Tabla de contenidos
Aunque el actual inicialista de San Diego Padres, Luis Arráez, no está bateando por encima de .300 esta temporada, aún mantiene su excelente disciplina en el home plate.
A Luis Arráez lo han abanicado solamente en cinco ocasiones esta campaña (Estadísticas previo a la jornada del 20 de junio). Por el momento no exhibe un average de bateo de .300 (.283) pero todavía resta más de la mitad de la contienda regular y es muy probable que en los próximos meses mejore la cifra en este renglón ofensivo. No obstante, su frecuencia de ponche por veces al bate sigue siendo una de las mejores de las últimas cinco décadas en Major League Baseball (MLB).
Desde 1981 hasta la fecha, Luis Arráez se ubica en el décimo puesto entre los peloteros con mejor frecuencia de ponche por veces al bate (AB/SO) con un mínimo de 3150 comparecencias al home plate (PA). En este Top 10 liderado por el inmortal de Cooperstown, Tony Gwynn, «La Regadera» es uno de cinco bateadores zurdos. Mientras que tres son ambidiestros y dos derechos. Pero mejor repasemos los nombres que conforman esta prestigiosa lista.
Top 10 frecuencias de AB/SO en las últimas cinco décadas (mínimo 3150 PA)
- Tony Gwynn: 21.4 (9288 AB, 434 SO)
- Bill Buckner: 19.4 (4461 AB, 230 SO)
- Brian Harper: 16.8 (3149 AB, 187 SO)
- Ozzie Smith: 16.5 (7610 AB, 460 SO)
- Marty Barrett: 16.2 (3378 AB, 209 SO)
- Gregg Jefferies: 15.9 (5520 AB, 348 SO)
- Don Mattingly: 15.8 (7003 AB, 444 SO)
- Johnny Ray: 15.8 (5188 AB, 329 SO)
- Juan Pierre: 15.7 (7525 AB, 479 SO)
- Luis Arráez: 14.6 (2896 AB, 199 SO)
En este selecto grupo de bateadores, tres exhiben un average de por vida de .300 o más: Tony Gwynn (.338), Luis Arráez (.319) y Don Mattingly (.307). Lógicamente, el venezolano es el único jugador activo de la lista. Por lo que es el pelotero más difícil de ponchar en MLB actualmente. Su habilidad con el madero es impresionante, no por gusto ha ganado tres coronas de bateo consecutivas: 2022 (.316); 2023 (.354) y 2024 (.314).
A Luis Arráez no lo han abanicado dos veces en un juego este año
Los cinco ponches que se ha tomado Luis Arráez esta temporada de MLB se desglosan en uno por encuentro (cinco juegos). Lo abanicaron los días 4 y 6 de abril, luego en los choques correspondientes al 6; 22 y 25 de mayo. En su carrera ligamayorista registra dos ponches en un mismo partido en 25 oportunidades. La última vez que fue retirado por esa vía en múltiples ocasiones fue el 3 de julio de 2024 ante el conjunto de Texas Rangers.
Con un mínimo de 2700 PA, Luis Arráez también es el pelotero venezolano con mejor frecuencia de AB/SO en la historia de MLB. Enzo Hernández llegó a exhibir un ponche cada 15.4 veces al bate durante su carrera en el máximo nivel, pero tuvo 2612 comparecencias al home plate. Mientras que Luis Aparicio, el eterno campocorto de Chicago White Sox, registró un formidable 13.8 AB/SO. Lo cierto es que el jugador All Star de San Diego Padres, es un maestro cuando empuja el madero en el home plate.
Le aclaramos al amigo Jesus que AB/SO es veces al bate por cada ponche. No es frecuencia de ponche por veces al bate. Arraez tiene 14,6 veces al bate por cada ponche recibido. La frecuencia de ponche por veces al bate, es el inverso, es decir 1/14,6=0,068 ponches por cada vez que va a batear.
Le aclaramos al amigo Jesus que AB/SO es veces al bate por cada ponche. No es frecuencia de ponche por veces al bate. Arraez tiene 14,6 veces al bate por cada ponche recibido. La frecuencia de ponche por veces al bate, es el inverso, es decir 1/14,6=0,068 ponches por cada vez que va a batear.