German Mesa arremete contra expeloteros de Industriales que lo critican: «Todos fueron indisciplinados»

Jose Adrian

Peloteros de la talla de Odrisamer Despaigne, Yasser Gómez y Eliú Torres dieron sus opiniones sobre Germán Mesa.

German Mesa critica expeloteros de Industriales

Hace algunas jornadas se dio a conocer que Germán Mesa será el director del equipo Cuba hasta el año 2028, por lo que estará al frente de la escuadra en el VI Clásico Mundial. Esto desató la polémica entre los seguidores del beisbol cubano y exjugadores que ofrecieron sus opiniones a favor y en contra de esta designación.

Este viernes 4 de julio el periodista oficialista Pavel Otero entrevistó al «Mago» Mesa. En este trabajo le realizó varias preguntas, una de ellas referida a los comentarios negativos en torno la figura del excampocorto de Industriales y la selección nacional.

Germán Mesa asegura que no le faltó al respeto a ningún atleta

Los criterios sobre Germán Mesa como director del equipo Cuba están divididos. Lo cierto es que este expelotero no era la opción más popular entre todas las disponibles para ocupar el tan importante cargo. Además, también tenía en su contra que fue el coach de banca de la fracasada directiva anterior.

A pesar de esto, la Comisión Nacional decidió pasar por alto nombres como Alfonso Urquiola y darle la batuta a quien ocupó el dorsal número 11 en Industriales.

Varios exjugadores que estuvieron a su mando mientras dirigía a los Leones hablaron de Germán Mesa como una figura complicada. Yasser Gómez, por ejemplo, aseguró que «nadie quería ser dirigido por él».

A estos criterios respondió el ahora director técnico de la escuadra nacional .

«Los que jugaron conmigo saben como era yo cuando era atleta, la disciplina, la organización tiene que estar siempre presente en un equipo de pelota. Estos muchachos, que no quiero hablar de ellos, no quiero ponerme a su nivel de estar hablando cosas que no son. Si te das cuenta y has seguido tu carrera verás que no fueron jugadores disciplinados. Entonces, quien venga y ponga la disciplina ya ese es un pesado, un odioso«, acotó.

En tal sentido, Mesa aseguró que jamás faltó al respeto ni maltrató a ningún pelotero mientras fue el timonel de los azules de la capital.

«Pero ninguno te puede decir a ti que yo les falté al respeto, ni con una mala palabra, ni con una grosería. Simplemente, en todos los lugares donde estás, hasta en tu centro de trabajo, tiene que hacer una disciplina. Las indicaciones que te da el director tienes que cumplirlas.

Yo fui atleta también y no tuve problemas con ningún director porque lo primero para llegar a cualquier lado, y para cumplir un objetivo es la disciplina. Y a todos los peloteros que están hablando, no hablaré de ninguno porque soy ético y me respeto. Todos los que han estado dando criterios negativos de mi persona no han sido atletas disciplinados. Y que se revisen, porque es muy bonito hablar de los demás, pero antes de eso tienes que revisarte, analizarte, para emitir un criterio de otra persona», concluyó.

Odrisamer Despaigne y Eliú Torres también criticaron a Germán

Yasser Gómez no fue el único jugador en señalar a quien está considerado como uno de los mejores shortstop del beisbol cubano. Otros peloteros dirigidos por «El Mago» en los capitalinos dejaron sus impresiones.

«Creo que Germán Mesa es un mal director. No sabe gestionar un vestuario ni tiene habilidades comunicativas. Todo es como él diga. Nunca te convence con acciones sino que las cosas se hacen como él las decida y punto. Es un pequeño dictador”, dijo Odrisamer Despaigne quien fue miembro del último Industriales campeón nacional (2009-10) bajo el mando de Germán.

«Él dijo varias frases polémicas. Por ejemplo, me acuerdo que los estelares del equipo de nosotros se molestaron porque él lo dijo públicamente en un mitin. Afirmó que él era el Dios, que a él no le hacía falta eso ahí, que él tenía casa, dinero y carro. Estas fueron cosas que, por supuesto, molestaron a los atletas porque él no tenía que haberse expresado así», sostuvo el exjardinero Eliú Torres.

Para más información de Cuba haga clic aquí

25 comentarios en «German Mesa arremete contra expeloteros de Industriales que lo critican: «Todos fueron indisciplinados»»

  1. Resentimientos y un poco de chanchullo. Germán tratará de llevar las riendas del Cuba y eso es lo que importa. Es penoso que sus compañeros de equipo, Industriales, hoy estén denigrando su imagen. Más penoso que Swing Completo se preste, cuando, estoy segura que estando en Cuba, se llevaban bien con Germán. La política es sucia.

