Por José Alejandro Rodríguez Zas / @jzas23
La convocatoria al equipo de la Federación Cubana de Beisbol (FCB) para el V Clásico Mundial, fue una de las más polémicas en la historia de la pelota en la isla. La poca transparencia, la falta de información, las restricciones impuestas por la FCB y las decisiones opuestas de algunos jugadores, marcaron el proceso de punta a cabo. Toda esa atmósfera provocó una marcada división entre los miles de aficionados que apoyaban totalmente al equipo, con otros que lo hacían pero no aprobaban algunas posturas y otros que simplemente deseaban su derrota.
Te puede interesar: SE FILTRÓ: Federación Cubana exigió a MLB censurar música y carteles en Miami
Con la novedad de que serían convocados peloteros cubanos en activo en Grandes Ligas, se desarrolló el largo proceso de conformación del equipo. Anuncios de posibles nombres, nóminas, alineaciones, restricciones y demás, guiaron el desarrollo del mismo. Al final, un factor común marcaba la desigualdad de criterios: la política.
Durante el juego semifinal ante el conjunto local en Florida fue épico. Dentro y fuera del terreno se vivió una atmósfera compleja, donde coexistieron miles de cubanos con ideas y pensamientos encontrados. Mientras unos insistían en defender y apoyar al «Team Asere», que aparentemente representaba al pueblo cubano y demás, otros sostenían la idea de que detrás de toda esa fachada, estaba el gobierno de Cuba consolidando e impulsando su postura dictatorial.
Lo cierto es que, incluso desde la convocatoria del equipo, la política fue un aspecto esencial. Si bien muchos se empeñaron en afirmar que deporte y política con elementos muy distintos, cuando se trata de Cuba, todo cambia. Es imposible sostener un gobierno dictatorial durante varias décadas sin saber jugar con las mentes de las personas a su antojo. Y sí, esto también pasó en la conformación del equipo cubano al Clásico, según confesó uno de los protagonistas del proceso.
Te puede interesar: LE HACKEARON EL TELÉFONO: Yadir Drake DENUNCIÓ en redes sociales
Se trata del lanzador Yoan López quien fue de los primeros jugadores de MLB que se anunciaron en la preselección. Sin embargo, semanas después, decidió renunciar a la convocatoria, alegando que daría prioridad a su incorporación con los gigantes de Yomiuri en la liga japonesa. Sin embargo, Yoan rompió el silencio en una entrevista a Ian Padrón sobre el tema, la cual forma parte de su documental «Patria y Beisbol».
«Yo creé un grupo de WhatsApp con los jugadores que estábamos para participar en el Clásico Mundial», confesó el atleta. «Desde el momento en el que empezó, quedó claro que cero política. No queremos formar parte de algo que vaya a ser mezclado. Porque cuando hicieran el abanderamiento, no era un secreto para nadie que irían personas del gobierno y nosotros no queríamos estar ahí», agregó.
«Eso fue algo que fue puesto y la única respuesta que recibimos fue: realmente, no vamos a vincular lo político con el deporte. nosotros pedimos respeto sobre eso, que sería cero política», dijo Yoan.
«Cuando exigimos eso, no tuvimos problemas. Ellos sabían como pensábamos nosotros sobre el sistema. Solo nos pidieron que ellos nos respetaban pero que nosotros lo hiciéramos también a ellos. Ellos no nos iban a implantar a nosotros el «Patria o Muerte» pero no iban tampoco a permitir el «Patria y Vida»», agregó el pelotero.
Te puede interesar: SALIÓ A LA LUZ: ¿Cuánto dinero GANÓ cada pelotero cubano en Clásico Mundial?
Sin embargo, nada ocurrió como se había acordado.
Como se sabe, el 20 de enero pasado se publicó en Twitter la visita de algunos miembros del gobierno y el partido al estadio Latinoamericano, para «saludar» a los preseleccionados cubanos al Clásico y, de paso, hacer su propaganda política dentro del deporte. Esto, claramente, fue un acto que incumplió con lo acordado.
Los miembros del Secretariado del CC PCC, @RPolancoF y @JLBrocheLorenzo, el viceprimer ministro @JorgeLuisPerd20 y el titular de #InderCuba @CMontiller saludaron a los preseleccionados cubanos para el V Clásico Mundial de #Beisbol en el Estadio Latinoamericano. #elCubaClasico pic.twitter.com/gxJNsw5ED2
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) January 20, 2023
Dos días después de esa noticia, publicamos en este sitio web la decisión de López de renunciar a la convocatoria. ¿Tendrá alguna relación lo decidido por el atleta con la visita de los dirigente cubanos al Latinoamericano? Entonces, se dijo al respecto:
«Yoan López nos informó que agradece, pero declina la convocatoria al equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol. Respetamos su voluntad de centrarse en temas vinculados a su firma con Gigantes de Yomiuri. Gracias por desearnos éxitos. Vendrán otras oportunidades».
