Pifia de Juan Soto hace pagar caro a New York

Edmundo Rodríguez

Juan Soto acumula más de 600 innings de actuación en el jardín derecho pero no ha cometido errores en MLB 2025.

Juan Soto en un mal fildeo con New York Mets

El grandesligas dominicano Juan Soto nuevamente lució mal en los jardines con un fildeo adverso que permitió una anotación a la cuenta de Tampa Bay Rays ante New York Mets en el compromiso que llevaron a cabo por la tarde del sábado 14 de junio de 2025 en otra jornada de MLB.

Desde el terreno de juego del Citi Field se desarrolló este segundo encuentro de la serie de fin de semana entre los equipos mencionados y el bigleaguer nativo de Santo Domingo saltó al campo como defensor de la pradera derecha pero no cumplió con las expectativas en medio de un batazo que produjo el pelotero cubano Yandy Díaz.

Los visitantes estaban al frente de las acciones 7×4 durante el sexto episodio de este duelo. Entretanto, el referente oriundo de la mayor de Las Antillas visitó el cajón de bateo y tras una buena conexión aumentó cifras en la pizarra para su conjunto.

Batazo de Yandy Díaz hace ver mal a Juan Soto en el Citi Field

El relevista venezolano José Buttó ingresó al juego con la intención de mantener al margen a su rival y el primer bateador que enfrentó fue el jugador cubano en cuestión, sin embargo, su labor monticular no empezó bien, puesto que, la pifia del patrullero dominicano se llevó la atención de su público.

Yandy Díaz hizo swing al primer pitcheo una recta de cuatro costuras sobre las 95 millas por hora y bateó un elevado profundo hacia la pradera derecha. Desde la conexión de la esférica, Soto se notó perdido frente a la lectura de la misma y se estrelló contra la barda, sin tener dominio claro en la jugada no atrapó la bola y esto lo aprovechó el corredor Brandon Lowe que a toda velocidad dobló por la antesala y llegó hasta la registradora.

Al final de cuentas, el toletero antillano se apuntó un triple como anotación oficial y con la remolcada estableció cifras en la pizarra 8×4. Al mismo tiempo, consiguió su segundo imparable en este compromiso de las Grandes Ligas del Beisbol, por ende, el mal fildeo le salió caro a New York Mets.

Mantuvo su porcentaje de fildeo inmaculado

Es preciso mencionar que, en esta campaña de Las Mayores el jardinero latino del conjunto de Queens no posee errores con el guante y así preservó en 1.000 su porcentaje a la defensa, teniendo en cuenta que, acumula más de 600 entradas de actuación en esa posición habitual.

Por su parte, el pelotero cubano Yandy Díaz con la mala intervención defensiva del dominicano extendió su racha con el madero a seis juegos seguidos con al menos un inatrapable y duplicó por tercer duelo consecutivo en MLB 2025.

Para más información de New York Mets, haga click aquí

2 comentarios en «Pifia de Juan Soto hace pagar caro a New York»

  1. En serio fue la «pifia» de Soto que hizo pagar caro a los Mets? Acaso el juego estaba empate o los Mets estaban ganando y con esa jugada se empató? Si Soto atrapa esa bola, los Mets ganaban el juego? Fué esa jugada la que definió el juego a favor de Tampa, para decir que le salió «le hizo pagar caro a los Mets»? Creo que un medio informativo debe ser más objetivo, y no dejarse llevar por el deseo de criticar a un jugador, tal vez porque no sea de su agrado. Lo digo, porque no ví ninguna publicación igual, cuando a Nimmo le pasó lo mismo en juego reciente, con la diferencia de que por esa jugada SI SE PERDIÓ EL JUEGO.

    Responder
  2. Es notoria la animadversión de este comentario hacia Juan Soto, ¿porque no hizo lo mismo cuando Juan Soto hace outs en home con sus certeros tiro y el poder de su brazo.?. Aunque les duela es juan soto el mejor pagado del Beisbol en Grandes Ligas. Que lea las encuestas a los pitcher de no lanzarle a Juan Soto 🇩🇴

    Responder

Deja un comentario