    Responder
  2. Germán Mesa como ser humano es lo máximo, que no parece ser de la capital siendo una estrella 💫 y estando entre los 10 mejores campos cortos de toda la historia del béisbol cubano de todo el 🌎 🌍 a su máximo nivel: un gran ser humano por su sencillez, modestia, humildad, muy sociable, respetado y admirado por la mayoría del pueblo cubano, tiene conocimientos técnico tácticos y un gran entrenador, ahora, la real verdad no debería ser el Dtor Técnico del Equipo CUBA al Clásico Mundial del 2026 pero si estar dentro de su dirección como deberían estar Oreste Kindelan y otros que fueron, son y serán estrellas 💫 de Todos los Tiempos; tampoco la mayoría está de acuerdo que el Dtor del CUBA sea por 4 años sin participar en nuestras diferentes series nacionales por lo que no tendrían resultados prácticos integrales representando un determinado equipo, que para eso están los muchos miembros de la Federación de Béisbol y de Sóftbol de Cuba además de los también muchos miembros de la Dirección Nacional de Béisbol así como igualmente los muchos integrantes de su Comisión Técnica Nacional que se le sumaría estando «en las gradas» el Director del Equipo iiiiiii por 4 años !!!!!!!, demasiados «cuadros del béisbol nacional que están en las gradas» y todos sabemos la situación por la que viene atravesando nuestro deporte nacional por las causas externas en un mayor por ciento y las internas que provocan la realidad de nuestro amado béisbol, porque repito, aunque no publiquen mis comentarios, basta ya de tanto odio, división, falta de respeto entre cubanos, que los comentarios sean todo lo contrario buscando el desarrollo integral de nuestro béisbol en todas partes: seamos cubanos de real verdad que los mayores éxitos del deporte cubano ha sido a partir de 1959 y que estamos en todos los aspectos y sentidos en situaciones internas extremadamente críticas, complicadisimas, complejísimas, dificilísimas y durísimas que sabemos que las provocan en un mayor o menor por ciento, pero por favor no sigan promoviendo más daños de los que han causado por más de 65 años y que no se van a solucionar como lo han querido los más poderosos dueños injustamente incluyendo de los medios de comunicación y de informática:
    paz, moderación y diálogo, equilibrio de intereses, negocios, respeto, igualdad, fraternidad, cooperación, desarrollo integral, amor, y lo principal: libertad, independencia, soberanía y justicia social multilateral. Carlos Fidel Estrada 🇨🇺 SCU. AUNQUE NO LA PUBLIQUEN – ????? – SEGUIRÉ HACIENDO COMENTARIOS.

    Responder
  3. Germán Mesa como ser humano es lo máximo, que no parece ser de la capital siendo una estrella 💫 y estando entre los 10 mejores campos cortos de toda la historia del béisbol cubano de todo el 🌎 🌍 a su máximo nivel: un gran ser humano por su sencillez, modestia, humildad, muy sociable, respetado y admirado por la mayoría del pueblo cubano, tiene conocimientos técnico tácticos y un gran entrenador, ahora, la real verdad no debería ser el Dtor Técnico del Equipo CUBA al Clásico Mundial del 2026 pero si estar dentro de su dirección como deberían estar Oreste Kindelan y otros que fueron, son y serán estrellas 💫 de Todos los Tiempos; tampoco la mayoría está de acuerdo que el Dtor del CUBA sea por 4 años sin participar en nuestras diferentes series nacionales por lo que no tendrían resultados prácticos integrales representando un determinado equipo, que para eso están los muchos miembros de la Federación de Béisbol y de Sóftbol de Cuba además de los también muchos miembros de la Dirección Nacional de Béisbol así como igualmente los muchos integrantes de su Comisión Técnica Nacional que se le sumaría estando «en las gradas» el Director del Equipo iiiiiii por 4 años !!!!!!!, demasiados «cuadros del béisbol nacional que están en las gradas» y todos sabemos la situación por la que viene atravesando nuestro deporte nacional por las causas externas en un mayor por ciento y las internas que provocan la realidad de nuestro amado béisbol, porque repito, aunque no publiquen mis comentarios, basta ya de tanto odio, división, falta de respeto entre cubanos, que los comentarios sean todo lo contrario buscando el desarrollo integral de nuestro béisbol en todas partes: seamos cubanos de real verdad que los mayores éxitos del deporte cubano ha sido a partir de 1959 y que estamos en todos los aspectos y sentidos en situaciones internas extremadamente críticas, complicadisimas, complejísimas, dificilísimas y durísimas que sabemos que las provocan en un mayor o menor por ciento, pero por favor no sigan promoviendo más daños de los que han causado por más de 65 años y que no se van a solucionar como lo han querido los más poderosos dueños injustamente incluyendo de los medios de comunicación y de informática:
    paz, moderación y diálogo, equilibrio de intereses, negocios, respeto, igualdad, fraternidad, cooperación, desarrollo integral, amor, y lo principal: libertad, independencia, soberanía y justicia social multilateral. Carlos Fidel Estrada 🇨🇺 SCU. AUNQUE NO LA PUBLIQUEN – ????? – SEGUIRÉ HACIENDO COMENTARIOS.