Yoan López nos informó que agradece pero declina la convocatoria al equipo #Cuba al V Clásico Mundial de #Beisbol. Respetamos su voluntad de centrarse en temas vinculados a su firma con Gigantes de Yomiuri. Gracias por desearnos éxitos. Vendrán otras oportunidades. #elCubaClasico pic.twitter.com/xBQlqtM3kM
— Federación Cubana de Béisbol (@CubanaBeisbol) January 22, 2023
Te puede interesar: «ESPECIAL»: Luis Robert Jr. CALIFICÓ su experiencia con Equipo Cuba en el Clásico
De hecho, días después, el propio presidente Díaz Canel también hizo acto de presencia en el principal estadio del beisbol cubano para dialogar con el equipo. Durante y después del evento, en reiteradas ocasiones se vio al presidente, miembros del gobierno y autoridades del deporte, enarbolando consignas políticas del país en medio de palabras sobre la actuación del plantel. Estas actitudes son muestra evidente de la manipulación política que le dieron desde Cuba al certamen deportivo, incumpliendo la petición realizada por lo peloteros cubanos MLB.
«Te voy a decir algo sin temor a equivocarme», comentó Yoan en la citada entrevista. «Si ellos hacían algo en contra de lo que nosotros queríamos y planteamos, creo que se iban a quedar sin jugadores en medio del Clásico Mundial», expresó.
Lo cierto es que la FCB y el gobierno de la isla incumplieron lo acordado. Pero, ningún pelotero cubano «abandonó» el barco en medio de la competencia.
Te puede interesar: JOYITA DEFENSIVA: Miguel Vargas SACÓ OUT de forma magistral a Julio Rodríguez
Si a algún aficionado real al beisbol cubano le quedaba alguna duda, esperemos que ahora tenga más claridad.
Cuanto ensañamiento…
El error aqui fue aceptar la invitacion del verdugo.
Ahi esta la raiz del problema.
Que jueguen con los peloteros que pertenecen a la FCB y hagan el mismo papelazo que hicieron en la Serie del Caribe.
Hay que tener verguenza señores y recordar todas las cosas que nos han hecho pasar.
Sencillamente digo que no y ya. Que jueguen o con los pobres inocentes de la Serie Nacional o con los infelices que van a otras ligas y aceptan que ese gobierno les quite parte de su dinero.
Esos son los que merecen a Canel, sus bates, su jabita de estímulo y sus reuniones.
Por cierto,,,que fue del slogan de que triunfo la pelota libre sobre la pelota esclava ?.
Ahora si les gusta el servicio de los profesionales ?.
Que aborrecido sistema.
Cuanta mentira !!.
«…La política no cabe en la azucarera…» dijo un poeta…
A todos los que sufren con lo que hacemos o dejamos de hacer en cuba, les digo olvídense de nosotros y vivan su vida, esto no lo vamos a cambiar.
Por qué tergiversar las cosas… Si ese era el trato, de acuerdo… No veo el incumplimiento por ningún lado. Todas las visitas e informaciones de estas fueron en Cuba, en ausencia de todos los peloteros de la MLB, entonces no se por qué se empeñan en decir semejante disparate… Los que aceptaron jugar con el equipo no abandonaron porque en ningún momento se violó el supuesto acuerdo.
El Presidente de México celebró en las redes la victoria de su equipo y nadie dijo nada,ni q la Federación Mexicana era un brazo del gobierno,ni q López Obrador manipula la actuación de su equipo con fines políticos,Ah! pero se trata de Cuba, México no tiene una mafia en el sur de la Florida q vive a costa de esa política con los millones de dólares q el Departamento de Estado de EE UU destina para la subversión en Cuba.
El presidente de Francia y Catar hicieron presencia en la premiación de la final del campeonato mundial de fútbol,sin embargo,nadie refirió ni criticó cómo giro político del gran evento deportivo que fue.
Espero que para el 2026 se acabe todo este chanchullo por el bien de nosotros los amantes del béisbol.
Yo pregunto: si el presidente de México, Japón o USA, visitan a sus equipos nacionales, eso no es política pero si el presidente cubano lo hace, si?
Nunca debieron aceptar ningún trato con el gobierno comunista este, no es desconocido q todo es patrañas y engaños,
Vimos que a los equipos de China Taipei y Venezuela, a los que se muestran sus gobiernos como comunistas, no se les formó ningún problema en Miami, solo el problema fue con el equipo cubano.
No se debiera conceder a Miami como sede en el futuro.
Pienso que los peloteros de LMB no
tenían que aceptar
esa invitación.
Aquí todo se hace con
la política.
Con la Revolución todo.
Contra la Revolución nada.
Ahí tienen las ciberclarias q decían q el deporte no había q politizar, y ustedes fueron los primeros q incumplieron esa palabra, por eso los jugadores q no acudieron al clásico no se trataron el cuentico jajaja
El primer Hr de la temporada 2023 será de Jose Adolis García
Es ke no entiendo como a estas alturas del juego hayan personas ciegas e incautas ke no se den cuenta ke este país se alimenta de política siempre a sido y será así jamás cumplirán con lo ke ellos acuerden la política siempre estara por encima de todo eso es lo ke a mantenido vivo este sistema propagandisando un país ke no existe una justicia social ke no existe una democracia ke no existe aki sólo existe lo ke ellos creen y punto de ai en fuera todo es inaceptable como dice el viejo proverbio ,o estás conmigo o estás en mi contra ,nose ke justicia y democracia será esa .
Realmente dicen mentiras pero no tenemos la culpa no saben cumplir.
El primer Home Run sera de José Dariel Abreu de los Astros.
Te entiendo Ian Padrón, pero como algunos de esos que peloteros que juegan en MLB podían haberse ido y los que estamos en contra del gobierno-ladron de Cuba tenían que haber abandonado el equipo