blindaron la nómina con 11 refuerzos. Pero, algo vergonzoso ocurrió, que tuvo a Yordanis Samón como protagonista.
El nombre del granmense no apareció entre los pedidos y en un primer instante no hubo un revuelo mayor, pues a fin de cuentas cada director escoge a quien estime pertinente y después debe asumir esa responsabilidad. No obstante, el escándalo se desató con la revelación del medio de comunicación Pelota Cubana.
La citada fuente confirmó que el veterano atleta estuvo entre las opciones que el manager Abeisy Pantoja presentó ante la Federación Cubana de Beisbol. Sin embargo, el organismo oficialista vetó de manera contundente esta posibilidad y le ordenó al líder de los “Leñadores” que buscara otro nombre, pues ese no era negociable.
Otra acción de censura contra Yordanis Samón
Yordanis Samón fue el único que recibió tal acción, ya que las demás propuestas resultaron aprobadas. Atendiendo a lo que sucedió, el también granmense Guillermo Avilés resultó la pieza de cambio y lo incluyeron en la selección a última hora.
El motivo de la negativa hacia Yordanis Samón flota en la incertidumbre, aunque los constantes comentarios del jugador en redes sociales en el pasado Premier 12 pueden ser el origen de tal respuesta. Recordemos que el pelotero criticó en varias ocasiones las decisiones que tomó Armando Johnson y su equipo de trabajo e incluso en una oportunidad arremetió contra Yoan Moncada.
¿Ajuste de cuentas? Quizás esta sea la respuesta, aunque obviamente la especulación puede nublar la real dirección. Lo que sí es palpable es que la relación entre Yordanis Samón y los que rigen los destinos del beisbol cubano está extremadamente débil y en una cuerda floja que se mece con fuerzas.
Al parecer, las puertas del equipo nacional están cerradas definitivamente para uno de los bateadores más consistentes de la isla en la última década. La avalancha de decisiones erradas siguió creciendo un poco más.
Cada dia que pasa son mas. Los errores y injusticias que la dirección nacional de este deporte comete en mi opinion estan haciendo que nuestro deporte Nacional pierda prestigio internacional con esa racha de derrotas en eventos como serie del caribe, Olimpiada,campeonato mundial y otros en que participamos.
Por eso perdemos mucha gente con talento y profesional que llegan ha otras ligas y después tienen resultados increíbles
Yo creo que ni la FCB tiene el poder. Creo que está más arriba. Y nada que ver con el deporte. Recuerden que en Cuba todo va “untado” de política. Y te “pasan la cuenta” hasta en el entierro
En mi país todo tiene que ser controlado por el gobierno eso de samon es una falta de respeto no sólo al pueblo,sino al béisbol,y ala verdadera democracia diga lo que diga es su opinión no hay que tomar ninguna represarías lo que hay es que analizar lo dicho y tomar carta en favor de la verdad
No, no es en la última década, sino en toda su carrera, desde q comenzó dió palo a trocha y mocha a to el mundo cuando el béisbol cubano aún no estaba en la decadencia q vive ahora ya hace unos añitos…
Y todavía hay personas que creen que los directores pueden escoger, esto lo define la FCB que previa “consulta” determina los refuerzos y su cantidad.
Yo creo que se debe analizar el caso de este pelotero con profundidad,no se cuales son las causales o la causa de su no inclusion,pero se debe ser muy claro para que luego no existan malos entendidos.