    Responder
  4. Germán Mesa como ser humano es lo máximo, que no parece ser de la capital siendo una estrella 💫 y estando entre los 10 mejores campos cortos de toda la historia del béisbol cubano de todo el 🌎 🌍 a su máximo nivel: un gran ser humano por su sencillez, modestia, humildad, muy sociable, respetado y admirado por la mayoría del pueblo cubano, tiene conocimientos técnico tácticos y un gran entrenador, ahora, la real verdad no debería ser el Dtor Técnico del Equipo CUBA al Clásico Mundial del 2026 pero si estar dentro de su dirección como deberían estar Oreste Kindelan y otros que fueron, son y serán estrellas 💫 de Todos los Tiempos; tampoco la mayoría está de acuerdo que el Dtor del CUBA sea por 4 años sin participar en nuestras diferentes series nacionales por lo que no tendrían resultados prácticos integrales representando un determinado equipo, que para eso están los muchos miembros de la Federación de Béisbol y de Sóftbol de Cuba además de los también muchos miembros de la Dirección Nacional de Béisbol así como igualmente los muchos integrantes de su Comisión Técnica Nacional que se le sumaría estando «en las gradas» el Director del Equipo iiiiiii por 4 años !!!!!!!, demasiados «cuadros del béisbol nacional que están en las gradas» y todos sabemos la situación por la que viene atravesando nuestro deporte nacional por las causas externas en un mayor por ciento y las internas que provocan la realidad de nuestro amado béisbol, porque repito, aunque no publiquen mis comentarios, basta ya de tanto odio, división, falta de respeto entre cubanos, que los comentarios sean todo lo contrario buscando el desarrollo integral de nuestro béisbol en todas partes: seamos cubanos de real verdad que los mayores éxitos del deporte cubano ha sido a partir de 1959 y que estamos en todos los aspectos y sentidos en situaciones internas extremadamente críticas, complicadisimas, complejísimas, dificilísimas y durísimas que sabemos que las provocan en un mayor o menor por ciento, pero por favor no sigan promoviendo más daños de los que han causado por más de 65 años y que no se van a solucionar como lo han querido los más poderosos dueños injustamente incluyendo de los medios de comunicación y de informática:
    paz, moderación y diálogo, equilibrio de intereses, negocios, respeto, igualdad, fraternidad, cooperación, desarrollo integral, amor, y lo principal: libertad, independencia, soberanía y justicia social multilateral. Carlos Fidel Estrada 🇨🇺 SCU. AUNQUE NO LA PUBLIQUEN – ????? – SEGUIRÉ HACIENDO COMENTARIOS.

    Responder
  5. Por más que quiera la lechuza mediática Siwg Completo, sobresale la ética y la hombría de Germán sobre sus críticos ki

