Se filtra correo oficial MLB sobre prohibición de peloteros cubanos

Daniel De Malas Andreu

MLB

El negocio creciente del régimen con los cubanos en MLB está a punto de terminar de manera definitiva.

Luis Robert Jr con Chicago White Sox y Yoan Moncada con Los Angeles Angels. Cubanos en MLB

Días atrás hubo una noticia que se esparció rápidamente por las redes sociales, que involucró directamente a los peloteros cubanos en MLB. Nuestro medio de comunicación Swing Completo, sacó a la luz pública el proyecto que la Oficina de Control de Activos extranjeros planea solidificar con estos jugadores. El reporte aseveró que las medidas van encaminadas a impedir el retorno de estos a su país de origen, debido a que es una acción que solo ayudó a la dictadura. La polémica fue abrumadora, pero este 5 de mayo apareció otra prueba que echó por tierra a quienes tildaron de falso este hecho.

Swing Completo tuvo una vez más la primicia y accedimos a la más reciente comunicación de Grandes Ligas con las 30 franquicias y scouts de este nivel, el cual tuvo como centro las indicaciones a cumplimentar con los cubanos en MLB. El periodista Daniel de Malas, CEO de Swing Completo, compartió el documento en X y aseguró que la información es totalmente cierta, la cual validó contundentemente.

A continuación les ofrecemos de manera íntegra el correo que el máximo ente rector del beisbol en Estados Unidos extendió a sus franquicias. El negocio creciente del régimen con los cubanos en MLB está a punto de terminar de manera definitiva.

«Debido a las Regulaciones para el Control de Activos Cubanos («CACR») publicadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros («OFAC») del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, antes de negociar o acordar términos con un ciudadano cubano, los clubes deben recibir de dicho ciudadano una declaración jurada y notariada que acredite que el jugador ha establecido su residencia permanente fuera de Cuba y no tiene intención de regresar a Cuba, entre otras cosas», recordó el correo, en un intento de plasmar con hechos las leyes que fueron vulneradas una y otra vez.

Los peloteros cubanos deben pasar por un minucioso proceso, el cual será la antesala de su firma con cualquier novena en Grandes Ligas. El Departamento del Tesoro velará porque los provenientes de la isla aseguren que no van a volver a esta. De infringir este punto no habrá ningún lazo contractual.

Adiós a las ganancias de la dictadura

«Los clubes deben enviarme una copia de esta declaración jurada y notariada a la Oficina del Comisionado («BOC») antes de formalizar cualquier contrato en eBIS. Si dicha declaración jurada no aplica (es decir, si, por ejemplo, el jugador no ha establecido su residencia permanente fuera de Cuba), deben presentar otra evidencia de desbloqueo, como una licencia específica otorgada por el gobierno estadounidense o evidencia de que el jugador se encuentra legalmente en Estados Unidos con la intención de permanecer allí, como lo demuestra, por ejemplo, una solicitud de asilo«, expuso el documento.

El correo advirtió que las franquicias que deseen formalizar la inclusión de peloteros cubanos deben asegurarse que la relación de estos con el oficialismo caribeño se rompió y no exista una posibilidad de que el panorama cambie.

«Aunque archivamos su documentación internamente, es responsabilidad del Club asegurarse de que el jugador haya sido efectivamente liberado mediante una de las vías descritas anteriormente«, concluyó.

La época de las «vacas gordas» para el gobierno cubano llegó a su fin. No hay perdón tras décadas de abusos y maltratos.

Para más información de MLB haga click aquí

Deja un comentario