Tabla de contenidos
La noticia deportiva del 19 de junio en la Mayor de las Antillas fue la designación de Germán Mesa como el director técnico del equipo Cuba de beisbol. El debate nació de inmediato, aunque desde horas antes varios medios independientes filtraron el desenlace. Ante este panorama, el propio Germán Mesa dio indicios de sorpresa en las declaraciones que ofreció minutos después de su nombramiento. Según el exatleta, conoció de esta realidad cercano a la actividad pública.
Sin embargo, genera disyuntiva dicha acción y más aún la aseveración de haberse enterado a último momento siendo el Vicepresidente de la Federación Cubana. Cabe destacar que voceros de la prensa oficialista cubana (Pável Otero) han publicado en varias oportunidades que el manager ya había sido escogido, enfatizando que Mesa estaba al tanto de todo el proceso y que además, es de conocimiento público que existen reportes de que Germán estuvo contactando a peloteros de MLB.
Es por ello que decimos que suena un poco increíble que sus primeras palabras sean diciendo que será transparente y a pesar de eso, desde el primer día ya le está mintiendo a los seguidores del beisbol cubano.
Inicialmente, quien representó a Industriales expuso su agradecimiento a los máximos jefes del beisbol cubano, pues estos le entregaron la batuta de la selección nacional. El proceso de candidatura siempre estuvo en el ojo del huracán y Germán Mesa (sin ser del agrado de un porcentaje mayoritario de los aficionados) se apoderó del favoritismo de la plana mayor. El periodista Pavel Otero compartió en su perfil personal en Facebook imágenes de la comparecencia del nuevo manager del equipo Cuba.
Polémicas palabras de Germán Mesa
“Quería agradecerles a todos los que pensaron en mí para este nuevo ciclo, pues ustedes saben lo que representa el beisbol para los cubanos. No es mucho lo que tengo que decirles por el momento. Solo nos queda trabajar”, dijo quien tendrá como primera prueba de fuego la sexta edición del Clásico Mundial de beisbol.
Germán Mesa se hizo el desentendido y expresó que no recibió ningún adelanto del hecho que lo tuvo como eje central, por lo que la noticia de su ascenso le llegó este mismo 19 de junio. Además, prometió que en su labor tendrá muy presente a los periodistas y los mantendrá al tanto de sus planes con la escuadra de la isla.
“Acabo de enterarme de mi nombramiento hace unas horas. Reitero mi agradecimiento. No tengo más nada que decir. Más adelante nos vamos a estar comunicando y voy a ser comunicativo y transparente con ustedes. Cada paso que vayamos a dar ustedes estarán informados”, manifestó.
Promesas y planes para el futuro
Germán Mesa envió un mensaje al pueblo cubano y les pidió que mantengan el enfoque en el proyecto. Según el entrevistado, su intención es devolverle a la pelota antillana los resultados que una vez ostentó esta disciplina en el plano internacional.
“Que confíen en nosotros, que vamos a intentar que el beisbol vuelva a renacer como era el beisbol cubano en los tiempos de antes”, concluyó.
El director técnico del equipo Cuba enfocó sus palabras en una constante promesa de mejoría. El idílico mundo que Germán Mesa creó vivirá a prueba a cada segundo. La travesía hasta el Clásico Mundial no estará exenta de polémicas y el propio estratega ya dio rienda suelta a algunas de ellas.
Que se ocupen de los problemas de su casa que no deben ser pocos.
Sí el comicianado lo es
Q clase de emoción debe haber sentido germán al enterarse de semejante noticia,seguramente lo lleno de regocijo por cumplir una tarea tan tiránica,estoy seguro q acepto por cumplir con el interés y con los aficionados del béisbol,gracias por tu actitud tan noble y desinteresada
El problema siempre es criticar, nunca se queda bien, lo que es bueno para unos es malo para otros y viceversa, entonces cierren la boca y dejen que pase lo que vaya a pasar, siempre es bueno dar el beneficio de la duda , los que critican tanto, me encantaría verlos en esas posiciones pata ver si son capaces de hacer algo bueno y sacar al equipo adelante, no jeringuen mas.
El periodista debe hacer un profundo trabajo interior. Vaya neurosis!!!
El periodista debe hacer un profundo trabajo interior. Vaya neurosis!!!
Se han acostumbrado a decir mentiras, que ya no se les puede creer nada, se desacreditan solos, quien le va a creer a mesa y al director de deportes que trabajando todos los dias juntos no sabia nada, eso es reirse de la gente. Claro que no necesitaba decirlo ya desde ahi estaba al tanto de todos sus jugadores.Pero, con tantos directores mejores que el , por que él ? Facil de entender , es una variante de nepotismo empresarial, un monopolio.
Ya q está seleccionado como director. Me parece q debe de basar la selección de los jugadores q integrarán la nómina de la forma más justa posible por rendimiento,no por fama ,ni por nombre,ya que aquí cometemos el grave error de enamorarnos de jugadores q al final no cumplen el roll q de verdad se necesita,es más les recomiendo q en las estadísticas cuenten con los muchachos de las secuelas informática del país para q apoyen con los datos estadísticos de los rendimientos juegos juego y hombre por hombre
Veremos cómo le va a Germán, cómo siempre en el sitio sembrando discordia con boberías ajenas al deporte
El periodista debe hacer un profundo trabajo interior. Vaya neurosis!!!
El mejor torpedero de Cuba y no lo digo yo lo dijo Ordóñez cuando un periodista en EE.UU le dijo que él era el mejor torpedero del mundo y respondió no el mejor del mundo está en Cuba y se llama Germán mesa fresneda , entonces después que dio tanta gloria al béisbol cubano y lo designaron como mánager del equipo cubano es un perro que falta de todo pobre béisbol cubano
Un voto de confianza para el mago, que falta hace que dejen de sembrar veneno con el tema de béisbol cubano a ver si trabajan en paz, saludos
Que desastre,con tanto manager buenos,el perro fue el escojido