    Responder
  6. Creo que esto es un capitulo más de lo mismo con las figuras del deporte y la cultura de Cuba. Soy industrialista y fui unos de los seguidores de la carrera de Germán como pelotero, que fue extraordinaria y llenó de admiración a la capital y a la selección nacional por sus atrapadas en el campo corto y hasta el hit de oro q dió en el 2001. Dirigió Industriales en 2009 y 2010, estuvo, con su dirección, para algunos buena, para otros mala, Campeón al Equipo en el 2010. Pero seguimos cayendo en lo mismo en estos debates, degradar a la figura, lincharla, criticarla, en fin, abrir una campaña de desacreditación porque si fue esto o porque hizo lo otro. El béisbol cubano ha tenido buenos directores, que en su momento o eventos efectuados, siempre han creado criterios de polémicas y debates. Soy de los que digo a toda voz, que el mejor director de la SN para mi criterio y opinión ha sido Alfonso Urquiola, el único en ganar una Serie del Caribe, ganó a Cuba con un equipo de Panamá por citar los momentos más trascendentales puesto q muchos más resultados con equipos de PR, Cuba y en el exterior, alcanzó la gloria Urquiola. Ahora, hoy nos toca Germán, cuando fue Victor Mesa, también creó debates, opiniones y críticas en Pro y en Contra.
    Pero caer en lo mismo o lo que veo en desarrollo es lo más sucio que leo en cada criterio de un pelotero q estuvo cerca de él bajo su mando o cuando fueron compañeros de equipo, opinar y criticar porque si fue esto o lo otro, es lo más bajo q podemos caer. En resumen, se decidió por Germán, ha tenido resultados en Nicaragua como director de un equipo q ha alcanzado el campeonato nacional de ese país por algunas temporadas consecutivas. Experiencia en este trabajo, ha adquirido y esos resultados lo demuestran, todavía no ha empezado un evento internacional y no hemos visto como se desenvuelve como director del Equipo Cuba. Nuestro béisbol está perdiendo el sentido de la identidad q nos caracteriza, la de ser cubanos apasionados a este deporte por la tradición, la historia y la cantidad de jugadores talentosos q hemos tenido y tenemos dentro y fuera del país. Caer en este tipo de críticas y opiniones que estoy leyendo últimamente solo busca dividirnos y alejarnos del sueño sobre un Equipo Cuba integrado por los mejores y talentosos jugadores del momento, siempre sería imposible.

    Responder
  7. Creo que esto es un capitulo más de lo mismo con las figuras del deporte y la cultura de Cuba. Soy industrialista y fui unos de los seguidores de la carrera de Germán como pelotero, que fue extraordinaria y llenó de admiración a la capital y a la selección nacional por sus atrapadas en el campo corto y hasta el hit de oro q dió en el 2001. Dirigió Industriales en 2009 y 2010, estuvo, con su dirección, para algunos buena, para otros mala, Campeón al Equipo en el 2010. Pero seguimos cayendo en lo mismo en estos debates, degradar a la figura, lincharla, criticarla, en fin, abrir una campaña de desacreditación porque si fue esto o porque hizo lo otro. El béisbol cubano ha tenido buenos directores, que en su momento o eventos efectuados, siempre han creado criterios de polémicas y debates. Soy de los que digo a toda voz, que el mejor director de la SN para mi criterio y opinión ha sido Alfonso Urquiola, el único en ganar una Serie del Caribe, ganó a Cuba con un equipo de Panamá por citar los momentos más trascendentales puesto q muchos más resultados con equipos de PR, Cuba y en el exterior, alcanzó la gloria Urquiola. Ahora, hoy nos toca Germán, cuando fue Victor Mesa, también creó debates, opiniones y críticas en Pro y en Contra.
    Pero caer en lo mismo o lo que veo en desarrollo es lo más sucio que leo en cada criterio de un pelotero q estuvo cerca de él bajo su mando o cuando fueron compañeros de equipo, opinar y criticar porque si fue esto o lo otro, es lo más bajo q podemos caer. En resumen, se decidió por Germán, ha tenido resultados en Nicaragua como director de un equipo q ha alcanzado el campeonato nacional de ese país por algunas temporadas consecutivas. Experiencia en este trabajo, ha adquirido y esos resultados lo demuestran, todavía no ha empezado un evento internacional y no hemos visto como se desenvuelve como director del Equipo Cuba. Nuestro béisbol está perdiendo el sentido de la identidad q nos caracteriza, la de ser cubanos apasionados a este deporte por la tradición, la historia y la cantidad de jugadores talentosos q hemos tenido y tenemos dentro y fuera del país. Caer en este tipo de críticas y opiniones que estoy leyendo últimamente solo busca dividirnos y alejarnos del sueño sobre un Equipo Cuba integrado por los mejores y talentosos jugadores del momento, siempre sería imposible.

    Responder
  8. Es muy triste ver como permiten deteriorar la imagen de un gran pelotero a la altura de Germán Mesa, sólo por lo sistemáticos errores del INDER y en particular la comisión nacional de béisbol, no es posible que el mayor orgullo de los cubanos esté en deterioro perpetuo a los ojos de todos y no pase nada, no es posible que no haya ni una mirada a los criterios de la prensa especializada ya que la del pueblo no hay tiempo para leerlos. Para Germán mi apoyo, lo tengo entre mis estrellas pero la historia ha demostrado que el pueblo no se equivoca y sus resultados en la anterior dirección no fueron buenos.

