Por Andy Lans / @DeportesAndy
Segunda victoria al hilo para Cuba en el Mundial de Béisbol Sub 23 desarrollado en Taiwán. Los tutorados por Alain Álvarez derrotaron este martes, con marcador de 3×1, a Australia en compromiso pendiente desde la segunda jornada a causa de la lluvia.
Un Cuba diferente, cuando las máximas figuras Pedro Revilla y Guillermo García empujan carreras. Así lo hizo el granmense García en la parte baja del primer inning cuando trajo a Cristhian Hidalgo con cañonazo durante los comienzos de la reanudación del choque. El guantanamero Revilla impulsó el 2×1 con línea a la pradera izquierda en el quinto episodio, y otra vez Guillermo puso la puntilla con el 3×1 final en ese mismo acto gracias a un fly de sacrificio. García García llegó a 4 traídos al plato en el torneo para ratificarse como el mejor empujador del equipo cubano. Entre ambos prospectos de los Dragones de Chunichi terminaron de 5-2 con tres remolques.
La carrera australiana corrió a la cuenta del zurdo cubano Naykel Cruz en la cuarta entrada. Naykel reinició el encuentro en lugar del yayabero Roberto Hernández. Oscar Hernández salió con la victoria tras lanzar 2.0 capítulos con apenas un imparable en contra con un boleto propinado, y Leodán Reyes salvó al conseguir los últimos 4 outs.
La victoria de las Cuatro Letras les mantiene con opciones de clasificar a la súper ronda hasta el último minuto. Todo depende de la coincidencia de una serie de resultados en lo que resta de la jornada.
Te puede interesar: SE DIO EL MILAGRO: Cuba sometió a México y sigue viva en Mundial Sub 23
Los cubanos terminan la fase de grupos inicial del torneo con bateo colectivo de .184 tras 114 turnos oficiales, y efectividad general de 2.02 en el picheo con 30 ponches y 20 boletos en 34.2 innings.
Que chiste no se fue en blanco y felicitan
…..
Y el preponderado Pedro Revilla continua poniendole mantequilla industrial con guacamole al guante. Que técnica más mala de fildeo sigue teniendo. Los niños de 10 años de edad que empiezan a jugar pelota de mano aquí en la cuadra son mejores defendiendo que el gran primera base que tenemos en ese equipo sub23. Que esta haciendo el funcionario German Mesa? Acaso perdió la vista? Que pena. Que dirán los especialistas de ese torneo: . «..siempre en un barril hay una manzana podría…».
Bueno té diré q la competencia está dentro de argumento del desarrollo sería imposible ver El Progreso de un atleta sin someterlo a esa presión competitiva la técnica claro q se enseña pero para poder vestirla tienes q competir modelar si no es imposible perfeccionarla entonces las aristas están en otros pequeños aspectos q no necesariamente son los q planteas hay limitaciones en ocasiones no se juega la cantidad de juegos y te hablo de infantiles y juegos escolares deberías dominar esas estadísticas para hacerte de un criterio en deporte piramidal hay algo q se llama pulimento y es cuando llegas a la punta de la pirámide la cuestión q a nadie se le enseña técnica depurada desde el inicio por una sencilla razón los conocimientos en cada etapa de tu carrera son ascendente y a medida de tu avance el cúmulo es mayor y las inversiones en los métodos y medios son abismales con eso te digo q el proceso de aprendizaje de un escolar no hay por q forzarlo con especificaciones ..saludos
Creo que el segundo equipo (el equipo técnico),comenzó a sincronizar con el equipo de campo, reitero que son otros los tiempos, donde el factor psicológico es otro jugador más, las tácticas, los cambios de bateadores que los lanzadores no han visto en el plato, los cambios del picheo para un solo bateador, en fin, no tratar que el equipo contrario coja para nada ninguna táctica, creo que si los técnicos ven éste escrito sabrán definir bien cuál es la estrategia a tomar sin derogar sus méritos, pero todos los team de béisbol hoy en día se gastan millones en este jugador que está siempre en el banco, el psicológico, éste también juega.
Esta probado x similes estudiosos del béisbol y no de la pelota conceptos diferentes en esta categoría del béisbol los atletas deben estar aptos para ya estar jugando en la pelota élite MLB pero lo demuestran países q todos sus atletas están en academias profesionales es decir vienen de las pirámides como los nuestros pero ellos tienen profesión y los nuestros no,ahi en esta edad es donde salen las lagunas en cuanto a la metodología xq no llegan con la edad requerida apto para MLB xq en las categorías 7-8 y 9-10 se enseña técnica de béisbol no ganar campeonato y de q vale ganar en esas categorías antes mencionadas si no ganamos a partir de las categorías de juvenil en adelante.continuara
La serie de campeonato la van a ganar:
Astros
Padres