Francisco Lindor amplía ventaja ante Yankees y asalta top 5 histórico en MLB

Paola García

El pelotero boricua Francisco Lindor le puso sazón a un encuentro en donde los jonrones predominaron en el terreno.

El pelotero boricua Francisco Lindor le puso sazón a un encuentro en donde los jonrones predominaron en el terreno.

En un juego donde el poder fue el máximo protagonista de la tarde, el estelar pelotero latino Francisco Lindor no se quedó atrás en la ofensiva y para lo que fue el desarrollo de la baja de la séptima entrada, puso a brincar a todo el público presente en Queens.

Para el segundo choque de la «Subway Series», el cual se llevó a cabo este 5 de julio de 2025, el imponente «Citi Field», casa de New York Mets, fungió de sede para el encuentro en cuestión.

Francisco Lindor por su parte, siguió el dictamen efectuado por su manager Carlos Mendoza, quien lo posicionó en el orden del lineup como segundo en la lista y defensor de las paradas cortas.

El boricua le puso swing a New York

Ronny Mauricio, pelotero dominicano, entró en sustitución del bateador designado Starling Marte. El grandesligas recibió al relevista neoyorquino, Scott Effross, con doble al jardín derecho.

Justo ahí le tocó el turno a Francisco Lindor, quien arribó al home plate sin outs y con corredor en la intermedia. Scott Effross no batalló mucho con el pelotero boricua ya que este impactó el primer envío, un cambio que viajó hasta el plato a 81 MPH.

La esférica salió del madero a 79 MPH por todo el jardín central e impactó en la palma del guante del patrullero Trent Grisham. Este pequeño espacio en donde la pelota continuó su camino, le permitió a Lindor llegar hasta la segunda almohadilla.

Finalmente, la anotación oficial determinó que fue un hit y avance a la intermedia por error de Trent Grisham. Con este imparable, el 91 del año, pudo remolcar hasta el plato a Ronny Mauricio con la octava carrera para Mets (8×5).

Francisco Lindor sigue plantando su nombre en la historia

Asimismo, Francisco lindor llegó a 817 carreras impulsadas de por vida en MLB y empató a Edgar Rentería en el puesto cinco entre shortstops con el 95% de sus juegos en la posición (hasta los 31 años).

Sin lugar a dudas, el boricua sigue siendo una pieza vital dentro de las estrategias del timonel metropolitano, quien sigue moviendo sus piezas con el objetivo de inscribir el nombre de su equipo en los playoffs.

A manera general en lo que va de campaña, Lindor en 351 turnos al bate posee un total de 91 hits, 17 jonrones, 47 carreras impulsadas, 14 bases robadas y 56 anotadas, para un promedio madero en mano de .259, OBP de .330 y OPS de .780.

BOX SCORE

Para más información de New York Mets, haga click aquí.

Deja un comentario