Vaya farsa: El manager del Equipo Cuba se había elegido hace unos cuantos meses

Michel Contreras

El anuncio de Germán Mesa como manager del Equipo Cuba es algo que no necesitaba de artes adivinatorias para haberlo presagiado.

German Mesa, manager del Equipo Cuba

Hace casi dos meses, exactamente el 22 de abril, escribí un post de Facebook que decía: “No le den más vueltas: el manager del Equipo Cuba ya tiene nombre y será Germán Mesa. Ver para creer”. Hoy se ha confirmado que era cierto.

Juro que para acertar en el pronóstico no requerí de las oscuras oficinas de la federación cubana de beisbol, ni conversé con ninguno de los aparentes candidatos (digo aparentes porque siempre hubo uno solo), ni eché mano de unas artes de adivino que no tengo.

No señor. Para saber que Germán Mesa sería designado para la plaza de manager del Equipo Cuba únicamente era preciso haber estado al tanto de la manera de pensar de los altos mandos de la pelota nacional.

Esto es, bastaba con saber que la apuesta recaería en el peón más afianzado en el tablero (y aquí retomo lo explicado ayer sobre el ajedrez de las astucias practicado por los cuadros del deporte cubano).

El manager del Equipo Cuba era un secreto a voces

Porque vamos a ver: Alfonso Urquiola era un peón riesgoso, dado que (más allá de las concesiones hechas en los últimos tiempos) se trata de un dirigente resabioso y con criterio propio; Michel Enríquez era un peón incierto, dada su inexperiencia en esta clase de trajines; mientras que Noelvis González era un peón amante del beisbol moderno, casi una mala palabra en los pasillos de la federación.

En cambio, Germán Mesa cargaba el aval de ser un hombre de confianza. Es verdad, a su favor también obraba una brillante trayectoria en las paradas cortas, triunfos en los dugouts de Industriales y la liga profesional de Nicaragua y el desempeño de cargos relevantes en recientes convocatorias de la escuadra nacional, pero sobre todo pesaba el respaldo de quienes más alzan la voz en el país.

Personalmente no tengo nada en contra del legendario ‘11’ azul. Jamás crucé con él una palabra y en mi cabeza todavía se revuelven las emociones que me deparó durante su época en activo. No obstante, pienso que en el afán de elegir el peón más fuerte del tablero, los decisores pasaron por alto que también era el de menos posibilidades a la hora de reclutar piezas de calibre.

Más claro ni el agua. No hace falta ser listo para advertir que del otro lado del charco habrá unos cuantos jugadores renuentes a ponerse a las órdenes del recién anunciado manager del Equipo Cuba, unos porque sostienen malas relaciones con él y otros porque no quieren ser estigmatizados con sambenitos de índole ideológica.

nuevo manager no suma, sino resta

Es ahí donde erró la federación cubana (aunque al final de cuentas solo sea una nueva raya para el tigre). Quiso jugar con la más absoluta solidez posicional y por ese camino sacrificó posibles piezas que podrían haber ayudado a decorar el papelón en ciernes.

Lo he dicho por activa y por pasiva: ningún manager del mundo (¡Ninguno!) puede hacer que Equipo Cuba sea aspirante a cosas grandes en el venidero Clásico Mundial, toda vez que la inmensa mayoría de reyes, caballos y torres del ajedrez insular están en contra de representar a la federación doméstica.

Sin embargo, algo podía hacerse para atraer unos nombres que mejoraran la imagen de conjunto, y no se hizo. Se llamó a Germán Mesa (en realidad esto era seguro desde hace mucho tiempo, pero el secretismo es una pasión cubana), y con ello se garantizó cerrar algunas puertas y ventanas. Otras más.

Es un hecho: Las estaciones del tren del Clásico Mundial se alejan cada día más de Cuba.

Para más información del Beisbol Cubano haga click aquí

5 comentarios en «Vaya farsa: El manager del Equipo Cuba se había elegido hace unos cuantos meses»

  1. Esta decisión no es más que el Reflejo de lo que sucede en Cuba.
    Porque el País está en el Abismo,por las Decisiones Incorrectas,por el Secretismo implantado desde el mismo día del Triunfo de la Revolución.
    No vieron lo.que Sucedió con el Tarifazo de ETECSA, se parece, luego a intentar apagar el fuego y explicaones y más explicaciones pero se mantienen las Decisiones.
    Ya Veremos,es una lastima que volvamos a sentir pena por la Actuación del Equipo De Béisbol.
    La Ideologización de toda decisión es la que hace Mucho Daño

    Responder
  2. Más de lo mismo. Soy admirador de Germán Mesa, para muchos el mejor short stop de nuestro béisbol. Pero no es eso lo que está en discusión. Lo que se discute es si aspiramos a ganar o no y hay tantas voces opuestas a esa designación que parece que hay que concluir que no queremos ganar.

    Responder
  3. Por que no seleccionaron un manager ganador como Urquiola?, como muchísimo más apoyo popular (ganado), usan a uno que sus resultados son negativos, que razón los mueve?, que sea más dúctil al sistema?, entonces no es el más idóneo.

    Responder
  4. Por que no seleccionaron un manager ganador como Urquiola?, como muchísimo más apoyo popular (ganado), usan a uno que sus resultados son negativos, que razón los mueve?, que sea más dúctil al sistema?, entonces no es el más idóneo.

    Responder

Deja un comentario