El pasado mes de agosto informamos en este sitio web sobre la creación oficial de la Federación Profesional Cubana de Beisbol (FEPCUBE). Un comunicado en sus redes sociales hizo público la aprobación en Estados Unidos de la misma y dejó claros sus objetivos principales.
«Será una organización dedicada a promover y desarrollar el beisbol profesional cubano, tanto nacional como internacionalmente», fue la esencia del mensaje que se transmitió en ese entonces. Al mismo tiempo, se transmitió una idea clara a todos a través de su slogan: «One team, one dream» («Un equipo, un sueño»).
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Federación Profesional Cubana de Beisbol es UNA REALIDAD (FEPCUBE)
Días después, Swing Completo conversó en exclusiva con Mandy Llanes, quien es el principal timonel de la FEPCUBE. Llanes nació en La Habana y se desempeña actualmente como CEO de La Cámara de Comercio e Industria de Hialeah en la ciudad de Miami.
En su intervención, Llanes amplió sobre los detalles de la FEPCUBE, su junta directiva, principales ideas, planes y objetivos, en otras cuestiones. En este primer contacto, Mandy aclaró que hay muchas ideas que tienen contempladas y que van a convertir en realidad a su debido tiempo.
Tres semanas después de aquella entrevista, el líder de la FEPBUBE volvió a ser entrevistado en exclusiva para Swing Completo y realizó un importante anuncio. En voz de Mandy se supo que un equipo de beisbol representará a los cubanos de los Estados Unidos en un evento internacional.
El evento tendrá lugar del 25 de enero al 1ro de febrero de 2024 en Barranquilla, Colombia y será una Serie Intercontinental. En la misma participarán ocho equipos de distintas latitudes, unidos por el beisbol. El conjunto de FEPCUBE se unirá a Colombia, México, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur e Indonesia y un octavo equipo invitado y pendiente de confirmación. Según expresó Llanes, dicho conjunto es el Cuba de la Federación Cubana de Beisbol.
De esta manera, se cumple un sueño de millones de cubanos libres en el exilio: contar con un equipo de beisbol con peloteros cubanos radicados en Estados Unidos, sentenció Mandy Llanes.
El nombre del equipo sería FEPCUBE y se trabaja en el diseño de los uniformes. Mandy destacó que ya se encontraba en contacto con jugadores cubanos activos en MLB para integrar dicha nómina. Más información sobre el tema se irá revelando en las próximas semanas.
Todos los detalles de la entrevista EN VIVO los tendrá dando click en este enlace
EUA con dos equipos. El nacional de ellos y el miamero.
Ha hablado don dinero.
Son un fraude, más políticos que el gobierno cubano.
En Miami se está viviendo el clima político de la Cuba de los 80.
Una vergüenza, no saben que van a inventar para dividir a los cubanos. Y por qué a ese equipo no lo invitan al súper 12; pues porque las propia MLB. No toma en serio tal estafa .
Recuerden que todos han tenido que renunciar a ser cubanos para poder jugar en MLB,dejen de ser políticos y luchen si de verdad tienen los huevos bien puestos para eliminar esa condición y todos los peloteros cubanos de aquí con condiciones puedan también intentar llegar a MLB.
rine y Marko. Pero de quién es la vergüenza. No este equipo el nombre verdadero sería la: LA HISTORIA PERDIDA
O es que ya olvidamos como d un plumazo se borró el profesionalismo en Cuba Donde contábamos con un equipo en las MENORES y la franquicia del equipo de TORONTO. era prácticamente de CUBA
DE LOS CUBANOS. Y la Roboilusion eliminó todo eso. Y para mas vergüenza Esas escuelas de REPUBLICA DIMINICANA. pertenecían totalmente a CUBA , CUBA era la cátedra del BÉISBOL antes de 1960.
Entonces a qué le llaman : vergüenza. BuscA donde nació el cancer. Córtalo y no tendrá mas metástasis. Que DIOS bendiga a ese gran equipo. Ya vendrán muchos cubanos más. A jugar en el
Somos un solo pueblo por demás un solo equipo si aman su patria juega con el no importa donde vives
Siguen politizado el béisbol,esa asociación NO representa al pueblo cubano aunque inventen lo que quieran,Cuba no es Miami para jugar por Cuba (el país de nacimiento y dónde la mayoría c formó)solo puede ser representada por todos los peloteros de adentro del país y los q quieran hacerlo a vivan fuera,lo demás es una estafa
Que clase Kaká, pura política y después critican la política, todo es política, política de aquí, política de allá. Don dinero ahí también.
Entonces también habrá dominicanos, venezolanos, nicaragüenses, chinos haciendo equipos de inmigrantes, que cosa más fea, política y dinero de la mano. Más desunión entre cubanos y beisbolistas es lo q crea eso
Me gusta la idea, soy fanático del Baseball y la FCB comete muchas injustias tanto con los peloteros dentro como fuera de la Isla. Congratulations.
Siempre he dicho que el problema más serio para nosotros los cubanos es que estamos en un limbo político y social, es muy difícil decidir quien es peor y más represor ,si la gente del gobierno o la gente de Miami, ¡cual los dos es más malo , más obtuso y más represor.! Ambos solo luchan por el dinero y el poder. ¡Ojalá surgiera alguien serio, inteligente y cohesionador!.
