Tabla de contenidos
El último de una serie de tres encuentros dentro del calendario ligamayorista se desarrolló este 6 de julio de 2025, en el mítico «Citi Field», locación en donde Francisco Lindor continuó expandiendo su poder madero en mano con el objetivo de ayudar en el rumbo ofensivo de los metropolitanos.
New York Yankees y New York Mets se midieron en Queens bajo el apartado de la segunda «Subway Series». Dicho conglomerado de juegos ya estaba asegurado para el bando de Carlos Mendoza, puesto que los dos primeros los habían ganado sin mayores inconvenientes, por ende, la misión en este choque era lograr barrida y plantar carácter en casa.
A todas estas, Francisco Lindor arribó al suelo neoyorquino posicionado de segundo en el orden al bate y defensor de las paradas cortas. Para la baja del quinto sucumbió su madero y acercó a Mets en el marcador ante Yankees.
El pelotero boricua no decepcionó en New York
Max Fried, encargado de ser el abridor de Yankees, continuaba para ese entonces comandando el morrito, mientras que su equipo gozaba de la ventaja con score de 5×0.
Tyrone Taylor falló con fly al jardín central, pero si embargo, Jeff McNeil, Hayden Senger y Starling Marte conectaron imparables consecutivos con el que las bases se congestionaron.
Francisco Lindor consumió su respectivo turno al bate pero no fue mucho la demora para hacer swing. Este visualizó primero un cutter a 94.6 MPH y posterior, un cambio a 82.3 MPH fue mas que suficiente para que «Paquito Lindor» no lo perdonara.
El impacto despachó la esférica por todo el jardín central a una velocidad de 101.9 MPH convirtiéndose en un indiscutible lo suficientemente lejos como para que Jeff McNeil y Hayden Senger anotaran las dos primera carreras de la novena New York Mets. Gracias a ello, los de casa redujeron la ventaja de Yankees y plasmaron el marcador 5×2.
Francisco Lindor sigue encendido en Mets
El pelotero boricua se mantiene como uno de los atletas más sobresalientes de la divisa neoyorquina. En 355 turnos al bate posee un total 93 hits, 17 cuadrangulares, 49 carreras impulsadas, 57 anotadas, 14 bases robadas y promedio madero en mano de .262, OBP de .332 y OPS de .786.
Asimismo, se puso a una de las 820 rayitas remolcadas y todavía se mantiene a un paso de las 200 bases robadas. Grandes hitos que sumará en palmarés exitoso. Mets retomó el sendero de las victorias y se encuentra a medio juego de Philadelphia Phillies, conjunto que es líder de la División Este de la Liga Nacional.