    Responder
  9. German es seleccionado el director principal del equipo nacional de béisbol,en el se depósito la confianza, basta de hablar cosas del pasado,si fué así.

    Responder
  10. Brother, quién te dijo que la comisión tiene que darte una explicación a ti y los fans de porqué eligieron a Germán como director del Cuba, acaso te crees el presidente del Inder?, cuándo en la vida se le dió explicación a nadie de lo que determine la comisión nacional. Otra cosa, estos que fueron peloteros de industriales y andan hablando de Germán porque no lo hicieron igual con Víctor que se veía a la ligera que era un déspota y que también dirigió el Cuba, el problema es criticar siempre para sentirnos complacido, hubieran puesto a Urquiola o a cualquiera lo hubieran criticado igual.

    Responder
  11. El director puede ser Germán Mesa o otro cualquiera, que sí los peloteros cubanos no están a la altura que se merece el clásico mundial, no van a coger ni la medalla de cobre.

    Responder
  12. La verdad es penoso q pelotero como despaigne que todos ea el.mejorcito se ponga en ese chanchullo y chisme ,igual hablo de victor y saben por que por q son directores con disciplina ,eliu es un pelotero mediocre ,y yassser igual

    Responder
  13. CREO QUE EL COMISIONADO NACIONAL, LE DEBE A LOS FANATICOS, EN PRIMER Y A CUBA DESPUÉS EN EXPLICACION CON EVIDENCIAS VERIFICABLES LAS RAZONES DE ESTA ELECCIÓN.

    Responder
    • No creo que la comisión Nacional deba explicación alguna. Germán es un gran atleta, es el mejor sior que ha tenido Cuba. Dirigió industriales un año y fue campeón, ha trabajado en otros países, sabe de pelota, eso es lo que nos interesa a nosotros.
      No os dejéis provocar ni dejarse llevar por la mala intención.

    • Brother, quién te dijo que la comisión tiene que darte una explicación a ti y los fans de porqué eligieron a Germán como director del Cuba, acaso te crees el presidente del Inder?, cuándo en la vida se le dió explicación a nadie de lo que determine la comisión nacional. Otra cosa, estos que fueron peloteros de industriales y andan hablando de Germán porque no lo hicieron igual con Víctor que se veía a la ligera que era un déspota y que también dirigió el Cuba, el problema es criticar siempre para sentirnos complacido, hubieran puesto a Urquiola o a cualquiera lo hubieran criticado igual.

    • De que evidencias hablan? En cual sistema deportivo el directivo tiene que presentar evidencias de selección alguna..Todos hacen su selección con la mejor de las intensiones » ganar» unos pocos lo logran y la mayoría se equivoca. Solo hay un campeón y dos equipos medallistas más, la mayoría se va del certamen sin lograr el objetivo. Todo se politiza, es una lastima que toda la prensa no oficialista crítica el enfoque político de la oficialista y luego la supera con creces.

  14. No pudo decirlo mejor , Germán :
    » Deberían analizarse antes de hablar .
    Por ética , no comentaré nada sobre ellos pues me pondría a su nivel.
    La disciplina es vital».
    Así responden y actúan los verdaderamente grandes.
    Es penoso que atletas , mejorcitos y peorcitos » se dediquen a estar comentando en redes como vecinas de barrio.
    Sería mucho más fructífero para ellos, enfocarse en su carrera profesional y mejorar en el plano ético personal.
    Y , como dijo el gran Germán, que se revisen .

    Responder
    • Pavel yo tengo tu criterio esos que critican a parte de revisarse lo que isieron en cuba traisionaron su patria por dinero Germán se lo ganó con sacrificio jugando bien la pelota y siendo de los mejores en el mundo no solo en cuba y se merece estar donde esta por su condición y su disciplina mantenida durante toda su vida esos que critican sienten envidia que se lo ganen como el.grasias por permitirme el comentario

  15. Según «Swing Completo», cuando los peloteros hablan sobre Germán Mesa están ‘opinando’. Cuando Germán Mesa replica entonces ‘arremete’. Me encanta el enfoque, de verdad

    Responder
  16. Según «Swing Completo», cuando los peloteros hablan sobre Germán Mesa están ‘opinando’. Cuando Germán Mesa replica entonces ‘arremete’. Me encanta el enfoque, de verdad

    Responder
  17. Todo en el deporte se ha vuelto un chanchullo y un problema de política entre compañeros que ya no lo ven como deportistas ejemplares si no que son fieles a la revolución ya estos chanchullo dan pena

    Responder

Deja un comentario