Jjj… Ahora también los venezolanos,los dominicanos , mexicanos y demás etc harán otras federaciones de «emigrados » en paralelo con las federaciones de sus países de origen..jjj.. vaya que habrá que dar más cupos al clasificarse.. y así también harán otros deportes .. nada que no ponen una 😂🤣
Tienen el derecho a no ser excluidos de su condición de cubanos, no se trata de política, cuando digo, estás politizando, el que lo hace soy yo, son cubanos, estén donde estén, y a qué decir o distinguir entre emigración y exilio, hay, con razón, siempre la ha habido, una larguísima tradición del cubano a exiliarse en Estados Unidos, la razón, el motivo político, condiciona el económico, la emigración por razones económicas, quién lo duda, es exilio, la economía la sostiene y ordena la economía, sino, porqué los clásicos del marxismo siempre se preocuparon, por mantener en manos del «pueblo», los medios fundamentales de producción. En fin, lo verdadero es lo que no se ve, ellos, hasta el último que se está yendo en estos mismos momentos, es un emigrado, y que escoje el camino del exilio.
Me disculpo por lor errores ortogràficos
Antes de ser optimistas hay que preguntarse quienes dentro de la organizacion desinteresadamente echaràn a andar su dinero para lograr un objetivo que es claramente bien polìtico. Sueño con un equipo CUBA en el que cada jugador sienta el compromiso de representar a todos los cubanos de dentro y de fuera y que lo haga de corazòn, esperemos a ver quienes dicen SÍ poniendo en peligro sus ingresos personales o su merecido descanso en donde les predieran. Esto lo vemos cuando llega el clásico en muchos jugadores del àrea sin mencionar a los mismos cubanos. Donde hay dinero sin valores hay que caminar con cuidado. Esperemos a ver que pasa pero la sentencia està dictada desde el mismo comienzo. Aclaro que vivo en CUBA y que soy disidente confeso pero no estùpido pasionista.
Que triste ver como estas clarias cobardes consumen los recursos de mi país gastando megas para exponer criterios que nadie dentro ni fuera de Cuba se los cree. Yo si quiero que se lleve a cabo ese objetivo porqué no me siento representado por nada que venga de esa dictadura.
Eso lo ha provocado las prohibiciones, la negación del régimen de considerar cubanos a los que viven fuera y la obsesión de administrarle la vida a la gente y apropiarse de lo que ganan con su esfuerzo. Ahí tienen el resultado de políticas extremistas y absurdas
El money anda y manda. No hay de otra. Y además que nombrecito más Cubano y representativo de nuestro país. Jajajjaja.
Sinceramente da risa y mucha pena. La solución está en el acuerdo con MLB. Ah verdad que así no les cuadra «para montar el show» Disculpen se me olvidaba ese detalle. Cuanto habrán pagado para que los inviten a ese «evento?» Porque de gratis no los van a llevar…! Por favor que no somos niñitos inocentes…. El billete corre y se manda. Di tú?
Correrán con la misma suerte que la famosa Federación de Ajedresistas Profesionales que fundó Garry Gasparov en su momento, dan asco estos fascistoydes, de verdad creerán que
el mundo celebra eso?
Al fin y al cabo caballero gana la política y pierde el béisbol cubano, si porque somos cubanos los de aquí como los se allá, haciendo una comparación como industriales y los metros, veremos en que para este chou
Yo sigo a muchos peloteros cubanos en Grandes ligas, espero que no se presten para semejante
espectaculo indigno.
Bravo está ablando.el comunismo
Ya los astros en cuanto terminen el primer.juego se cae del poder. Por dios no apoyo a los comunistas que excluyen a los cubanos que están fuera de.cuba y no comparten sus ideales comunistas. Que oprimen a este pueblo, los llenan de miseria.Al final estoy mirando el mismo filme,los amantes de la democracia excluye
ndo a los peloteros que viven en Cuba. La verdad no entiendo a esos que cacarean en ambos bandos su» libertad» y democracia
Me gusta la idea de ese torneo Intercontinental pero con las cuatro letras de CUBA,todos los demas países van hacer representar sus países con sus nombres,porq Cuba va a tener ese nombre?????.
Así le llaman el equipo del exilio ufff q mal eso le va a pasar como a los reguetoneros q llega el momento allá q nadie los oye y regresan a Cuba a coger un respiro caribeño …veremos q pasará
Por dios!!! ¿Que es esto? Dan asco, eso se llama estafar a todo el pueblo Cubano, que la FCB haga arbitrariedades e injusticia se queda a nivel de risa comparado con tamaña burla, el pueblo cubano no son sólo los que viven en miami, el pueblo es todos incluidos los que viven en Cuba, los que emigraron, se están disputando la representación denuncia país como si la verdad absoluta fuera la que enarbolan, el chiste me hizo reír, mientras fue parte de los shows de SC, y sus periodistas, pero ahora empiezan las maquinarias políticas para darle visibilidad a ese engendro de «Federación» alternativa, destinada a fomentar aún más la desunión de los cubanos que vivimos fueras y los que día a día serán el cuero en terreno para formar a todos los talentos que triunfan, y los que no, espero que mis ídolos no se presten para «la estafa», porque lamentaría mucho quedarme sin peloteros a los que seguir. Gracias
ES UN GRAN LOGRO.UN VIEJO ANHELO.POCO A POCO QUEDARÁ FISURADA HASTA DESTRUIRSE LA GRAN BARRERA QUE DIVIDE A LOS CUBANOS.
Ninguno es exiliado todos son emigrados. Representarán si acaso la emigración. Por ejemplo Dominicana,México ,Venezuela y otros podrían hacer lo mismo. Es cuestión de politizar el deporte contra Cuba. Por eso el resto de la emigración no cubana, no comparte las mismas inquietudes que los cubanos,ya que éstos quieren mostrar una cara diferente y superior al resto de los latinos,basta de mentiras.
Notición!!!! A llorar q se perdió el tete!