Lanzador venezolano suspendido y preso pide autorización para jugar en LMB

Enrique Caceres

Felipe Rivero jugó con Navegantes del Magallanes la última temporada de la LVBP.

Felipe Rivero en un juego con Pittsburgh Pirates

El pelotero venezolano Felipe Rivero (antes conocido como Felipe Vázquez) no ha encontrado rumbo en su carrera profesional luego de conseguir la libertad hace ya un tiempo y aún lucha por jugar al más alto nivel. El ex lanzador de Pittsburgh Pirates en MLB actualmente está buscando ver acción en la Liga Mexicana de Beisbol, pero este circuito se lo tiene prohibido. 

Por una serie de problemas en Estados Unidos, este pelotero venezolano tuvo que cumplir una condena de dos años de prisión, tiempo que estuvo alejado de los terrenos de juegos, pero una vez regresó a su país, en libertad, no ha parado de trabajar para recuperar su carrera profesional. 

Felipe Rivero ha visto acción en la Liga Mayor de Beisbol Profesional, circuito de verano en Venezuela y, además, también, pudo volver a LVBP, pero en esta oportunidad con el uniforme de Navegantes del Magallanes. Sin embargo, este jugador 33 años quiere un reto más grande en su carrera y pide levantar la prohibición que le tienen de jugar en México. 

Felipe Rivero quiere jugar en la pelota azteca 

Recientemente, se dio a conocer que el relevista nacido en San Felipe, Venezuela, busca de todas las formas para que la LMB le permita jugar este verano, esto luego de que en el pasado le han prohibido su participación, debido a sus percances en los Estados Unidos hace unos años. 

Según unos documentos que publicó el perfil Beisbol Puro en la red social X, Odam Villegas, agente del lanzador zurdo, le envió ya una carta al circuito mexicano de beisbol, donde les pide que analicen nuevamente el caso de su cliente. 

El ejecutivo que trabaja con Felipe Rivero alega en su carta que su jugador no ha cometido delito alguno en México por lo que al prohibirle jugar en el país van en contra de sus derechos constitucionales. 

Desde el 2024, Felipe Rivero ha tenido ofertas de equipos en la Liga Mexicana, pero debido a que el circuito instauró este año un acuerdo entre presidentes de no contratar a peloteros que se hayan inmiscuido en problemas legales, su participación se ha hecho imposible. 

Muchos peloteros con experiencia en Grandes Ligas hacen vida en México, y sin duda alguna que este lanzador venezolano podría reforzar de gran forma cualquier bullpen, esto hablando netamente de lo deportivo, obviando situaciones del pasado que no tienen que ver con beisbol. 

Este pelotero venezolano jugó cinco campañas en MLB, donde vistió el uniforme de Washigton Nationals y Pittsburgh Pirates, siendo considerado en su momento uno de los mejores relevistas de la Liga Nacional, tanto así que tuvo participación en dos All-Star Game (2018 y 2019) 

Carrera de Felipe Rivero 

En Las Mayores, Felipe Rivero celebró 323 juegos, donde registró 17 victorias, 13 derrotas y una efectividad de 2.61. Además, registró 89 juegos salvados, 402 ponches y un WHIP de 1.07. 

Mientras que, con Navegantes del Magallanes en la última temporada, donde él regreso a la actividad profesional, acumuló una efectividad de 3.32 en 23 desafíos, con un salvamento y 31 ponches. 

Actualmente en 2025, pertenece a Marineros de Carabobo en la Liga Mayor en Venezuela y en siete encuentros de la campaña 2025, cuenta con tres rescates, 2.35 de efectividad y 13 chocolates. 

Para más información del beisbol mexicano, haga click aquí 

9 comentarios en «Lanzador venezolano suspendido y preso pide autorización para jugar en LMB»

  1. Todos los seres humanos tenemos derechos a una segunda oportunidad, más q de su trabajo depende su familia, el único q juzga al final del camino se llama Dios padre todo poderoso, ojo señor presidente de la liga mexicana.
    Hay q aflojar tantito.

    Responder
  2. Muchos peloteros al llegar a las Grandes Ligas, pierden su humildad, y caen en el mundo 🌎🌍 de los problemas, todos cometemos errores en la 🧬 vida, pero muchas veces, acaban con una carrera…

    Responder
  3. Cada ser humano la naturaleza le brinda tres oportunidades.
    En el caso de este pelotero sería importante que se le brinde otra oportunidad. Con apenas 33 años y experiencia en la Liga Mundial de Béisbol de los Estados Unidos.
    Hay que saber abrir las puertas y las ventanas.

    Responder
  4. Pienso, que se me debe dar la oportunidad…ha demostrado que quiere volver y es injusto que lo pongan a pagar de por vida…y mucho menos, en países que no cometió ningún delito…!!

    Responder
  5. Saludos a todos los que nos gusta el Béisbol. Fui un apasionado jugador de este deporte, como mucho en el mundo. Soy de San Felipe Yaracuy Venezuel. Y problemas como le está sucediendo a Felipe, nos deben hacer reflexionar a los padres y responsables de los niños, futuros del Béisbol y dueños de equipos para crear normativas para la mejor formación ciudadana integral de los futuros jugadores, no solo del Béisbol de todos los deportes. Deseo que Felipe haya reflexionado de veras, con esa oscuridad qué vivió y siga brillando en el diamante. Qué el Dios del universo te guíe.

    Responder

Deja un comentario